Ir al contenido principal

El Jazzaldia cierra su 60 edici贸n

La 煤ltima con Miguel Mart铆n como director

San Sebasti谩n (EFE).- El Jazzaldia ha cerrado su 60 edici贸n «en plena forma», la 煤ltima de Miguel Mart铆n como director. Ha sido un «rotundo 茅xito» y ha demostrado que es una de las citas jazz铆sticas «m谩s importantes y consolidadas de Europa». Los calificativos los han puesto este lunes el alcalde de San Sebasti谩n, Eneko Goia, y el propio Mart铆n, en rueda de prensa.

La opini贸n como aficionado

Mart铆n ha destacado que para 茅l ha habido tres conciertos que hacen que su trabajo haya quedado «absolutamente justificado». Son el del proyecto ‘Kismet’ presentado por Dave Holland y Chris Potter, la actuaci贸n de Marc Ribot y Ceramic Doy, y el homenaje al gran pianista Oscar Peterson, que clausur贸 este domingo el Kursaal.Marc Ribot ha hecho triplete en esta 60 edici贸n y ha recogido el premio Donostiako Jazzaldia. EFE/ Javier Etxezarreta


Ha se帽alado que esa es su opini贸n como aficionado, pero que ha habido otros momentos «memorables» para el p煤blico. Entre ellos, ha mencionado los regalados por la voz «incomparable» de Kurt Elling, el «magnetismo» de Dee Dee Bridgewater, la «pasi贸n y el duende» de Yerai Cort茅s y la «frescura y simpat铆a» de Jamie Cullum. El brit谩nico fue el encargado este a帽o de la apertura del Kursaal y del escenario de la playa de la Zurriola.


Ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el pr谩cticamente lleno del resto, con una venta de entradas del 99,03 %. Se han comprado tiques desde 40 pa铆ses, de muchos europeos, pero tambi茅n de otros como Estados Unidos y Australia. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158.700 personas y los de pago 20.480.

Ausencia total de incidencias


El responsable del Jazzaldia ha puesto de relieve «la ausencia total de incidencias». En esta edici贸n los chaparrones han sido «muy puntuales» y no han afectado al desarrollo de los conciertos, aunque en el caso de Cullum en la playa s铆 rest贸 algo la asistencia.

Ha remarcado adem谩s, en una noche del s谩bado en que el tiempo se port贸, el «llenazo» de la playa para disfrutar de la «brillant铆sima» jornada protagonizada por los vascos Bulego y los catalanes Sidonie.

El 煤ltimo chaparr贸n cay贸 este domingo en el concierto de Chicuelo y Marco Mezquida. EFE/Javier Etxezarreta

Oscar Peterson y Paco de Luc铆a, en el recuerdo

La 60 se despidi贸 este domingo con el recuerdo a Oscar Peterson y a Paco de Luc铆a, dos figuras 煤nicas, bien diferentes, pero con el com煤n denominador de haber marcado la historia de la m煤sica de las 煤ltimas d茅cadas.


Oscar Peterson toc贸 en el Vel贸dromo en 1975 cuando el Festival de Jazz de San Sebasti谩n celebr贸 por todo lo alto su d茅cima edici贸n con un impresionante ramillete de estrellas como Dizzy Gillespie, Tete Montoliu y Ella Fitzgerald.


Su m煤sica son贸 en el auditorio Kursaal con el concierto ‘Oscar Peterson Centenial’ cuando se cumplen cien a帽os del nacimiento de este artista que acompa帽贸 a los grandes nombres del jazz como la propia Ella y compuso infinidad de temas inolvidables.

El piano del menorqu铆n Marco Mezquida y la guitarra de Juan G贸mez ‘Chicuelo’, acompa帽ados a la percusi贸n por Paco de Mode, abrieron la noche en la ‘Trini’.


Marco Mezquida y Chicuelo, en la plaza de la Trinidad. EFE/Javier Etxezarreta


Tras ellos, lleg贸 el espect谩culo de magia y comp谩s con ‘Paco de Luc铆a Legacy’, un reconocimiento a uno los guitarristas m谩s grandes de todos los tiempos, pionero en la fusi贸n del flamenco con el jazz, y que visit贸 este festival en 1987 junto con John McLaughlin.


Al toque estuvo Josemi Carmona, de la saga de los Habichuela, y al cante, Duquende, que fue el cantaor de las giras internacionales de Paco de Luc铆a durante dos d茅cadas. El ‘cuadro flamenco’ se complet贸 con Chano Dom铆nguez al piano, Antonio Lizana al saxo, Alain P茅rez al bajo, Israel Su谩rez ‘Pira帽a’, al caj贸n, y Antonio Rey, a la guitarra. ‘El Farru’ estuvo al baile.
El relevo en la direcci贸n


Miguel Mart铆n lleva trabajando en el Festival de Jazz de San Sebasti谩n desde los 22 a帽os y la mayor parte de su labor la ha desempe帽ado como director, un cargo que va ligado tambi茅n a la direcci贸n de la unidad de m煤sica de Donostia Kultura y que dejar谩, al tratarse de una entidad p煤blica, cuando cumpla 70 a帽os el 9 de abril de 2026.


Para esa fecha, espera y desea tener cerrada la programaci贸n del 61 Jazzaldia -tendr谩 lugar del 22 al 26 de julio- lo que probablemente suceder谩 como en ediciones precedentes.


«No va a ser desaparecer del todo, aunque hay que ver de qu茅 manera puedo quedar vinculado al festival. Sigo trabajando en hacer el programa, que es el momento m谩s creativo para el director, y me interesar谩 ver c贸mo sale», ha se帽alado.


Oscar Peterson Centennial Concert, uno de las actuaciones destacadas por Mart铆n. J EFE/Javier Etxezarreta


La despedida, ha a帽adido, va a ser paulatina y, en ese sentido no se siente «especialmente mal». «Estos d铆as (los de la celebraci贸n del festival) son un trote y hasta cierto punto est谩 bien quitarme la parte m谩s estresante del trabajo», ha comentado.


Goia ha agradecido la labor desarrollada por Mart铆n todos estos a帽os en los que el resultado de su trabajo en el Jazzaldia han sido unas ediciones «brillantes». «Est谩 garantizado que la n煤mero 61 tendr谩 ‘toque’ Miguel Mart铆n y volver谩 a se una edici贸n brillante», ha subrayado.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible