Ir al contenido principal

El Café Central anuncia su cierre definitivo en octubre

El emblemático club de la plaza del Ángel de Madrid ha realizado más de 14.000 conciertos en 43 años de vida

La decisión del cierre se produce tras la negativa de la propiedad del inmueble a renovar el contrato de alquiler

Freddy Cole. cafecentralmadrid.com


MadridenVivo.- El Café Central, uno de los clubes de jazz más emblemáticos de España y referente cultural en Madrid desde 1982, anuncia el cierre definitivo de su local en la Plaza del Ángel el próximo 12 de octubre (día en que se celebrarán sus últimos conciertos en esta localización). Durante más de cuatro décadas, el Café Central ha sido un espacio de referencia para la música en directo, con más de 14.000 conciertos celebrados y más de un millón de asistentes. Su programación diaria, con dos conciertos cada noche del año, ha ofrecido una plataforma estable para músicos nacionales e internacionales, convirtiéndose en el escenario principal para grupos de jazz de toda España y de países como Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, Cuba y Estados Unidos.

El cierre del local supone la pérdida de empleo para 35 trabajadores, muchos de ellos con una larga trayectoria en la sala. La decisión del cierre se produce tras la negativa de la propiedad del inmueble a renovar el contrato de alquiler. A pesar de las múltiples ofertas presentadas por la dirección de la sala durante los últimos 7 años, los propietarios nunca accedieron a sentarse con sus representantes para negociar un acuerdo. Actualmente, no se ha encontrado un nuevo espacio que reúna las condiciones necesarias para continuar con la actividad del Central. Desde Madrid en Vivo nos entristece profundamente la pérdida de una sala tan emblemática y esencial en el desarrollo de la escena musical local y nacional, un enclave fundamental de la ciudad, integrante del Censo de Patrimonio Cultural de Madrid. Trabajaremos conjuntamente con los responsables del Central para que su legado tenga continuidad en otro espacio, generando un nuevo lugar de referencia para la música en vivo y el jazz.

El Café Central ha sido reconocido por publicaciones especializadas como Down Beat —que lo incluyó entre los 100 mejores clubes de jazz del mundo— y Wire, que lo situó en el octavo puesto a nivel europeo. En el año 2005 la Academia de la Música y la Ciencias otorgó el Premio a la Difusión de la Música al Central de Madrid y al Harlem de Barcelona. En el 2016 el diario británico incluyó al Central en su lista de los 10 mejores clubes de jazz de Europa. En 2023 la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya (AMJM) otorga al Central el Premi a la Difusió de la Música en Viu, premio que se entrega por primera vez fuera de Cataluña.

Durante los dos meses y medio que restan hasta el cierre, el Café Central celebrará su trayectoria por todo lo alto. Se está preparando una programación especial con artistas que han formado parte de su historia, y se quiere compartir este momento con todos aquellos para quienes el Central ha sido parte importante de sus vidas: músicos, trabajadores, extrabajadores, clientes y amigos. Será una despedida cargada de emoción, memoria y gratitud, en la que se rendirá homenaje a todo lo que el Central ha significado para la ciudad y para la cultura. Desaparece así un espacio esencial para el tejido cultural madrileño.

Madrid en Vivo





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible