Veterinarias y veterinarios se concentran frente al Congreso contra la Ley del Medicamento veterinario y piden la dimisi贸n de Planas
PACMA, el 煤nico partido pol铆tico que apoya la protesta
PSOE, PP, Vox, Sumar y partidos auton贸micos acuden a hablar con las veterinariasy veterinarios, que planean otra manifestaci贸n para el 7 y 8 de junio
Unas 1.500 veterinarias y veterinarios, seg煤n cifras de los organizadores, se han concentrado frente al Congreso para pedir la derogaci贸n del Real Decreto 666/2023, que regula la prescripci贸n y distribuci贸n de los medicamentos veterinarios.
La acci贸n ha sido convocada por el Comit茅 de Crisis Vet por la Federaci贸n Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la Confederaci贸n Empresarial Veterinaria Espa帽ola (CEVE) y se ha llevado a cabo de 10:30 a 12:30, coincidiendo con la celebraci贸n de un Pleno parlamentario.
Con gritos como 'Los veterinarios somos sanitarios' y 'Planas, escucha, estamos en la lucha' y pancartas pidiendo la dimisi贸n de Planas y protestando contra el Real Decreto ('Los animales no merecen sufrir por un Real Decreto que maltrata a los veterinarios'), los participantes han cortado uno de los accesos a la Plaza de las Cortes.
Durante el acto, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas Herranz, ha explicado a Europa Press que con esta concentraci贸n frente al Congreso han buscado "dar continuidad a la lucha" que vienen manteniendo con el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca por la Ley del Medicamento veterinario, una "legislaci贸n tan restrictiva a la hora de medicar a los animales que puede poner en riesgo su salud". "Nos ha complicado mucho la vida", ha lamentado.
En su opini贸n, 茅sta normativa no respeta el conocimiento cient铆fico y la experiencia de los profesionales y adem谩s es "煤nica" en Europa. Adem谩s, ha denunciado la "nefasta" plataforma de PRESVET, donde los veterinarios deben volcar los datos de sus prescripciones, y ha advertido que la "mayor铆a" de farmacias --a donde deben derivar a los due帽os una vez suministrado el tratamiento inicial al animal-- no tienen medicamentos veterinarios.
"Pedimos la dimisi贸n del (ministro del ramo, Luis) Planas porque es el m谩ximo responsable de este tema. Que diga al director competente que solucione esto", ha demandado.
MANIFESTACI脫N EL 7 Y 8 DE JUNIO Y HUELGA GENERAL
Por otro lado, Manuel L谩zaro, veterinario cl铆nico y miembro de la junta de COLVEMA, se ha expresado en l铆neas similares en declaraciones a Europa Press, en las que ha criticado las "condiciones leoninas" que el Real Decreto impone a los veterinarios espa帽oles. A su vez, ha incidido en que Agricultura es "incompetente" para tratar este tema, que al lidiar con salud p煤blica tendr铆a que estar gestionado por el Ministerio de Sanidad.
Adem谩s, ha recalcado que van a seguir en esta "din谩mica de manifestaciones" y ha avanzado que est谩n planeando manifestaciones por toda Espa帽a para los d铆as 7 y 8 de junio y que, adem谩s, ellos van a plantear en el Comit茅 de Crisis la posibilidad de realizar una huelga general. "No entendemos por qu茅 el PSOE se est谩 tapando los o铆dos para atender a los veterinarios", ha denunciado.
PSOE, PP, VOX, SUMAR Y M脕S SE HAN ACERCADO A LA CONCENTRACI脫N
Varios representantes pol铆ticos han mostrado su apoyo a la concentraci贸n. As铆, han pasado a saludar a la Plaza de las Cortes pol铆ticos de PP, Vox, Junts, ERC, Bildu y Sumar. Asimismo, portavoces del PSOE han departido con los organizadores. En concreto, la portavoz de agricultura socialista ha ofrecido una reuni贸n con el Comit茅 de Crisis, a lo que L谩zaro ha contestado que est谩 reuni贸n tiene que servir para fijar un encuentro con Planas.
Gonzalo Moreno del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesi贸n Veterinaria de Espa帽a, ha valorado positivamente que representantes del PSOE hayan hablado con ellos y que se hayan mostrado "sensibles" a la problem谩tica de las prescripciones que ellos llevan denunciando "m谩s de cuatro meses".
En declaraciones a Europa Press, ha confirmado que la portavoz de Sanidad socialista, con la que 茅l ha hablado, les ha dicho que se est谩 trabajando en flexibilizar las prescripciones y que el Ministerio de Sanidad se reunir谩 con ellos en el corto plazo por otra normativa contra la que ellos protestan, la Ley del Medicamento, que "compete a todos los profesionales con capacidad de prescripci贸n".
Por otro lado, Carmen Lorente, de la Asociaci贸n de Veterinarios Especialistas Diplomados de Espa帽a, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la manifestaci贸n del 7 y 8 de junio va tener lugar un d铆a u otro seg煤n la organizaci贸n que se lleve a cabo en cada provincia.
Con respecto a la concentraci贸n de hoy, ha admitido que ha sido "muy agradable" que se hayan acercado tantos representantes pol铆ticos y ha destacado la importancia de que los partidos "vean la situaci贸n" en la que est谩 el colectivo.
NOS ENCORSETAN A LOS PROSPECTOS CUANDO LA CIENCIA VA MAS R脕PIDO
Mari carmen (56 a帽os), veterinaria, ha explicado a Europa Press que ya estuvo en la manifestaci贸n que reuni贸 a unos 4.000 veterinarios frente al Ministerio de Agricultura a principios de marzo y que ahora ha acudido frente al Congreso para tratar de que se derogue el Real Decreto, "que coharta el juicio cl铆nico de los profesionales".
V铆ctor, veterinario y vocal del colegio de veterinarios de C谩diz (Andaluc铆a) ha indicado en declaraciones a Europa Press que la veterinaria de animales peque帽os --a la que 茅l se dedica-- se ha profesionalizado mucho, pero que a煤n as铆 los profesionales no son tratados como sanitarios.
Sobre las leyes sobre veterinarios que se han ido sucediendo, el profesional ha criticado que cada vez sean m谩s "restrictivas". "Nos encorsetan a lo que dicen los prospectos cuando la ciencia va mucho m谩s r谩pido que los prospectos", ha indicado.
![]() |
Unos 1.500 veterinarias y veterinarios se concentran frente al Congreso contra la Ley del Medicamento veterinario.- EUROPA PRESS |
Unas 1.500 veterinarias y veterinarios, seg煤n cifras de los organizadores, se han concentrado frente al Congreso para pedir la derogaci贸n del Real Decreto 666/2023, que regula la prescripci贸n y distribuci贸n de los medicamentos veterinarios.
La acci贸n ha sido convocada por el Comit茅 de Crisis Vet por la Federaci贸n Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la Confederaci贸n Empresarial Veterinaria Espa帽ola (CEVE) y se ha llevado a cabo de 10:30 a 12:30, coincidiendo con la celebraci贸n de un Pleno parlamentario.
Con gritos como 'Los veterinarios somos sanitarios' y 'Planas, escucha, estamos en la lucha' y pancartas pidiendo la dimisi贸n de Planas y protestando contra el Real Decreto ('Los animales no merecen sufrir por un Real Decreto que maltrata a los veterinarios'), los participantes han cortado uno de los accesos a la Plaza de las Cortes.
Durante el acto, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas Herranz, ha explicado a Europa Press que con esta concentraci贸n frente al Congreso han buscado "dar continuidad a la lucha" que vienen manteniendo con el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca por la Ley del Medicamento veterinario, una "legislaci贸n tan restrictiva a la hora de medicar a los animales que puede poner en riesgo su salud". "Nos ha complicado mucho la vida", ha lamentado.
En su opini贸n, 茅sta normativa no respeta el conocimiento cient铆fico y la experiencia de los profesionales y adem谩s es "煤nica" en Europa. Adem谩s, ha denunciado la "nefasta" plataforma de PRESVET, donde los veterinarios deben volcar los datos de sus prescripciones, y ha advertido que la "mayor铆a" de farmacias --a donde deben derivar a los due帽os una vez suministrado el tratamiento inicial al animal-- no tienen medicamentos veterinarios.
"Pedimos la dimisi贸n del (ministro del ramo, Luis) Planas porque es el m谩ximo responsable de este tema. Que diga al director competente que solucione esto", ha demandado.
MANIFESTACI脫N EL 7 Y 8 DE JUNIO Y HUELGA GENERAL
Por otro lado, Manuel L谩zaro, veterinario cl铆nico y miembro de la junta de COLVEMA, se ha expresado en l铆neas similares en declaraciones a Europa Press, en las que ha criticado las "condiciones leoninas" que el Real Decreto impone a los veterinarios espa帽oles. A su vez, ha incidido en que Agricultura es "incompetente" para tratar este tema, que al lidiar con salud p煤blica tendr铆a que estar gestionado por el Ministerio de Sanidad.
Adem谩s, ha recalcado que van a seguir en esta "din谩mica de manifestaciones" y ha avanzado que est谩n planeando manifestaciones por toda Espa帽a para los d铆as 7 y 8 de junio y que, adem谩s, ellos van a plantear en el Comit茅 de Crisis la posibilidad de realizar una huelga general. "No entendemos por qu茅 el PSOE se est谩 tapando los o铆dos para atender a los veterinarios", ha denunciado.
PSOE, PP, VOX, SUMAR Y M脕S SE HAN ACERCADO A LA CONCENTRACI脫N
Varios representantes pol铆ticos han mostrado su apoyo a la concentraci贸n. As铆, han pasado a saludar a la Plaza de las Cortes pol铆ticos de PP, Vox, Junts, ERC, Bildu y Sumar. Asimismo, portavoces del PSOE han departido con los organizadores. En concreto, la portavoz de agricultura socialista ha ofrecido una reuni贸n con el Comit茅 de Crisis, a lo que L谩zaro ha contestado que est谩 reuni贸n tiene que servir para fijar un encuentro con Planas.
Gonzalo Moreno del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesi贸n Veterinaria de Espa帽a, ha valorado positivamente que representantes del PSOE hayan hablado con ellos y que se hayan mostrado "sensibles" a la problem谩tica de las prescripciones que ellos llevan denunciando "m谩s de cuatro meses".
En declaraciones a Europa Press, ha confirmado que la portavoz de Sanidad socialista, con la que 茅l ha hablado, les ha dicho que se est谩 trabajando en flexibilizar las prescripciones y que el Ministerio de Sanidad se reunir谩 con ellos en el corto plazo por otra normativa contra la que ellos protestan, la Ley del Medicamento, que "compete a todos los profesionales con capacidad de prescripci贸n".
Por otro lado, Carmen Lorente, de la Asociaci贸n de Veterinarios Especialistas Diplomados de Espa帽a, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la manifestaci贸n del 7 y 8 de junio va tener lugar un d铆a u otro seg煤n la organizaci贸n que se lleve a cabo en cada provincia.
Con respecto a la concentraci贸n de hoy, ha admitido que ha sido "muy agradable" que se hayan acercado tantos representantes pol铆ticos y ha destacado la importancia de que los partidos "vean la situaci贸n" en la que est谩 el colectivo.
NOS ENCORSETAN A LOS PROSPECTOS CUANDO LA CIENCIA VA MAS R脕PIDO
Mari carmen (56 a帽os), veterinaria, ha explicado a Europa Press que ya estuvo en la manifestaci贸n que reuni贸 a unos 4.000 veterinarios frente al Ministerio de Agricultura a principios de marzo y que ahora ha acudido frente al Congreso para tratar de que se derogue el Real Decreto, "que coharta el juicio cl铆nico de los profesionales".
V铆ctor, veterinario y vocal del colegio de veterinarios de C谩diz (Andaluc铆a) ha indicado en declaraciones a Europa Press que la veterinaria de animales peque帽os --a la que 茅l se dedica-- se ha profesionalizado mucho, pero que a煤n as铆 los profesionales no son tratados como sanitarios.
Sobre las leyes sobre veterinarios que se han ido sucediendo, el profesional ha criticado que cada vez sean m谩s "restrictivas". "Nos encorsetan a lo que dicen los prospectos cuando la ciencia va mucho m谩s r谩pido que los prospectos", ha indicado.
PACMA
El Partido Animalista PACMA ha sido la 煤nica formaci贸n pol铆tica en hacer acto de presencia en la manifestaci贸n convocada este mi茅rcoles por el colectivo veterinario frente al Congreso de los Diputados. La protesta ha reunido a numerosos profesionales del sector para exigir la derogaci贸n del Real Decreto 666/2023, una normativa que limita severamente su capacidad de prescripci贸n de medicamentos veterinarios y que, seg煤n denuncian, pone en riesgo tanto su ejercicio profesional como la salud de los animales.
El presidente nacional de PACMA, Javier Luna, ha estado presente apoyando sus reivindicaciones, reafirmando el compromiso del partido con quienes trabajan en primera l铆nea por el bienestar animal. La formaci贸n, que realiz贸 el paso veterinario una campa帽a para reducir el IVA veterinario al 4%, recuerda que estos profesionales son "sanitarios fundamentales para la salud p煤blica", y denuncia que su labor "siga sin ser reconocida ni respaldada adecuadamente por las instituciones".
“El Real Decreto 666/2023 es un ataque directo a la autonom铆a profesional del colectivo veterinario. Limitar su capacidad para prescribir y dispensar medicamentos es una medida incoherente que compromete tanto la atenci贸n urgente como la medicina preventiva”, concluye Luna.
Desde el Partido Animalista critican que el Gobierno haya aprobado esta normativa “de espaldas a los veterinarios y a la ciencia”, y "sin di谩logo ni consenso", y solicitan la derogaci贸n del pol茅mico Decreto en lo que aplica a peque帽os animales y cl铆nicas veterinarias.
Pacma - Europa Press