En octubre de 2016 el Ayuntamiento inici贸 los tr谩mites para la declaraci贸n de Paraje NaturalMunicipal de la Sierra y Cabo de Santa Pola.
En agosto del 2017 la Conseller铆a de Medio Ambiente emiti贸 escrito de conformidad parainiciar el proceso de declaraci贸n de Paraje natural Municipal.
En diciembre de 2017 el Pleno Municipal aprob贸 la Memoria T茅cnica del Paraje Natural Municipal.
El 25 de marzo de 2019 la Conseller铆a de Medio Ambiente public贸 el Proyecto de Declaraci贸n de Paraje Natural Municipal.
En marzo de 2024 el Servicio de Gesti贸n de Espacios Naturales Protegidos de la Generalitat Valenciana informa lo siguiente sobre el estado de la propuesta de declaraci贸n de paraje natural del enclave denominado Sierra y Cabo de Santa Pola:
- El proyecto cuenta con criterio de conformidad positivo de la direcci贸n general (10.12.2018).
- . Cuenta con informe de participaci贸n p煤blica del proyecto (se hizo consulta p煤blica previa, audiencia p煤blica e informaci贸n p煤blica (25.03.2019).
- El 08.06.2022 el Ayuntamiento de Santa Pola remite el estudio de integraci贸n paisaj铆stica.
- El 16.12.2022 el Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje emite informe favorable sobre el proyecto, pero considerando necesaria una nueva delimitaci贸n del 谩mbito propuesto.
- El 26.01.2023 el Ayuntamiento de Santa Pola remite documentaci贸n con las modificaciones propuestas en el informe del Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje
- El 31.01.2024 el Servicio de Gesti贸n Territorial emite informe en materia de adaptaci贸n alPlan de Acci贸n Territorial de la Infraestructura Verde del litoral de la Comunidad Valenciana(PATIVEL), donde se indica que el proyecto ser谩 compatible y habr谩 de adecuarse a los objetivos de conservaci贸n activa determinados por el PATIVEL.
Con todo ello, una vez modificado el proyecto de declaraci贸n tras las aportaciones recibidas, el proyecto se somete al proceso de evaluaci贸n ambiental estrat茅gica simplificada, mediante la presentaci贸n, al servicio competente, del Documento Inicial Estrat茅gico (DIE).
Despu茅s de hacer una cronolog铆a de instancias, respuestas, y escritos con las administraciones competentes y llegados a esta situaci贸n, el grupo ecologista Talaiola de Santa Pola expresa su temor a que esta demora en la toma de decisiones para declarar oficialmente Paraje Natural Protegido la Sierra y Cabo de Santa Pola por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, suponga la indefensi贸n ante las constantes amenazas y hechos que deterioran su estado. Vertidos de escombros en zonas donde es f谩cil acceder con coche, basuras en los m谩rgenes de los caminos, ausencia de guarder铆a especializada y conocedora de la zonas, abandono de tuber铆as viejas, miles de 谩rboles secos, ausencia de se帽alizaci贸n en estado m铆nimamente legible, ausencia de planificaci贸n de recogida de residuos abandonados, usos cineg茅ticos para quince cazadores, proyectos de carreteras amplias con conducciones de agua y electricidad que pueden favorecer actuaciones urban铆sticas, construcciones ilegales, actuaciones urban铆sticas de dudosa legalidad, hormigoneras abandonadas, tuber铆as de aguas fecales a la vista y deterioradas, falta de control de especies invasoras (vegetales y animales),abandono del patrimonio hist贸rico, incumplimiento de la obligaci贸n de mantenimiento de bebederos, falta de control en la recolecci贸n de especies silvestres, falta de control en la creaci贸n indiscriminada de nuevos senderos ciclistas, manipulaci贸n de cebaderos ilegales, hogueras incontrolables, etc. etc.
Han transcurrido nueve a帽os desde el inicio de los tr谩mites para la declaraci贸n de la Sierra y Cabo de Santa Pola como Paraje Natural Municipal y seguimos como al principio, por lo que exigimos que a la mayor brevedad se declaren la Sierra y Cabo de Santa Pola como Paraje Natural Municipal Protegido, y que se constituyan de inmediato los 贸rganos que deben gestionarla conforme a los fines de conservaci贸n declarados, que primen el uso p煤blico del entorno compatible con los objetivos de su conservaci贸n en materia de biodiversidad, disfrute ordenado del medio, educaci贸n ambiental y el estudio de sus valores ambientales y culturales.