“El hecho de que aquí los jóvenes hayan participado, eso en sí ya es un éxito, porque quiere decir que los jóvenes han creído en el proyecto y en la seriedad del proyecto”, aseveró Ramonet.

El docente europeo recalcó la profunda alegría de la ciudadanía. Foto: @LemusteleSUR
El profesor y periodista Ignacio Ramonet compartió este lunes que la decisión del Gobierno de impulsar proyectos para las y los jóvenes de Venezuela ha tocado el corazón de la gente, a propósito de las elecciones y la victoria electoral del domingo.
Al resaltar que “la primera impresión es la enorme serenidad y tranquilidad que hay en el país, contrariamente a lo que uno lee en muchos medios internacionales” el también docente europeo recalcó que la profunda alegría de la ciudadanía.
“Es la primera vez que se hace y es un bueno modelo a imitar en creatividad política desde Chávez”, recalcó el catedrático mientras mencionó que los jóvenes han podido votar por proyectos decididos, elaborados por ellos y que concierne su propia vida.
Tienen certeza de que los 12.000 que han sido elegidos van a poder realizarse, acotó Ramonet al reconocer que “es una manera de transformar, de hecho, el país”.
Al rescatar que el presidente Nicolás Maduro, siempre ha apostado por el diálogo, a pesar de la violencia de una parte de la oposición, Ignacio Ramonet, declaró que “ha seguido creyendo en el deseo de dialogar y el deseo de integración de un proceso político que lo que busca es la felicidad de Venezuela”.
Al describir a “la Venezuela honesta, la Venezuela buena de la ciudadanía, la de corazón, la Venezuela que siempre se entusiasmó por el presidente Chávez”, el escritor manifestó que “el hecho de que aquí los jóvenes hayan participado, eso en sí ya es un éxito, porque quiere decir que los jóvenes han creído en el proyecto y en la seriedad del proyecto”.
Ramonet insistió que un problema que tienen muchas democracias, es que los jóvenes no van a votar. “Los jóvenes pasan de la política, porque la política se hace en muchos países fuera de los intereses de la juventud, muy lejos de sus intereses”, dijo.
Estos jóvenes pescadores se organizaron y hoy la población puede elegir en una consulta popular dos de sus proyectos entre los siete presentados para el municipio.
Se llama democracia directa y pasa en Venezuela. pic.twitter.com/W5FCLcmILB