
La foto, proporcionada por el profesor Seo Kyoung-duk, de la Universidad Femenina Sungshin, muestra la bandera nacional de Corea del Sur, o "Taegukgi" en coreano, extendida sobre un puerto en Dokdo, el 30 de junio de 2025. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 15 de julio (Yonhap) -- El Gobierno de Corea del Sur ha protestado "fuertemente", este martes, luego de que Japón reiterara su reclamación territorial sobre Dokdo, los islotes más orientales de Corea del Sur, en su libro blanco de defensa de este año.
"El Gobierno protesta fuertemente la reiteración de Japón de sus reclamaciones injustas sobre Dokdo", dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, en una declaración, describiendo los islotes como territorio surcoreano en términos de historia, geografía y derecho internacional.
El portavoz también instó al retiro "inmediato" de las reclamaciones de Japón, advirtiendo que el Gobierno responderá con firmeza a cualquier provocación japonesa en relación con Dokdo.
El ministerio también planea convocar a un funcionario de la Embajada de Japón ante Seúl, este martes por la tarde, para presentar una queja oficial.
Tras una reunión del Gabinete, este martes por la mañana, el Gobierno japonés ha publicado su libro blanco de defensa anual, refiriéndose a los islotes por su nombre en japonés, Takeshima, y describiéndolos como parte del territorio de Japón.
El libro blanco señaló que los asuntos territoriales sobre los islotes "siguen sin resolverse", en el que supone el 21er. año consecutivo en que el documento ha incluido las reclamaciones de Japón sobre Dokdo.
Dokdo ha sido, durante mucho tiempo, una fuente recurrente de tensiones entre los dos países vecinos, ya que Tokio sigue reivindicando la soberanía en sus documentos políticos, declaraciones públicas y libros de texto escolares.
Corea del Sur ha mantenido el control efectivo sobre Dokdo, con un pequeño destacamento de policía, desde su liberación del dominio colonial japonés de 1910-45.
hana@yna.co.kr
(FIN)