Ir al contenido principal

El Partido Animalista condena la violencia racista en Torre Pacheco y señala a Vox por alentar el discurso de odio

Denuncia la “caza” de inmigrantes vivida en el municipio y alerta sobre las consecuencias del discurso xenófobo promovido desde la política.

Afirma que "la mayoría de la población convive en paz: los responsables son quienes siembran odio y organizan la violencia".

Madrid, 15 de julio de 2025 - Desde el Partido Animalista PACMA han condenado este martes los graves episodios de violencia vividos en Torre Pacheco (Murcia), donde durante varias noches se han producido disturbios y agresiones de carácter racista tras la brutal agresión sufrida por un anciano el pasado 9 de julio.

El presidente nacional de PACMA, Javier Luna, ha explicado en una nota de prensa que la formación política "rechaza tajantemente cualquier forma de violencia", incluida la cometida contra este vecino, pero denuncia que lo sucedido "ha sido instrumentalizado por sectores que buscan fomentar el enfrentamiento social". 

Desde PACMA responsabilizan políticamente a Vox por "haber alimentado durante años un discurso de odio hacia las personas migrantes", que ha calado en determinados sectores y ha servido de justificación moral para estos ataques. Señalan que no se trata de hechos aislados, sino de las consecuencias directas de normalizar mensajes que criminalizan a colectivos enteros por su origen o condición.

El Partido Animalista recuerda que la mayoría de la población de Torre Pacheco "convive en armonía y rechaza estas expresiones de odio": "Los incidentes violentos no representan a su ciudadanía, sino a una minoría radicalizada ajena a la realidad del municipio que ha sido azuzada por discursos políticos irresponsables y organizada para ejercer la violencia ciega".

El presidente pide a las autoridades una actuación firme para frenar estos delitos de odio y exige responsabilidades políticas a quienes desde las instituciones "contribuyen a construir el caldo de cultivo que los hace posibles"





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible