Ir al contenido principal

Valores de Verdad

Por Mauricio Casta帽o H
Historiador
Colombiakr铆tica

Imagen: Reloj Leonardo Davinci

academy-94lv18150-davinci-reloj-de-la-ma


En estos tiempos sigue vigente el apego a los dogmas, cada quien quiere rasgarse sus vestiduras en defensa de sus propias verdades absolutas. Pero nada m谩s ingenuo y est煤pido que caer en mundos inamovibles y de Fe o raz贸n incuestionadas. La verdad siempre se escapa a quienes quieren agarrarla entre sus manos, ella es huidiza, cambiante, und铆vaga y abierta como el mar. 


No importa el que todos queramos tierra firme sobre nuestros pies, nada que nos mueva el piso, pero lo cambiante es ley. Somos hijos de nuestro tiempo, de sus valores y costumbres, el remolino de cada 茅poca que nos envuelve y nos pone en movimiento. De all铆 que cada verdad producida, proviene de unos valores propios de cada tiempo y de cada lugar. Somos un reflejo, un reporte del mundo que se proyecta en cada uno de nosotros, nadie est谩 a t铆tulo personal en su propio cuerpo. Nuestras percepciones, nuestros sentidos son un filtro viciado de lo exterior que me afecta y se vive en m铆. 


Sistemas Abiertos, No Cerrados


Entonces adviene una correspondencia entre nuestras percepciones y los diversos paradigmas que fluyen y se escapan de nuestras manos, de nuestros prejuicios y sobre todo de las verdades cerradas y absolutas, a rengl贸n seguido se imponen sistemas abiertos y cerebros abiertos... para nada cerrados. La ciencia es una pluralidad de sentidos emanados por el propio hombre. Pero tambi茅n todo se debe a un presente provisional y fragmentario. Y m谩s all谩, en clave de valores de verdad, todo est谩, todo hace parte de unos valores de verdad aqu铆 y ahora, en cada momento. 


Adecuadas Probletizaciones


M谩s valen las preguntas, una debida problematizaci贸n, las respuestas tan s贸lo son provisionales. No existe el M茅todo con may煤scula, existen los m茅todos provisionales que operan en un momento y lugar determinados. Todo se juega en plantear adecuadas probletizaciones. Y en un libro, m谩s all谩 de pregonar una verdad revelada, absoluta, es un estado del tiempo el que fluye, el que se quiere reportar, una problematizaci贸n provisional.


Verdades Provisionales


Cada 茅poca vive sus propios afanes. En las costumbres y en las creencias: he all铆 la verdad construida. «En nuestro medio, cuando se habla de ‹ciencias› se tiende a privilegiar el aspecto ‹resultados verdaderos›, ‹verdades adquiridas›, ‹experiencias irrefutables›… es decir, las ciencias operan como sustitutos de un pensamiento religioso en una sociedad en proceso de laicizaci贸n. Y no se trata de manifestaciones derivadas de nuestro grado de desarrollo (subdesarrollo) o de nuestra poca producci贸n cient铆fica, sino tambi茅n de supuestos impl铆citos que en la mayor铆a de los casos nos hacen positivistas sin saberlo o neopositivistas sin quererlo. Le exigimos a las ciencias que nos ense帽en la ley 煤nica, la interacci贸n 煤nica… es decir, que uniformicen para poder universalizar. La ‹visi贸n cient铆fica› debe ser, creemos, una lectura de los cuerpos y sus movimientos, de los seres y sus comportamientos; y la verdad una constataci贸n de la adecuaci贸n entre lo que vemos y lo que decimos (leemos).» (Luis Alfonso Palau en: Textos para una historia y pedagog铆a de las ciencias, p. 11. Medell铆n, 1994)


Todo est谩 en permanente hacerse, nada est谩 hecho de golpe y porrazo, todo es provisional, inacabado. El aqu铆 y el ahora, el presente extendido vale m谩s que cualquiera que se reclame hipot茅tico. Mucho mejor decir valores de verdad sancionados desde un presente que nos vive.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible