Manifestantes insistieron en la urgencia de un aumento que les permita cubrir necesidades b谩sicas como alimentos y medicamentos

Ha sido una constante la represi贸n en las marchas de jubilados en el Congreso. Foto: Telesur
Como cada mi茅rcoles, jubiladas y jubilados argentinos volvieron a concentrarse frente al Congreso de la Naci贸n para reclamar por mejoras en sus haberes y rechazar el veto presidencial a la ley aprobada por ambas c谩maras; y como cada mi茅rcoles las Fuerzas Armadas los reprimen.
teleSUR.- La protesta, que comenz贸 en horas de la tarde, termin贸 en un clima de tensi贸n cuando se aplic贸 el protocolo antipiquetes, con un despliegue de Gendarmer铆a, Polic铆a Federal y Polic铆a de la Ciudad. En medio de empujones y forcejeos, dos reporteras fueron detenidas.
En esta ocasi贸n no se colocaron vallados alrededor del Palacio Legislativo, pero distintas agrupaciones de jubilados y sindicatos se acercaron desde temprano para visibilizar su reclamo.



Los manifestantes insistieron en la urgencia de un aumento que les permita cubrir necesidades b谩sicas como alimentos y medicamentos. Algunos, en di谩logo con medios presentes, describieron su situaci贸n como “dram谩tica” y apuntaron duras cr铆ticas hacia el presidente Javier Milei.
Ante la detenci贸n de las reporteras, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) declar贸 que “la mec谩nica es esta: la polic铆a corta la calle, genera situaciones de violencia y termina haciendo detenciones arbitrarias. Rara vez son convalidadas por la justicia”.





El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), denunci贸 que la Polic铆a de la Ciudad detuvo a Jazm铆n Orellana y Camila Rey en la marcha de este mi茅rcoles.
“Exigimos su inmediata liberaci贸n y repudiamos un nuevo ensa帽amiento con la prensa que cubre las protestas”, se帽alaron, mientras que medios de prensa recordaron la represi贸n frente al Congreso del fot贸grafo Rodrigo Abd el mi茅rcoles pasado.
teleSUR