Ir al contenido principal

Eliminan 700 toneladas de cactus invasor en Totana para proteger el ecosistema

La actuaci贸n se ha desarrollado en 15 hect谩reas del paraje Ace帽a del Hierro gracias a una inversi贸n de m谩s de 320.000 euros financiada con fondos del Plan PIMA Ecosistemas


Imagen de la zona tras la realizaci贸n de los trabajos de eliminaci贸n de la especie ex贸tica Invasora Cylindropuntia tunicata en el municipio de Totana


a Comunidad ha concluido la actuaci贸n de eliminaci贸n de la especie ex贸tica invasora Cylindropuntia tunicata en el municipio de Totana, concretamente en el paraje Ace帽a del Hierro, donde se ten铆a constancia de su presencia desde el a帽o 2015. Esta especie, originaria del suroeste de Estados Unidos y M茅xico, pertenece a la familia de las cact谩ceas y representa una amenaza para la biodiversidad local por su car谩cter colonizador y su impacto negativo sobre el entorno natural.

La intervenci贸n se llev贸 a cabo en una superficie total de 15 hect谩reas de propiedad privada y cont贸 en todo momento con la autorizaci贸n expresa de los titulares de las parcelas afectadas. En total, se retiraron alrededor de 700 toneladas de esta planta, cuyas espinas densas y estructura le帽osa la convierten en una especie especialmente dif铆cil de erradicar.

La operaci贸n fue impulsada por la Consejer铆a de Medio Ambiente, Universidades, Investigaci贸n y Mar Menor, con un presupuesto total de la actuaci贸n que asciende a 320.386 euros y est谩 financiado por los fondos asignados por el Plan PIMA Adapta Ecosistemas.

El proceso de erradicaci贸n se desarroll贸 en varias fases. En primer lugar, se emplearon medios mec谩nicos, en concreto una retroexcavadora de cadenas, para el arranque de los ejemplares m谩s voluminosos. Posteriormente, un equipo de operarios llev贸 a cabo una revisi贸n detallada del terreno utilizando herramientas manuales, recogiendo todos los fragmentos m谩s peque帽os que pudieran facilitar una posible reaparici贸n de la especie. Todos los residuos vegetales fueron retirados y trasladados a un gestor autorizado para su tratamiento adecuado.

Adem谩s de su relevancia ambiental, esta intervenci贸n ha tenido un impacto positivo en el empleo local, ya que ha generado puestos de trabajo para un total de ocho operarios y un capataz durante 61 d铆as de trabajo, con la participaci贸n de tres maquinistas y un conductor encargado del transporte de residuos.

La actuaci贸n responde a las quejas y preocupaciones trasladadas por el Ayuntamiento de Totana y por varios vecinos y transe煤ntes de la zona ante el creciente riesgo que representaba esta especie por su propagaci贸n descontrolada y por el peligro f铆sico que supone para las personas y animales debido a sus espinas.

Con esta acci贸n, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la protecci贸n del medio natural y el control de especies ex贸ticas invasoras, una de las principales amenazas para la conservaci贸n de los ecosistemas aut贸ctonos. Adem谩s, se contribuye a cumplir los objetivos de sostenibilidad y restauraci贸n ecol贸gica recogidos en las pol铆ticas europeas y nacionales en materia de biodiversidad.

La eliminaci贸n de la Cylindropuntia tunicata en Totana constituye un ejemplo de gesti贸n eficiente y coordinada entre administraciones, propietarios y ciudadan铆a, demostrando que es posible revertir los impactos de estas especies invasoras cuando se act煤a con planificaci贸n, recursos y compromiso ambiental.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible