Ir al contenido principal

Greenpeace exige responsabilidad internacional ante la limpieza étnica y la hambruna en Gaza


WhatsApp-Image-2025-05-20-at-19.05.53-12

Greenpeace expresa su profunda alarma por el catastrófico balance humanitario del actual conflicto en Gaza, agravado por la reanudación de las acciones militares conocidas como «Carros de Gedeón» y descritas por el gabinete de Netanyahu en términos de limpieza étnica. Mientras el Gobierno israelí continúa con impunidad sus devastadores actos de castigo colectivo, la comunidad internacional ha fracasado estrepitosamente a la hora de responder con la urgencia moral y la integridad necesarias.

A pesar de la condena generalizada, los Gobiernos de todo el mundo han tomado pocas o ninguna medida significativa: no han impuesto un embargo de armas vinculante, no han coordinado sanciones ni han intervenido diplomáticamente de forma decisiva. Su inacción no es neutralidad: es complicidad.

IMÁGENES Y VÍDEO DE LA ACCIÓN DE NEPTUNO

Si bien el Gobierno israelí es directamente responsable de la actual escalada y del uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza contra la población civil, los Estados y las instituciones que continúan con las transferencias de armas u ofrecen un apoyo acrítico permiten que se mantenga un patrón de violencia e impunidad sistémica.

La actual militarización de la ayuda ha situado a más de dos millones de personas al borde de la hambruna. La malnutrición y la inanición son generalizadas. El número de muertos por balas y bombas quedará ensombrecido en comparación con las vidas inocentes que se pierden como consecuencia de la retención de pan y medicinas. Solo poniendo fin inmediatamente al asedio y liberando todos los convoyes de ayuda de la ONU acumulados en la frontera se podrá evitar la hambruna.

Greenpeace exige:

  • Un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente para detener los ataques contra la población civil y el medio ambiente.
  • La liberación por parte de Hamás de todos los rehenes.
  • La liberación por parte de Israel de todas las personas palestinas detenidas ilegalmente.
  • La imposición de sanciones selectivas y un embargo total de armas, aplicado por la comunidad internacional.
  • La entrega sin obstáculos de la ayuda por parte de la ONU y otras organizaciones humanitarias.
  • El fin de la ocupación ilegal de Palestina. Greenpeace apoya un futuro en el que Israel y Palestina convivan en paz, dentro de fronteras reconocidas, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas.

Lo que estamos presenciando no es solo un fracaso político, es un fracaso moral. Si la comunidad internacional sigue sin tomar medidas concretas mientras se acumulan los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad, tendrá que responder por complicidad en un genocidio. Greenpeace señala: «¡Los líderes de hoy quedarán estigmatizados para siempre en los anales de la historia por su inacción!»





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible