Ir al contenido principal

Josefina


Josefina es un puchero alicantino a fuego lento, es m谩s maja que la mar sal谩 y est谩 loca de atar y de remate hablando sola con una voz que le persigue, su Miguel. Una oportunidad de conocer a uno de esos personajes que nunca fueron protagonistas y guardan sus recuerdos en cajitas de galletas. Basada en la historia real entre Josefina Manresa y Miguel Hern谩ndez.
 

Para-fotos-31.jpg

Josefina es una obra de Oriol P脿mies basada en la historia real entre entre el poeta Miguel Hern谩ndez y Josefina Manresa. Hasta el 1 de junio en el teatro Infanta Isabel de Madrid.

Oriol P脿mies, hijo de Joan Pamies, fundador de la Fundaci贸n Miguel Hern谩ndez, escribe y dirige una obra que muestra la vida y recuerdos de Josefina Manresa, la esposa de Miguel Hern谩ndez. Un montaje que podr谩 verse del 20 de abril al 1 de junio, con funciones los domingos, en el Teatro Infanta Isabel.


La funci贸n est谩 protagonizada en forma de mon贸logo por Natalia Zamora, quien se mete en la piel de Josefina Manresa, una mujer de la que apenas se conoci贸 su existencia durante d茅cadas en los libros de literatura, ya que siempre estuvo a la sombra del c茅lebre poeta Miguel Hern谩ndez.

La pieza est谩 inspirada en hechos reales y se sumerge en la figura de Josefina, d谩ndole voz para que relate sus experiencias en el amor, la guerra, la p茅rdida y la memoria desde el silencio. A trav茅s de una narrativa cargada de sensibilidad, el espectador se adentra en los recuerdos de esta mujer que, sola en su casa, cuenta la cr贸nica de amor entre ellos, c贸mo se conocieron y c贸mo les fue. Adem谩s, tambi茅n lee las cartas que Miguel le escribi贸 desde la c谩rcel, donde muri贸 por tuberculosis.

M谩s que una biograf铆a, el montaje es un homenaje a quienes guardan su historia en “cajitas de galletas”, como ella. Es decir, personajes secundarios que, sin embargo, encierran universos ricos y complejos. As铆, con esta producci贸n Josefina deja de ser una nota a pie de p谩gina en la vida del poeta Miguel Hern谩ndez para convertirse en la protagonista de su propia memoria.

ficha art铆stica y t茅cnica

Dramaturgia, direcci贸n y espacio sonoro
Oriol P脿mies
Actriz y co-creadora
Natalia Zamora
Dise帽o de espacio esc茅nico y lum铆nico
Jos茅 A. Villegas
Vestuario
Berta Navas
Asesor铆a literaria y documental
Joan P脿mies
Colaboradores: C铆a. Nigredo, Casa-Museo Miguel Hern谩ndez, Ayuntamiento de Rojales, Esther Toledo, Eclectic Pablo, Tob铆as C茅dola.


galer铆a fotogr谩fica

-----------------------------------

¿Qui茅n fue Josefina Manresa, la viuda de Miguel Hern谩ndez, que protegi贸 el legado del poeta?

Carmen Sig眉enza | Madrid 

Josefina Manresa (Quesada, Ja茅n, 1916 - Elche, Alicante, 1987) ha pasado a la historia por ser la mujer del poeta Miguel Hern谩ndez, su musa y su viuda, a la que se le debe la custodia y la lucha por proteger durante el franquismo hasta la democracia el legado del poeta de Orihuela, autor de El rayo que no cesa y quien, tras la guerra civil espa帽ola, por su compromiso con la Rep煤blica, fue condenado a pena de muerte, aunque luego le conmutar铆an la pena por 30 a帽os de c谩rcel. Tras pasar por Palencia y el penal de Oca帽a, fue trasladado a Alicante, donde morir铆a de tuberculosis en la enfermer铆a de la prisi贸n en 1942.

Pero ¿qui茅n era Josefina Manresa? Ahora una obra de teatro sube a escena la vida de esta mujer y su historia real con el poeta y dramaturgo. Con el t铆tulo de Josefina y protagonizada por Natalia Zamora y escrita y dirigida por Oriol P脿mies, la obra se podr谩 ver en el Teatro Infanta Isabel en Madrid los d铆as 11, 18 de mayo y el 1 de junio.

¿Qui茅n era Josefina Manresa? Su vida llega al teatro

La obra plantea un di谩logo entre actriz y personaje. La mezcla de estos dos c贸digos pretende responder a la pregunta de c贸mo se construye un legado, que es lo que hizo Josefina Manresa, una mujer a la que se la pod铆a considerar hoy una gran activista. Hija de guardia civil, costurera hasta dejarse los ojos, en un Espa帽a dif铆cil, mujer de un poeta de izquierdas, madre de sus dos hijos,  Manuel Ram贸n, que muri贸 a los diez meses de nacer, y Manuel Miguel, a quien su padre le dedic贸 las famosas 'Nanas de la cebolla'.

"A los veinte a帽os me puse el luto y ya no me lo quit茅", escribe Manresa, autora de sus memorias, Recuerdos de la viuda de Miguel Hern谩ndez, que public贸 en 1980. Pero Manresa nunca fue protagonista de nada.

Para Luc铆a Izquierdo, heredera de Miguel Hern谩ndez y nuera del poeta, la representaci贸n de esta obra sobre Josefina es una experiencia importante. "Estamos muy contentos de que Oriol se haya interesado por la vida de Josefina, persona que tanto signific贸 en nuestra vida y que quisimos con todo nuestro coraz贸n. Es una obra que trata con mucha sensibilidad, cari帽o y rigor la historia de Josefina Manresa, quien luch贸 incansablemente para proteger el legado de Miguel Hern谩ndez.

Es un proyecto muy bonito y necesario en este a帽o 2025 en que se cumplen 50 a帽os del inicio de la democracia espa帽ola", dice que una nota facilitada por el Teatro.

Autora de las memorias y recuerdos de su vida con Miguel Hern谩ndez

El libro que escribi贸 la viuda del 'poeta cabrero' lleva al menos cuatros ediciones, la de 2016 lleva un pr贸logo nuevo escrito por Alfonso Guerra y con material gr谩fico.

Se trata de una cuarta edici贸n especial para el Museo Miguel Hern谩ndez-Josefina Manresa Quesada, en colaboraci贸n con el Ayuntamiento de Orihuela, publicado por Ediciones de La Torre.

"Muchos amigos de Miguel Hern谩ndez me han pedido, en numerosas ocasiones, que escribiera mis recuerdos sobre 茅l. Esto, unido a ciertos errores sobre la vida de Miguel que he observado en las biograf铆as y en art铆culos de prensa, me ha movido a escribir estas p谩ginas", escribe la viuda del poeta de Orihuela en el prefacio.

"Haber escrito esto, para m铆 -contin煤a-, que no soy de la familia de las letras, ha sido un gran trabajo. Pero como deber que me hab铆a impuesto, aqu铆 est谩n mis recuerdos, que cedo a los aficionados de la obra y la vida de Miguel, lo cual para m铆 es una satisfacci贸n. Tambi茅n me satisface y es mi obligaci贸n rechazar versos que le aplican a su obra sin documento que los acredite. Al tiempo que aclaro frases y pasajes de su correspondencia conmigo".

"Mi querida nena, mi querida esposa, mi querida Josefinilla". As铆 se dirig铆a Miguel Hern谩ndez a su Josefina en las tant铆simas cartas diarias que le escribi贸, porque su relaci贸n fue m谩s que nada epistolar, ya que el poeta tras unas semanas despu茅s de la boda se fue a la guerra y solo se ve铆an en algunos d铆as de permiso, pero en la vida y en la obra de Miguel Hern谩ndez hay una persona definitiva, a la que siempre regresa y le inspira sus poemas m谩s hermosos y esa es su mujer, Josefina Manresa, su novia de toda la vida, su musa.

Las cartas se mezclan con el relato en el libro   

Josefina Manresa Marhuenda llega a Orihuela en 1927, donde es destinado su padre, natural de Cox (Alicante) y guardia civil de profesi贸n. Ella es la mayor en una familia de cinco hermanos.

Y aqu铆, en este libro, la viuda del poeta comparte su faceta m谩s humana y se acerca a la realidad de Orihuela, a la realidad rural de toda Espa帽a. Las costumbres de hombres y mujeres que se vieron asaltados por una guerra y que, sin embargo, tuvieron que continuar haciendo sus vidas en aquel contexto.

"Nadie cre铆a que la guerra durar铆a tanto tiempo como dur贸. En un principio recuerdo que hasta dec铆an que acabar铆a en 24 horas", escribe. Tambi茅n tiene sentencias hondas como ¿Qu茅 sabe cierta gente de lo que es la sensibilidad de una persona y un esp铆ritu herido?  o Y c贸mo la pobreza es la creaci贸n de la inocencia.

Con una prosa sencilla, la viuda de Miguel Hern谩ndez deja el testamento de su vida con el poeta y el legado que hay tras 茅l en un libro entra帽able, lleno de amor y de crudeza.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible