Ir al contenido principal

Conflicto de narrativas: El Rostro del exterminio y la estrategia de la impunidad

OPINI脫N
Claudia Aranda






¿V脥CTIMAS?

La Estrategia de la Acusaci贸n: Israel, el Fiscal que Ignora su Propia Culpa

Israel, en un audaz despliegue de su estrategia de victimizaci贸n, ha ascendido al p煤lpito de la fiscal铆a moral, denunciando a Ir谩n por presuntos cr铆menes de guerra. La acusaci贸n se centra en el impacto de un misil en el Hospital Soroka de Beersheba, ocurrido hoy, 19 de junio de 2025. La escena, orquestada con una precisi贸n medi谩tica asombrosa, fue abierta a las c谩maras del mundo por las autoridades israel铆es, exhibiendo una calculada «transparencia». Una transparencia que, por cierto, contrastaba flagrantemente con el mutismo y la prohibici贸n expresa a la prensa internacional, apenas dos d铆as antes, para acceder a los restos de un complejo de inteligencia militar y un centro operativo del Mossad en Glilot (Herzliya), golpeado por el mismo ataque iran铆.

El r茅gimen israel铆, con la complacencia de quien se sabe inmune a las consecuencias, exigi贸 investigaci贸n y justicia internacional por el da帽o a una infraestructura civil. Ignor贸, con deliberada elocuencia, que a escasos 300 metros del hospital se encontraba el verdadero objetivo iran铆: un cuartel activo del IDF con funciones de enlace con el Mossad. El impacto en el hospital, aunque innegable, fue un efecto colateral. Ir谩n ha sido enf谩tico: su pol铆tica es evitar da帽os a civiles y nunca apunta a infraestructuras civiles, buscando objetivos militares leg铆timos. La falta de advertencia previa al hospital, aunque lamentable, no altera la naturaleza del objetivo primario. Sin embargo, la tergiversaci贸n de los hechos por parte de Israel s铆 desnuda una estrategia de manipulaci贸n que busca desviar la atenci贸n de sus propias transgresiones.

La Impunidad como Doctrina: Un Proyecto de Genocidio y Apartheid Consolidado

Es en este punto donde la narrativa israel铆 se desmorona ante la cruda realidad. Israel no solo busca una apariencia; busca instaurar un precedente, un modo de acci贸n «v谩lido» bajo la ret贸rica de la «autodefensa» o el «ataque preventivo». La impunidad diplom谩tica que ha consolidado le permite violar sistem谩ticamente el derecho internacional humanitario, ejecutar asesinatos extrajudiciales, silenciar periodistas, bombardear hospitales y universidades, y mantener a una poblaci贸n entera bajo un sitio brutal sin consecuencia alguna. Este patr贸n no es nuevo; es una doctrina, una pol铆tica de Estado que se despliega a la vista de un mundo que, con su inacci贸n, se convierte en c贸mplice. Estamos presenciando no una mera distorsi贸n, sino la ejecuci贸n de un proyecto de genocidio y apartheid, un intento por redefinir las normas internacionales a su conveniencia.

En nombre de la moral que ahora invoca, es imperativo que el mundo mire de frente la abrumadora evidencia. Un somero repaso a los acontecimientos de solo la 煤ltima semana ofrece un escalofriante atisbo a la magnitud de las atrocidades y la estrategia de la aniquilaci贸n:

* Gaza, 17-18 de junio de 2025:

M谩s de 140 personas fueron asesinadas en menos de 24 horas. Familias enteras, hogares, sue帽os, reducidos a escombros en los bombardeos masivos sobre Zeitoun, Maghazi, Rafah y Khan Younis, zonas ya diezmadas y superpobladas por desplazados. Los ataques indiscriminados no distinguen entre combatientes y civiles, convirtiendo cada rinc贸n en un objetivo.

* Ataques a convoyes humanitarios y ambulancias:

La asistencia vital, un salvavidas para una poblaci贸n al borde de la inanici贸n, es sistem谩ticamente atacada. Se registran numerosos incidentes de ambulancias y veh铆culos de ayuda alcanzados, con personal herido o muerto. Esto representa una violaci贸n directa de las provisiones del DIH que garantizan la protecci贸n del personal y los bienes humanitarios.

* Cierre total del corredor de alimentos en Salahuddin:

Una medida que agudiza la hambruna inducida en la Franja de Gaza. El uso del hambre como arma de guerra es una violaci贸n grave de los Convenios de Ginebra y un crimen de guerra.

* Bombardeo de edificios residenciales y escuelas:

Infraestructura civil esencial, refugios para los m谩s vulnerables, convertida en polvo. Estas acciones no son incidentes aislados; son parte de una estrategia de devastaci贸n total que viola el principio de distinci贸n y proporcionalidad del derecho internacional.

* Bombardeo a茅reo de Ramat Gan: Una represalia contra Ir谩n que, nuevamente, se cobr贸 vidas civiles y da帽贸 infraestructura, en una escalada irresponsable que expande el conflicto y vulnera la soberan铆a.

El Rostro Detr谩s de los N煤meros: el Grito del Exterminio Masivo

Para comprender la magnitud de lo que se ha perpetrado, es crucial trascender la frialdad de las estad铆sticas y reconocer el rostro humano de esta tragedia. Desde el 7 de octubre de 2023 hasta hoy, 19 de junio de 2025, la cifra de v铆ctimas inocentes es un testimonio demoledor de una pol铆tica de exterminio. No hablamos de «da帽os colaterales»; hablamos de miles de personas, en su inmensa mayor铆a ni帽os y civiles, siendo deliberadamente eliminados, muchos de ellos a煤n bajo los escombros. Esto no es un conflicto en el sentido tradicional; es una masacre a gran escala, un genocidio que se desarrolla bajo la mirada del mundo.

Las cifras, compiladas a partir de fuentes directas en las zonas de conflicto y de organismos humanitarios que operan en condiciones extremas, revelan la magnitud de la cat谩strofe:

* V铆ctimas Mortales Totales:

Las estimaciones m谩s conservadoras hablan de decenas de miles de muertos, con cifras que superan ampliamente las 40.000 vidas perdidas en Gaza, la gran mayor铆a de ellos civiles. Sin embargo, las fuentes locales y humanitarias que trabajan sobre el terreno estiman que la cifra real de v铆ctimas mortales, incluyendo a aquellos que yacen bajo los escombros y no han podido ser recuperados, podr铆a ascender a m谩s de 70.000 personas. Cada uno de estos n煤meros es una vida segada, un futuro arrebatado.

* Ni帽os Asesinados:

La cifra de ni帽os asesinados, que representa un porcentaje desproporcionadamente alto de las v铆ctimas, supera las 15.000 vidas, marcando a Gaza como uno de los lugares m谩s peligrosos del mundo para la infancia. Muchos m谩s sufren mutilaciones, discapacidades permanentes y traumas psicol贸gicos irreversibles.

* Mujeres Asesinadas:

Miles de mujeres han sido asesinadas, dejando a familias enteras sin sus pilares y a miles de ni帽os hu茅rfanos. Su muerte no solo es una tragedia individual, sino que desgarra el tejido social de una comunidad ya vulnerable.

* Periodistas y trabajadores de medios: Una Voz Silenciada y Masacrada.

La cifra, oscilante entre 185 y 225 periodistas y trabajadores de medios asesinados, es un clamoroso testimonio de la voluntad de silenciar la verdad y controlar la narrativa. Cada uno de estos n煤meros es un nombre, una c谩mara, una pluma, una historia que no pudo ser contada. Sus muertes no son accidentales; son el resultado de un patr贸n sistem谩tico que busca suprimir la informaci贸n y eliminar a los testigos.

* Casos Emblem谩ticos:

El asesinato de Issam Abdallah (Reuters), capturado por un ataque directo en L铆bano; Samer Abu Daqqa (Al Jazeera), quien sangr贸 durante horas sin acceso m茅dico tras un ataque en Khan Younis; y el precedente de Shireen Abu Akleh (Al Jazeera), asesinada en Cisjordania con un patr贸n de impunidad ya establecido, no son meras estad铆sticas. Son heridas abiertas en el cuerpo del periodismo global, casos paradigm谩ticos que la justicia internacional debe investigar a fondo como cr铆menes de guerra. La persecuci贸n sistem谩tica de quienes buscan documentar la verdad es una violaci贸n directa del derecho internacional humanitario y un ataque a la libertad de prensa.

* M茅dicos y Personal Sanitario: El Colapso Deliberado de la Humanidad.

Aproximadamente 1.400 trabajadores sanitarios y m谩s de 16 m茅dicos de M茅dicos Sin Fronteras (MSF) asesinados. Este n煤mero no es una abstracci贸n; es el colapso deliberado de un sistema de salud. Son manos que ya no pueden curar, voces que no pueden consolar. Cada muerte en este sector es una sentencia de muerte para innumerables enfermos y heridos, violando la sacrosanta protecci贸n de la que gozan estos h茅roes bajo los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma.

* Personal de la ONU: Blanco de Ataque Directo.

Ya van 305 miembros del personal de las Naciones Unidas asesinados por Israel. Este n煤mero, alarmante y sin precedentes en la historia de la ONU, es una afrenta directa a la ley internacional que protege a quienes sirven bajo la bandera azul de la paz. No son v铆ctimas colaterales; son el resultado de ataques que ignoran su estatus protegido, sembrando el terror entre quienes buscan aliviar el sufrimiento.

* Trabajadores de ONG, voluntarios y personal humanitario: La Solidaridad Aplastada y Silenciada.

412 personas, entre personal de Cruz Roja, Media Luna Roja, UNRWA, MSF y otras entidades independientes, han sido asesinadas. Son los rostros de la compasi贸n, silenciados por la violencia indiscriminada. Sus muertes no solo representan la p茅rdida de vidas valiosas, sino tambi茅n el desmantelamiento de la ayuda vital en una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo.

Estos n煤meros, estas vidas, constituyen una prueba irrefutable de la comisi贸n de cr铆menes de guerra y de lesa humanidad por parte de Israel en L铆bano, Gaza, Cisjordania y ahora en Ir谩n.

Cr铆menes Contra la Humanidad: De Beirut a Teher谩n, una Estrategia Global de Agresi贸n

La lista de violaciones no se limita a Gaza. Se extiende por la regi贸n, como una sombra ominosa, evidenciando una estrategia global de agresi贸n y desestabilizaci贸n que desaf铆a los pilares del derecho internacional:

* Violaci贸n de la soberan铆a y crimen de agresi贸n contra Ir谩n:

El bombardeo israel铆 a Ir谩n, un Estado soberano que no ha iniciado agresi贸n directa, constituye un crimen de agresi贸n y una violaci贸n flagrante de la Carta de la ONU. Los objetivos impactados incluyen estaciones de televisi贸n y radio, hospitales y centros de investigaci贸n, todos ellos blancos civiles. La infiltraci贸n de comandos t谩cticos y de inteligencia para llevar a cabo operaciones letales contra civiles, como es el caso de cient铆ficos iran铆es, agrava la situaci贸n, revelando una pol铆tica de terrorismo de Estado.

* Cr铆menes de Guerra en Gaza, L铆bano y Cisjordania:

Los ataques indiscriminados contra poblaciones civiles en Gaza, la destrucci贸n masiva y sistem谩tica de infraestructuras vitales (hospitales, escuelas, viviendas), el uso desproporcionado de la fuerza letal, el bloqueo de ayuda humanitaria como m茅todo de guerra, y el asesinato de periodistas, personal sanitario y de la ONU, son cr铆menes de guerra seg煤n el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra. En L铆bano, los bombardeos continuos que afectan a civiles y sus propiedades, y en Cisjordania, la expansi贸n de asentamientos ilegales junto con la violencia y desplazamiento forzado de la poblaci贸n palestina, son violaciones constantes del derecho internacional humanitario.

* Cr铆menes de Lesa Humanidad:

La magnitud, la extensi贸n y la sistematicidad de los ataques contra la poblaci贸n civil en Gaza –incluyendo el asedio prolongado, la hambruna inducida como m茅todo de guerra, los desplazamientos forzados masivos y el asesinato deliberado a gran escala de civiles– podr铆an constituir cr铆menes de lesa humanidad. Estos actos, perpetrados como parte de un ataque generalizado o sistem谩tico contra una poblaci贸n civil y con conocimiento de dicho ataque, exigen la m谩xima atenci贸n de la justicia internacional.

La Amenaza como Pol铆tica de Estado: Un Pr贸fugo en el Poder

Las declaraciones p煤blicas de Benjamin Netanyahu y Donald Trump, amenazando con asesinar al l铆der de Ir谩n, revelan una intenci贸n criminal que contraviene los principios fundamentales del derecho internacional. Tales amenazas no solo violan el principio de no intervenci贸n y la soberan铆a de los Estados, sino que tambi茅n pueden calificarse como incitaci贸n a un crimen de agresi贸n seg煤n el Estatuto de Roma. Adem谩s, transgreden el Derecho Internacional Humanitario al carecer de principios de distinci贸n y proporcionalidad, buscando la eliminaci贸n extrajudicial de un l铆der.

Ante este panorama, la invitaci贸n a revisar las acusaciones formales contra Israel y, de manera espec铆fica, contra Benjamin Netanyahu, por cr铆menes de guerra y cr铆menes de lesa humanidad, se vuelve perentoria. La estrategia de Israel de pretender erigirse en v铆ctima y denunciar cr铆menes de guerra ajenos, mientras sus propias acciones son objeto de una abrumadora documentaci贸n y se帽alamientos por parte de la comunidad internacional, es un ejercicio de hipocres铆a que socava los cimientos mismos de la justicia global.

Netanyahu: Un Pr贸fugo de la Justicia Internacional

Como broche de oro a esta obscena estrategia, es imprescindible recordar, con la m谩s aguda de las iron铆as, que el propio Benjamin Netanyahu es un pr贸fugo de la justicia internacional. El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha solicitado una orden de captura contra 茅l por cr铆menes de guerra y cr铆menes de lesa humanidad. Entre los cargos se incluyen el exterminio, el uso de la hambruna como m茅todo de guerra, la persecuci贸n y otros actos inhumanos. Este hecho es un recordatorio flagrante de la doble moral que se busca imponer, un intento desesperado por manipular el relato y, en 煤ltima instancia, desdibujar la verdad hasta hacerla perecer.

La Verdad como Camino Ineludible a la Paz y la Justicia

La cruda verdad reflejada en estas cifras y datos es el 煤nico punto de inicio para obtener la paz que emana de la justicia. ¿Es posible la paz sin justicia para los miles de ni帽os, mujeres y hombres masacrados, cuyo exterminio es una realidad cotidiana? ¿Puede haber estabilidad cuando la impunidad se erige como norma, y la ley es una sugerencia convenientemente ignorada?

La ley internacional no es una opci贸n; es el cimiento indispensable de la coexistencia civilizada. Asumir esta verdad, por dolorosa que sea, es el primer paso para desmantelar la estrategia de la impunidad y construir un futuro donde la ley prevalezca sobre la barbarie. La comunidad internacional no puede seguir jugando al empate, ni permitiendo que la verdad sea una v铆ctima m谩s de este conflicto. La paz, una paz duradera y justa, solo puede brotar del reconocimiento de la verdad, la aplicaci贸n rigurosa de la ley y la rendici贸n de cuentas. Solo as铆, con la asunci贸n de esta cruda realidad y la firmeza de la justicia, se podr谩 sentar un precedente para el fin de la impunidad, sentando las bases para una paz genuina.

Pressenza




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible