Ir al contenido principal

La acusaci贸n en el espejo

OPINI脫N

Jorge Majfud


“Acusa a tus enemigos de lo que tu propio partido planea hacer”. Joseph Goebbels



La cita es una interpretaci贸n de las ideas de Goebbels. Este fen贸meno conocido como “Acusaci贸n en el espejo” fue inspirada en estas ideas (a su vez inspiradas en el propagandista estadounidense Edward Bernays) y ejecutada m煤ltiples veces, por ejemplo, para promover y ejecutar el holocausto de la Segunda Guerra contra jud铆os y gitanos o cuando se llev贸 a cabo el genocidio en Ruanda. Se invoc贸 leg铆tima defensa colectiva en defensa propia para justificar el homicidio individual.

Diversos acad茅micos y periodistas como Susan Benesch han repetido la advertencia m谩s obvia de esta pr谩ctica: si bien la deshumanizaci贸n “hace que un genocidio parezca aceptable”, la acusaci贸n en un espejo lo hace parecer necesario.

Actualmente es tan universalmente popular que se ha olvidado su nombre, su origen y se ha invisibilizado su funci贸n. El nombre “Acusaci贸n en el espejo” fue por primera vez propuesto y analizado en 1970 por el soci贸logo franc茅s Roger Mucchielli, basado en las ideas del profesor de Columbia University Clyde Miller, quien analiz贸 las t茅cnicas de propaganda en los a帽os 30s.

El comit茅 especial de las Naciones Unidas que calific贸 los m茅todos de Israel en Gaza “consistentes con genocidio”, acus贸 a Israel de implementar la t谩ctica de la “acusaci贸n en un espejo”, tanto para justificar la matanza de civiles palestinos, insinuando que Ham谩s actuar铆a de forma similar si se hubieran invertido los papeles, y contra la respuesta a la condena internacional, acusando a los cr铆ticos de las acciones de Israel de antisemitismo, cuya instrumentalizaci贸n es una t谩ctica frecuentemente empleada por Israel y sus partidarios.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible