Ir al contenido principal

"Hogueras sin sangre"

Este lunes 23 de junio tuvo lugar en las inmediaciones de la Plaza de Toros una concentraci贸n antitaurina convocada contra las corridas de toros en Alicante, con el lema *“Hogueras  sin sangre”*. Durante la concentraci贸n, que transcurri贸 con normalidad, las personas manifestantes protestaron por los m谩s de 200.000 euros con los que Alicante subvenciona este espect谩culo, cuando, seg煤n los convocantes, hay deficiencias en sanidad y vivienda.




Tambi茅n se abordaron los argumentos que esgrimen los taurinos, como que el toro no sufre. A este respecto, los convocantes afirmaron que el toro, como cualquier otro animal, tiene un sistema nervioso y un cerebro, por lo tanto, ser铆a absurdo decir que, como si fuese un juguete o una m谩quina, no siente dolor, miedo o ansiedad cuando ve la muerte de cerca.

Durante la concentraci贸n se ha mencionado la recogida de firmas que se ha llevado a cabo en toda Espa帽a bajo el lema *“No es mi cultura”*, con el objetivo de que la tauromaquia deje de considerarse patrimonio cultural. Si eso sucediera, dejar铆an de recibir tant铆simas subvenciones en todo el pa铆s y deber铆an mantenerse por s铆 misma. Adem谩s, ello podr铆a allanar el camino hacia la abolici贸n de este espect谩culo sangriento, seg煤n los participantes.

Solo ha habido un incidente con la Subdelegaci贸n del Gobierno de Alicante. Al comunicarse la concentraci贸n con intenci贸n de celebrarse a 20 metros de la puerta principal de la plaza de toros, y considerando la Subdelegaci贸n que podr铆a haber problemas con los aficionados taurinos, se ha reubicado en la explanada de Lada. All铆, sin embargo, no hab铆a ninguna visibilidad para el evento, pues una valla y una hoguera imped铆an que los participantes fueran vistos por el p煤blico. 




No obstante, el agente de polic铆a que estaba al mando en ese momento indic贸 que pod铆an ubicarse un poco m谩s abajo, por la avenida de Alcoy. Por lo tanto, ma帽ana a primera hora se solicitar谩 el cambio de ubicaci贸n, junto a la puerta de Sanidad, en la avenida de Alcoy n煤mero 1.

Aparte de este problema con la Subdelegaci贸n, la concentraci贸n ha transcurrido con 茅xito. Aunque no hab铆a muchas personas paseando en ese momento por la avenida, s铆 recibimos aplausos de varios viandantes contrarios a la crueldad y al maltrato animal. Algunas personas incluso se unieron a la protesta por unos instantes. Al menos muchas coincid铆an con nuestra postura y otras, quiz谩, se lo pensaron y tomaron conciencia, ya que a los gritos de *“¡Hogueras s铆, pero sin sangre!”* y *“¡Basta ya de maltrato animal!”* respond铆an con gestos de apoyo personas que iban en coche o paseaban por la acera de enfrente.

Seg煤n los convocantes, las corridas de toros son una tradici贸n, pero eso no significa que deban perdurar, pues la evoluci贸n consiste en dejar atr谩s costumbres crueles y violentas. Luchan para que as铆 sea, para que Espa帽a sea un pa铆s libre de maltrato animal. Nos emplazan a acudir el jueves 26 de junio a la plaza del Ayuntamiento, donde realizar谩n un “Cubo de la Verdad”, que consistir谩 en mostrar im谩genes al p煤blico, a trav茅s de pantallas y carteles, sobre la realidad de las escuelas taurinas. Jes煤s Mart铆nez





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible