Ir al contenido principal

PACMA anuncia una concentración frente al Congreso para exigir la protección del lobo ibérico

La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10:30 h frente al Congreso de los Diputados

Solicita al Defensor del Pueblo que recurra la exclusión del lobo del LESPRE ante el Constitucional


Madrid, 8 de mayo de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha anunciado la convocatoria de una nueva concentración en defensa del lobo ibérico, que se celebrará el próximo miércoles 14 de mayo a las 10:30 de la mañana frente al Congreso de los Diputados, en la Plaza de las Cortes de Madrid.






La formación, que se concentró por primera vez por este asunto a comienzos del mes de abril, vuelve a movilizarse tras la polémica aprobación parlamentaria que ha permitido la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), decisión que PACMA considera ilegal, injusta y profundamente regresiva para la conservación de la especie.

“El lobo está siendo víctima de una campaña política impulsada por intereses ganaderos y cinegéticos que lo presentan como un enemigo del mundo rural, cuando en realidad es un pilar clave para el equilibrio de los ecosistemas. Esta concentración busca exigir al Gobierno que tome las riendas del asunto y revoque la decisión del Congreso frente a lo que consideramos una invasión de competencias en toda regla”, ha explicado el presidente del partido, Javier Luna.

PACMA denuncia que ni el Congreso ni el Senado tienen competencias para modificar el estatus legal del lobo, y que la única autoridad competente para ello es el Ministerio para la Transición Ecológica, con el respaldo de informes científicos y de órganos consultivos.

La concentración del próximo 14 de mayo forma parte de la campaña nacional emprendida por PACMA para salvar al lobo ibérico y revertir lo que consideran “un ataque sin precedentes al patrimonio natural en España”.

La formación invita a la ciudadanía, colectivos ecologistas y de protección animal a unirse al acto y mostrar su rechazo a esta medida “que abre la puerta a su caza indiscriminada y a su exterminio progresivo”.

Solicita al Defensor del Pueblo que recurra la exclusión del lobo del LESPRE ante el Constitucional
El Partido Animalista PACMA ha presentado un elaborado escrito, dirigido al Defensor del Pueblo, en el que fundamenta jurídicamente que la aprobación de la exclusión del Lobo del LESPRE por el Congreso infringe varios preceptos constitucionales.



Foto: Iván Serrano (@iserphotography) / PACMA


Entre los motivos de inconstitucionalidad, PACMA alega, en primer lugar, una invasión de competencias. Según su asesora jurídica, Eva Ramos, “el Congreso carece de competencia, facultad o atribución alguna para excluir al Lobo del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial. La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece de manera expresa que la inclusión, modificación o exclusión de una especie es competencia del Ministerio para la Transición Ecológica”.Un segundo motivo de inconstitucionalidad sería la falta de participación pública en la toma de esta decisión: “la Constitución proclama que todos tenemos el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado, pero también el deber de conservarlo. En este sentido, la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, establece que para hacer efectivos tanto ese derecho como ese deber, todos debemos poder participar en la adopción de las medidas que se aprueben con relación al medio ambiente. Esta participación, consagrada, además, en el artículo 9 de la Constitución, se suele hacer mediante alegaciones, en lo que conocemos como trámite de audiencia pública, al que no se ha sometido la exclusión del Lobo”.

PACMA, además, señala a los diputados por actuar de "manera arbitraria" por haber desprotegido una especie "sin tener en cuenta los ámbitos competenciales, sin seguir el procedimiento legalmente establecido, sin consultar a los órganos especializados y creados al efecto, a las comunidades autónomas, a las entidades representativas de los sectores afectados y sin participación pública”.

El presidente nacional de PACMA, Javier Luna, aclara que la petición al Defensor del Pueblo es que "proteja nuestro patrimonio natural" y plantee el correspondiente recurso ante el Tribunal Constitucional, al carecer esta formación política de legitimación para tal prerrogativa.

Además de la petición dirigida al Defensor del Pueblo, PACMA ha convocado una manifestación frente al Congreso el próximo miércoles 14 de mayo, bajo el lema y objetivo de “Salvar al Lobo ibérico”.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible