Ir al contenido principal

Se reduce el número de personas empleadas jóvenes en las principales compañías surcoreanas


Seúl, 20 de julio (Yonhap) -- La proporción de empleados veinteañeros en las principales compañías surcoreanas ha caído durante los dos últimos años, según mostraron datos publicados, esta semana, por el investigador de datos corporativos CEO Score, planteando preocupaciones sobre el envejecimiento de la fuerza laboral y la reducción de las oportunidades de empleo para los jóvenes.

Según los datos, la proporción de empleados veinteañeros en 67 de las 100 mayores compañías del país con informes de sostenibilidad publicados descendió de un 24,8 por ciento, en 2022, a un 21 por ciento, el año pasado.

En términos de plantilla, el número de trabajadores veinteañeros cayó de 291.235 a 243.737, durante el mismo período, registrando una caída de 47.498.

Samsung Display Co. registró la mayor disminución, ya que la proporción de sus empleados veinteañeros cayó de un 43,8 a un 28,4 por ciento, durante los dos años. SK On Co., LG Innotek Co. y Samsung SDI Co. también reportaron descensos considerables.

Entre los líderes de la industria, Samsung Electronics Co. experimentó un descenso de su proporción de empleados vienteañeros, pasando del 30,8 por ciento, en 2022, al 24,2 por ciento, en 2024. SK hynix Inc. registró una mayor caída, del 29,6 al 20,8 por ciento.

Por el contrario, Hyundai Motor Co. reportó un aumento de sus trabajadores veinteañeros, de un 20,8 a un 21,8 por ciento, durante el citado período, mientras que LG Electronics Inc. también registró un aumento, de un 17 a un 18 por ciento.

La foto de archivo, tomada el 28 de marzo de 2025, muestra a jóvenes demandantes de empleo en una feria de reclutamiento en Busan, a unos 320 kilómetros al sudeste de Seúl.

La foto de archivo, tomada el 28 de marzo de 2025, muestra a jóvenes demandantes de empleo en una feria de reclutamiento en Busan, a unos 320 kilómetros al sudeste de Seúl.






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible