Ir al contenido principal

Cartagena recupera cerca de 90 metros de frentes de cantera romana ocultos bajo siete metros de escombros


fotonoticia_20250822125216_1200.jpg

Los trabajos iniciados en julio en la Finca Medina de Cartagena, en el marco del proyecto 'Bosque Romano', han permitido recuperar y documentar casi 90 metros lineales de frentes de cantera romana que permanec铆an ocultos bajo siete metros de escombros, seg煤n informan fuentes municipales en un comunicado.

Aunque se conoc铆a la presencia de estas estructuras, su ubicaci贸n exacta, dimensiones y estado de conservaci贸n eran hasta ahora inciertos.

El proyecto contempla una restauraci贸n paisaj铆stica integral con apertura de senderos entre las antiguas explotaciones, la creaci贸n de peque帽os parques arbolados y la reforestaci贸n intensiva con especies aut贸ctonas,  ha recordado la alcaldesa, Noelia Arroyo, en una visita realizada a la excavaci贸n.

El entorno en que se trabaja se naturalizar谩 con la plantaci贸n de entre 15.000 y 20.000 ejemplares de medio centenar de especies para dar continuidad al corredor de vegetaci贸n entre San Jos茅 Obrero y La Vaguada. As铆 lo ha puesto de manifiesto durante la visita Pedro Garc铆a, presidente de la Asociaci贸n de Naturalistas del Sureste (Anse), organizaci贸n que trabaja en el proyecto con el Ayuntamiento junto a la Asociaci贸n para la Recuperaci贸n del Bosque Aut贸ctono (Arba) y el Centro Tecnol贸gico de la Energ铆a y del Medio Ambiente (Cetenma).

Los cartagineses comenzaron a explorar las canteras --origen del material con el que se construyeron los grandes edificios de Carthago Nova como el teatro romano, la muralla o el foro-- para levantar la muralla p煤nica.

Los grandes proyectos defensivos de la ciudad, como las murallas del siglo XVIII o el Arsenal, tambi茅n se construyeron con material de este afloramiento, 煤nicas canteras de la Regi贸n declaradas Bien de Inter茅s Cultural, seg煤n ha precisado la arque贸loga de la excavaci贸n, Bego帽a Soler. Estos frentes ser谩n integrados en el recorrido peatonal del Bosque Romano.

DOS FRENTES PRINCIPALES

Las excavaciones arqueol贸gicas han confirmado la existencia de dos frentes principales, 'Cantera 1', con 41,15 metros lineales y cortes de hasta 3,5 metros de alzado, y 'Cantera 2', con 51,10 metros ya exhumados y un desnivel de hasta cuatro metros entre los extremos oriental y occidental.

En este 煤ltimo caso, el lecho rocoso fue localizado a 3,5 metros de profundidad bajo materiales de vertido, alcanzando en algunos puntos los 7,4 metros de profundidad para recuperar los frentes tallados.

La actuaci贸n forma parte del trazado del corredor verde que conectar谩 San Jos茅 Obrero con la poblaci贸n de Canteras a trav茅s de una senda de dos kil贸metros. En su primera fase, ya ejecutada, se acondicionaron 700 metros con vegetaci贸n aut贸ctona y sistemas de riego sostenible.

La intervenci贸n en la Finca Medina, una parcela de m谩s de 120.000 metros cuadrados situada en la falda de la Loma de Canteras, combina la adecuaci贸n ambiental del terreno con la recuperaci贸n arqueol贸gica de uno de los principales complejos de canter铆a de 茅poca romana documentados en la Pen铆nsula Ib茅rica.

Adem谩s, 'Bosque Romano' llevar谩 a cabo la restauraci贸n ecol贸gica de unas 15 hect谩reas de parcelas semiabandonadas, incluyendo la retirada de especies vegetales invasoras y la plantaci贸n de unos 30.000 ejemplares de 50 especies aut贸ctonas, desde 谩rboles como cipr茅s de Cartagena, encinas y madro帽os, hasta arbustos y especies arom谩ticas adaptadas al clima semi谩rido como lavanda, romero o esparto.

Esta repoblaci贸n busca recuperar la biodiversidad perdida, proteger el suelo contra la erosi贸n y crear h谩bitats para la fauna silvestre. El proyecto est谩 dotado con un presupuesto de un mill贸n de euros, financiado por el Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos NextGenerationEU.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible