Ir al contenido principal

La izquierda turca hace del 1 de Mayo una protesta contra el autoritarismo de Erdogan

Otra Turqu铆a es posible


Ankara/Estambul (EFE).- Decenas de miles de personas, seg煤n varios diarios, participaron este jueves en la concentraci贸n por el D铆a del Trabajador en Estambul, durante la que los sindicatos y los partidos de izquierda denunciaron lo que consideran un creciente autoritarismo del presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan.

«Saludamos a los pol铆ticos, sindicalistas, periodistas, estudiantes, j贸venes y trabajadores municipales encarcelados», afirmaron en un comunicado conjunto los principales sindicatos del pa铆s y los partidos de izquierda, entre ellos el socialdem贸crata CHP, l铆der de la oposici贸n, y el prokurdo DEM, tercero del Parlamento.

Ese mensaje se encuadra en el arresto a mediados del pasado marzo de Ekrem Imamoglu, el alcalde socialdem贸crata de Estambul y que era visto como el principal rival de Erdogan en las elecciones presidenciales previstas para 2028.

Trabajo, paz, democracia y justicia

La principal concentraci贸n, bajo el lema ‘Trabajo, paz, democracia y justicia’ tuvo lugar en el distrito de Kad谋k枚y, en la parte asi谩tica de Estambul, ante la prohibici贸n, un a帽o m谩s, del acto en la c茅ntrica Plaza de Taksim, un lugar emblem谩tico para la lucha obrera en Turqu铆a.

Agentes de polic铆a turcos detienen a manifestantes en Estambul este 1 de mayo. EFE/EPA/Umit Turhan


De hecho, la Asociaci贸n de Abogados Progresistas ha informado de que al menos 400 personas, varios de ellos letrados, han sido arrestadas cuando trataban de acercarse a ese lugar, cuyos accesos han sido bloqueados por la Polic铆a, incluidas l铆neas de transporte p煤blico.

La emisora Halk TV ha mostrado escenas de arrestos en la Plaza Mecidiyek枚y, a unos 4 kil贸metros al norte de Taksim, uno de los puntos desde donde los manifestantes se congregan para intentar ir andando hacia el emblem谩tico lugar de concentraci贸n del movimiento obrero.

Otra Turqu铆a es posible

«Que se derriben los muros de las c谩rceles; que se oigan nuestras voces desde Edirne, Silivri y Ankara. Enviemos un saludo a quienes exigen derechos, ley y justicia», se帽alaron las organizaciones de izquierda en su mensaje.

«Es posible una Turqu铆a en la que no estemos condenados a vivir con el salario m铆nimo, en la que no se proh铆ban las huelgas y en la que se puedan ejercer libremente los derechos democr谩ticos», manifestaron los partidos y los sindicatos.

Ese mensaje de «otra Turqu铆a es posible» fue tambi茅n el eje central de las marchas y manifestaciones en otras grandes ciudades, como Ankara o Esmirna.

El propio Imamoglu anunci贸, en un mensaje desde la c谩rcel, que «se acerca el d铆a en el que las prohibiciones y la opresi贸n lleguen a su fin«.

«El Gobierno, que ha colapsado nuestra econom铆a, hizo la vida a煤n m谩s dif铆cil para decenas de millones que luchan por el empleo y el sustento a trav茅s del golpe del 19 de marzo», afirm贸 refiri茅ndose a la fecha de su arresto por acusaciones de corrupci贸n que la oposici贸n considera infundadas y una forma de apartarlo de la pol铆tica.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible