Ir al contenido principal

Enfrentar en todos los flancos al crimen organizado

 COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave


 

LA SANT脥SIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. No se requiere ser un experto en seguridad p煤blica para apuntar que para devolver la ansiada tranquilidad en todo el pa铆s ante el desafi贸 de los c谩rteles del crimen organizado o desorganizado, se hace necesario enfrentarlos en todos sus flancos con las estrategias de toda 铆ndole, inclusive las m谩s sofisticadas.

 

Desde la malhadada “guerra” contra los c谩rteles decretada o simplemente ordenada por Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa hasta la ingenua de “abrazos no balazos”, de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, todas las estrategias, si es que existieron, han fracasado.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con su secretario de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana Omar Garc铆a Harfuch, y las acciones que ha implementado conjuntamente y en forma coordinada con el Ej茅rcito Nacional, la Marina y la Guardia Nacional que, han llevado a las c谩rceles a miles de presuntos delincuentes; decomisos muy importantes de armas, drogas e inmuebles; destrucci贸n de laboratorios clandestinos, y abatimiento de delincuentes en enfrentamientos, coincidimos con no pocos analistas en el sentido de que vamos por el camino correcto para devolverle al pueblo todo de M茅xico la ansiada paz interna.

 

Recuerdo, tal cual se fijan en la mente las escenas de pel铆culas que nos impactaron, como entre 2006 y 2012, sobre todo en las ciudades fronterizas del estado de Tamaulipas y Chihuahua, adem谩s de las matazones y los incendios a toda clase de negocios, los grupos delincuenciales se paseaban en sus lujosas camionetas, seguramente blindadas, con los radios a todo volumen, armados hasta los dientes y con toda la desfachatez de que eran capaces. Estas exhibiciones de burla y fuerza eran desaf铆os p煤blicos a las autoridades, 

 

Ahora, despu茅s de lo que estamos observando o viviendo en Sinaloa como consecuencia del secuestro y entrega a domicilio del “Mayo Zambada”, Vicente Zambada Niebla es decir a Estados Unidos, por parte de “El Chapito”, Joaqu铆n Guzm谩n L贸pez, hijo del preso y sentenciado, “Chapo Guzm谩n”, Joaqu铆n Guzm谩n Loera, y en otras partes del pa铆s, ahora se repite las agresiones delincuenciales en el hasta hace poco tranquilo estado de Aguascalientes.

 

En efecto, en venganza del hallazgo de un campamento del crimen organizado en el poblado de Rinc贸n de Romos como consecuencia de un operativo implementado en forma conjunta por el Ej茅rcito y la polic铆a, con saldo de 18 detenidos, la confiscaci贸n de 20 armas largas, un lanzagranadas y munici贸n de alto calibre, desde este s谩bado 26 de julio, se vive una ola de violencia con narco bloqueos en carreteras con veh铆culos y tiendas incendiadas.

 

Rinc贸n de Romos es un peque帽o pueblo al norte del Estado de Aguascalientes, no solo en esta zona serrana fronteriza con Zacatecas se han vivido esos actos violencia, han escalado hasta la misma capital del estado.

 

El operativo, dicen los medios locales, desat贸 primero un enfrentamiento entre los sicarios y los cuerpos de seguridad, que dejaron un herido. Y despu茅s llegaron los narcobloqueos. Textual: “En respuesta a esta acci贸n se registraron bloqueos y quema de veh铆culos en la regi贸n, por lo que se realizan patrullajes y sobrevuelos de reconocimiento para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la poblaci贸n”, comunicaron las autoridades.

 

El secretario de Gobierno estatal, Antonio Ar谩mbula, report贸 a medios locales que los bloqueos fueron en cuatro carreteras, con m谩s de 20 veh铆culos incendiados y ataques a cinco o seis tiendas de conveniencia incendiadas. A lo largo de ese d铆a, las corporaciones estatales y federales desplegaron un operativo con decenas de polic铆as por la regi贸n, incluyendo un helic贸ptero de la polic铆a local que sobrevol贸 incluso el centro hist贸rico de la capital del Estado.

 

En la zona donde se detect贸 el campamento, en la comunidad Bosques de Rinc贸n de Romos, las autoridades han instalado un control de accesos y salidas. La orden es no dejar entrar ni salir a ninguna persona a pie ni en veh铆culo hasta nuevo aviso.

 

La gobernadora panista, Teresa Jim茅nez, ha reaccionado a la ola de violencia en su Estado, poco acostumbrado a estos episodios, m谩s habituales en zonas rojas del crimen como Jalisco, Sinaloa o Tamaulipas. “En Aguascalientes no bajaremos la guardia, quien la hace, la paga”, ha dicho en un comunicado. Este peque帽o estado de la zona de Baj铆o es un territorio pr贸spero, por su actividad industrial y manufacturera, aunque en los 煤ltimos a帽os se ha visto salpicado en pol茅micas relacionadas con el crimen organizado.

 

El asesinato el a帽o pasado del promotor musical Jes煤s P茅rez Alvear lo puso en el mapa. Desde 2018, P茅rez Alvear fue se帽alado por las autoridades estadounidenses como uno de los operadores financieros del Cartel “Jalisco Nueva Generaci贸n”, una de las fuerzas criminales m谩s temidas y poderosas del mundo, as铆 como con “Los Cuinis”, el brazo armado de la organizaci贸n. La Casa Blanca asegur贸 que utilizaba una empresa fundada en el Estado de Aguascalientes que organizaba eventos, para lavar dinero de ambos grupos criminales.

 

Lo dicho, no hay de otra: se debe ENFRENTAR EN TODOS LOS FLANCOS AL CRIMEN ORGANIZADO O DESORGANIZADO.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible