Ir al contenido principal

Una grabación nazi recoge cómo Hitler ordenó el Holocausto


Israel Hayom


El pasado sábado se revelaron aproximadamente 800 grabaciones digitales y transcripciones de criminales nazis posteriores a la Segunda Guerra Mundial, incluyendo testimonios dramáticos y perturbadores que arrojan luz sobre los métodos nazis durante la guerra y el Holocausto, así como sobre sus rutas de escape.

Adolf Hitler con oficiales alemanes en agosto de 1941 |  Getty Images


Entre las grabaciones, publicadas en el sitio web de la Institución Hoover, se encuentra una del oficial de las SS Bruno Streckenbach (1902-1977), jefe del Departamento de Administración y Personal de la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA), en la que admite que Adolf Hitler dio instrucciones explícitas para implementar la Solución Final y el asesinato en masa de judíos. Una revelación significativa, ya que hasta ahora había poca evidencia concreta de esta orden directa.

Streckenbach fue responsable de algunas de las peores atrocidades del Tercer Reich, desde la dirección de los escuadrones de la muerte de las SS que masacraron a miles de personas en toda Polonia en 1939 hasta el despliegue de los Einsatzgruppen, que asesinaron a cientos de miles de judíos. La fiscalía intentó imputarlo por el asesinato de al menos un millón de personas, pero Streckenbach evadió todos los intentos de llevarlo a juicio y no pasó ni un solo día en una prisión alemana después de la guerra.

Durante casi 80 años, los historiadores han debatido si el Holocausto surgió directamente de las órdenes explícitas de Hitler o si evolucionó a través de iniciativas de subordinados y comandantes de campo alemanes que implementaban directivas más amplias.

Según el relato de Streckenbach, la primera vez que oyó hablar del plan fue cuando recibió una pista de un viejo amigo llamado Erwin Schulz, un oficial voluntario de los Einsatzgruppen que hasta entonces había supervisado ejecuciones de hasta cien personas en el oeste de Ucrania, pero que aparentemente se sentía incómodo presenciando los asesinatos en masa de judíos.

Streckenbach dijo: «Schulz tembló, tembló como yo tiemblo ahora. Dijo: ‘¿Qué estamos haciendo?’». Y yo dije: “No podemos hacer nada, no podemos dejarlo todo. Había una orden”.

Streckenbach se dirigió directamente a su comandante inmediato, Reinhard Heydrich, jefe de la Oficina Principal de Seguridad del Reich, incluyendo la Gestapo, y uno de los principales artífices del Holocausto, quien presidió la Conferencia de Wannsee de enero de 1942, que formalizó los planes para la “Solución Final a la cuestión judía”.

“Heydrich se mantuvo muy callado, muy serio. Se sentó al borde de su gran mesa de conferencias y dijo: “Calla, Streckenbach. Escúchame. Cierra la boca, no interfieras. No podemos hacer nada al respecto. Esta es la orden del Führer. Él eligió a las SS para ejecutar esta orden. Ni el Reichsführer [Heinrich Himmler, líder de las SS] ni yo podemos hacer nada al respecto”, relató Streckenbach.

Thomas Weber, profesor de historia de la Universidad de Aberdeen, quien descubrió las grabaciones, afirmó que la afirmación de Streckenbach de que la primera orden provino directamente de Hitler reviste importancia histórica.

Weber enfatizó que esta grabación aborda directamente un debate histórico de décadas sobre el desarrollo del “Holocausto a balazos” en territorio soviético y la cadena de mando detrás de estas masacres.

Señaló que, si bien los historiadores han sospechado durante mucho tiempo que los acusados ​​nazis tergiversaron su responsabilidad personal durante los juicios de posguerra, la grabación de Streckenbach proporciona evidencia en primera persona sin precedentes que confirma estas tergiversaciones deliberadas de autoridad y responsabilidad.

Israel Hayom

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible