La manifestaci贸n LGTBIQ+ prohibida por el Gobieno h煤ngaro llen贸 las calles


El acto del D铆a de la Libertad organizado por el Gobierno local termin贸 sin altercados, sin intervenci贸n policial y con los contramanifestantes alejados con decenas de miles de personas apoyando la libertad y derechos LGTBIQ+.
Euronews.- Cientos de miles de personas marcharon en Budapest en la Marcha del Orgullo de Budapest, organizada por la ONG Rainbow Mission y el ayuntamiento, a pesar de la prohibici贸n del Gobierno. Los manifestantes defendieron los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y la libertad de reuni贸n frente a las pol铆ticas del Gobierno h煤ngaro.
En primavera, los partidos gobernantes h煤ngaros intentaron prohibir la marcha anual de los derechos humanos de la comunidad LGTBIQ+ mediante una serie de enmiendas constitucionales y legislativas, alegando que viola los derechos de los ni帽os, que han situado por encima de otros derechos fundamentales al modificar la Constituci贸n.
La Polic铆a rechaz贸 la solicitud de permiso de las ONG que suelen organizar el Orgullo en el pasado, momento en el que el alcalde de Budapest, Gergely Kar谩csony, anunci贸 que se celebrar铆a otro acto, la marcha del Orgullo de Budapest, como acto municipal, porque el ayuntamiento no est谩 sujeto a la ley de reuni贸n y, por tanto, seg煤n su interpretaci贸n de la ley, no necesita solicitar permiso para celebrar el acto.
La Polic铆a calific贸 el acto de ilegal y advirti贸 de que los participantes podr铆an enfrentarse a multas y los organizadores a penas de hasta un a帽o de c谩rcel. A pesar de ello, acudi贸 una gran multitud.
"Siento que tenemos que levantarnos ahora, si no nos manifestamos ahora puede que nunca volvamos a tener la oportunidad de hacerlo", dijo uno de los participantes a 'Euronews'. "No somos tan pol铆ticos, s贸lo queremos ser libres, y as铆 es como podemos serlo, saliendo a la calle y defendi茅ndonos", dijo una pareja de chicos.
Los contramanifestantes eran pocos y se situaron en el puente equivocado.
Antes del acto, preocupaba que la Polic铆a hubiera permitido contramanifestaciones de varios grupos de extrema derecha en el recorrido de la marcha, pero finalmente los separ贸 de los participantes en el Orgullo y su presencia no caus贸 ninguna interrupci贸n. Aunque los contramanifestantes de Nuestra Patria bloquearon el Puente de la Libertad en el recorrido original de la marcha, fueron rodeados por la Polic铆a a ambos lados mientras los participantes en el Orgullo cruzaban el Puente Elisabeth.
"Lo que est谩 ocurriendo aqu铆 es completamente ilegal, pone en peligro el sano desarrollo de los ni帽os, y me parece muy triste que la Polic铆a no detenga este proceso", declar贸 a Euronews Tam谩s Gaudi-Nagy, director ejecutivo del Servicio Nacional de Defensa Jur铆dica. "Mientras que a las organizaciones radicales nacionales se les han restringido sus manifestaciones, como se ha hecho durante muchos a帽os, a los manifestantes de Nuestra Patria no se les ha permitido cruzar el Puente de la Libertad".
El alcalde de Budapest: hab茅is demostrado el poder
A la marcha se unieron m谩s de 70 eurodiputados y alcaldes de varias capitales europeas. Uno de los organizadores del acto, el alcalde de Budapest, Gergely Kar谩csony, amenazado de c谩rcel por el ministro de Justicia del Gobierno h煤ngaro, dijo en su discurso:
Kar谩csony afirm贸 que los participantes "mostraron un gran aplauso al poder que est谩 en el poder", al tiempo que arremeti贸 contra el l铆der del partido m谩s fuerte de la oposici贸n, Tisza, P茅ter Magyar, que no particip贸 en la marcha y s贸lo public贸 cautelosamente un mensaje de apoyo en las redes sociales sin escribir el nombre del acto.
El alcalde dijo que no votar铆an a cualquiera en las elecciones contra los poderes f谩cticos. Apoyar谩n a quien puedan esperar con raz贸n que vuelva a hacer de Hungr铆a su casa com煤n.
La mayor铆a de los analistas pol铆ticos consideraron que la campa帽a del Gobierno contra el Orgullo era una trampa dise帽ada para desanimar a los votantes liberales y de izquierdas que valoran las libertades o a los votantes de derechas que sienten aversi贸n por el Orgullo.
Seg煤n la Polic铆a, a la que Gregory Kar谩csony dio las gracias especialmente, tuvieron muchos problemas con lo que consideraban una reuni贸n ilegal, y culparon a los organizadores de no cooperar con ellos. Sin embargo, a las 20:00 se hab铆a detenido a un total de 36 personas y s贸lo se hab铆a arrestado a dos -una por vandalismo y otra por posesi贸n de drogas-, lo que significa que el Orgullo de Budapest termin贸 sin apenas altercados importantes.
Euronews.- Cientos de miles de personas marcharon en Budapest en la Marcha del Orgullo de Budapest, organizada por la ONG Rainbow Mission y el ayuntamiento, a pesar de la prohibici贸n del Gobierno. Los manifestantes defendieron los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y la libertad de reuni贸n frente a las pol铆ticas del Gobierno h煤ngaro.
En primavera, los partidos gobernantes h煤ngaros intentaron prohibir la marcha anual de los derechos humanos de la comunidad LGTBIQ+ mediante una serie de enmiendas constitucionales y legislativas, alegando que viola los derechos de los ni帽os, que han situado por encima de otros derechos fundamentales al modificar la Constituci贸n.
La Polic铆a rechaz贸 la solicitud de permiso de las ONG que suelen organizar el Orgullo en el pasado, momento en el que el alcalde de Budapest, Gergely Kar谩csony, anunci贸 que se celebrar铆a otro acto, la marcha del Orgullo de Budapest, como acto municipal, porque el ayuntamiento no est谩 sujeto a la ley de reuni贸n y, por tanto, seg煤n su interpretaci贸n de la ley, no necesita solicitar permiso para celebrar el acto.
La Polic铆a calific贸 el acto de ilegal y advirti贸 de que los participantes podr铆an enfrentarse a multas y los organizadores a penas de hasta un a帽o de c谩rcel. A pesar de ello, acudi贸 una gran multitud.
"Siento que tenemos que levantarnos ahora, si no nos manifestamos ahora puede que nunca volvamos a tener la oportunidad de hacerlo", dijo uno de los participantes a 'Euronews'. "No somos tan pol铆ticos, s贸lo queremos ser libres, y as铆 es como podemos serlo, saliendo a la calle y defendi茅ndonos", dijo una pareja de chicos.
Los contramanifestantes eran pocos y se situaron en el puente equivocado.
Antes del acto, preocupaba que la Polic铆a hubiera permitido contramanifestaciones de varios grupos de extrema derecha en el recorrido de la marcha, pero finalmente los separ贸 de los participantes en el Orgullo y su presencia no caus贸 ninguna interrupci贸n. Aunque los contramanifestantes de Nuestra Patria bloquearon el Puente de la Libertad en el recorrido original de la marcha, fueron rodeados por la Polic铆a a ambos lados mientras los participantes en el Orgullo cruzaban el Puente Elisabeth.
"Lo que est谩 ocurriendo aqu铆 es completamente ilegal, pone en peligro el sano desarrollo de los ni帽os, y me parece muy triste que la Polic铆a no detenga este proceso", declar贸 a Euronews Tam谩s Gaudi-Nagy, director ejecutivo del Servicio Nacional de Defensa Jur铆dica. "Mientras que a las organizaciones radicales nacionales se les han restringido sus manifestaciones, como se ha hecho durante muchos a帽os, a los manifestantes de Nuestra Patria no se les ha permitido cruzar el Puente de la Libertad".
El alcalde de Budapest: hab茅is demostrado el poder
A la marcha se unieron m谩s de 70 eurodiputados y alcaldes de varias capitales europeas. Uno de los organizadores del acto, el alcalde de Budapest, Gergely Kar谩csony, amenazado de c谩rcel por el ministro de Justicia del Gobierno h煤ngaro, dijo en su discurso:
Kar谩csony afirm贸 que los participantes "mostraron un gran aplauso al poder que est谩 en el poder", al tiempo que arremeti贸 contra el l铆der del partido m谩s fuerte de la oposici贸n, Tisza, P茅ter Magyar, que no particip贸 en la marcha y s贸lo public贸 cautelosamente un mensaje de apoyo en las redes sociales sin escribir el nombre del acto.
El alcalde dijo que no votar铆an a cualquiera en las elecciones contra los poderes f谩cticos. Apoyar谩n a quien puedan esperar con raz贸n que vuelva a hacer de Hungr铆a su casa com煤n.
La mayor铆a de los analistas pol铆ticos consideraron que la campa帽a del Gobierno contra el Orgullo era una trampa dise帽ada para desanimar a los votantes liberales y de izquierdas que valoran las libertades o a los votantes de derechas que sienten aversi贸n por el Orgullo.
Seg煤n la Polic铆a, a la que Gregory Kar谩csony dio las gracias especialmente, tuvieron muchos problemas con lo que consideraban una reuni贸n ilegal, y culparon a los organizadores de no cooperar con ellos. Sin embargo, a las 20:00 se hab铆a detenido a un total de 36 personas y s贸lo se hab铆a arrestado a dos -una por vandalismo y otra por posesi贸n de drogas-, lo que significa que el Orgullo de Budapest termin贸 sin apenas altercados importantes.