Akdeniz se presentó ante el juez por primera vez en el caso, donde se le juzga por el delito de “pertenencia a una organización”. La audiencia tuvo lugar en el 26º Tribunal Penal Superior del Palacio de Justicia de Estambul. Estuvieron presentes Akdeniz y sus abogados.
También asistieron a la audiencia la coportavoz del HDK, Meral Danış Beştaş; el presidente del Partido de los Trabajadores de Turquía (TIP), Erkan Baş; la copresidenta de la Asociación de Derechos Humanos (IHD), Eren Keskin; diputados del Partido de la Igualdad y Democracia de los Pueblos (DEM); y el presidente del Sindicato de Trabajadores de Prensa y Radiodifusión de Turquía (DISK Basın-Iş), Turgut Dedeoğlu. Numerosas asociaciones de periodistas, incluida la Asociación de Periodistas Dicle Fırat (DFG), también estuvieron presentes en la sala.
Tras la verificación de identidad, comenzó la audiencia y Akdeniz presentó su defensa. Declaró: “Trabajo como periodista desde 2010. Desde 2012 me dedico a informar sobre migración. He recibido tres premios y publicado libros sobre este tema. También fui presidente del Partido del Trabajo (EMEP), pero renuncié. Actualmente no pertenezco a ningún partido político. La acusación contra mí es incorrecta y está fabricada. Se han criminalizado mis derechos constitucionales y políticos. Rechazo todas las imputaciones. Mi conciencia está limpia. Los periodistas decimos la verdad. Somos periodistas que buscamos la verdad. Me detuvieron frente a mi casa. Me tuvieron media hora en un coche. Dijeron: ‘Cuando llegue la hora, registraremos tu casa.’ Tenía las llaves, pero no me dejaron abrir la puerta; la forzaron a gritos. La acusación refleja esto de manera absurda.
El HDK ha sido presentado como una organización criminal. Pero ni siquiera mi partido me pidió participar en el HDK. No estaba en ninguna lista del HDK. No sé por qué me incluyen en esta acusación. En todo caso, presentar al HDK como organización criminal es inaceptable. Realiza congresos y tiene oficina en Beyoğlu. Existe un discurso que intenta etiquetar a ciertos grupos como ‘izquierda marginal’. Según esa lógica, todos deben estar en un partido político dominante, pero no es así.
Se alega que participé en el HDK, pero no hay información sobre qué habría hecho. Las supuestas pruebas incluyen conversaciones grabadas; hablé con 14 personas, 13 de ellas miembros de EMEP. Solo una persona es de Hayat TV. Aunque esa persona estuviera vinculada al HDK, no sería un delito. Me procesan por la investigación del EMEP y del HDK, lo cual es contradictorio. No pertenezco a ninguna organización. Estas acusaciones son ficticias. La acusación dice que ‘se gravaron a ciudadanos kurdos mediante actividades ilegales’, ¿cómo podría hacer eso? Lo rechazo totalmente. También dice que ‘organicé actividades financieras ilegítimas’; sí, recaudé donaciones, pero fue para el EMEP. Ningún partido político puede ser considerado un ‘encubrimiento’.
Todas las acusaciones son falsas. No hay pruebas ni registros. La acusación de ‘pertenencia a una organización’ carece de base material. Todo lo que hice fue periodismo o actividades relacionadas con EMEP. Mi derecho a la libertad de prensa ha sido vulnerado por esta larga detención. Solo participé en un panel del HDK sobre migración. Pido mi absolución y libertad, por la verdad y la justicia.”
Los abogados solicitaron la absolución y la liberación. Sin embargo, el fiscal pidió que continuara la detención. El tribunal decidió mantener a Akdeniz en prisión preventiva y aplazó la próxima audiencia al 23 de octubre.
ANF