Ir al contenido principal

El poder de la intuici贸n

OPINI脫N 

 Mauricio Herrera Kahn

Hay un lenguaje que no usa palabras, pero avisa. Nos habla desde dentro. No se ve, pero se siente y cuando se ignora, duele.

Intuir es sobrevivir
La intuici贸n no es un don esot茅rico ni una se帽al m铆stica, es una funci贸n del cerebro, real y fisiol贸gica. Act煤a m谩s r谩pido que la raz贸n. No se explica, se siente y suele acertar antes de que podamos entender por qu茅. No es magia, es evoluci贸n. Millones de a帽os de selecci贸n natural nos dejaron un radar que opera sin pedir permiso. No es un 贸rgano, es un sistema, una respuesta bioel茅ctrica que se dispara cuando el entorno cambia, una advertencia sin palabras. La intuici贸n no es pensamiento, es respuesta.

El cuerpo avisa antes que la mente
Estudios del HeartMath Institute y de universidades como Princeton han demostrado que el coraz贸n y el sistema nervioso responden a est铆mulos antes de que ocurran. Lo llaman presentimiento anticipado: microsegundos en los que cambian el pulso, la conductancia de la piel y la actividad cerebral. El 95 por ciento de nuestras decisiones no son racionales, sino que se toman en esa zona invisible donde habita la intuici贸n. Cuando sentimos que algo no anda bien, es el cuerpo quien lo capta antes que el cerebro.

¿D贸nde vive la intuici贸n?
No en el coraz贸n ni en el est贸mago, sino en la interacci贸n entre el sistema l铆mbico, el tallo cerebral, la 铆nsula y las redes neuronales que procesan emociones, patrones y memoria. Es un atajo: el cerebro filtra, compara y recuerda. Si algo se parece a un peligro, lo sentimos antes de pensarlo. A veces sabemos cosas que no podemos justificar. No es brujer铆a, es experiencia condensada.

La intuici贸n se entrena
Quien dice que no la tiene, miente o no sabe escuchar. Se desarrolla con silencio, se afina con el error y se fortalece al distinguir entre un presentimiento genuino y un prejuicio aprendido. Puede fallar y confundirse con ansiedad en ambientes de miedo o presi贸n social. Pero en calma, es una gu铆a poderosa. Por eso cirujanos, bomberos, agentes secretos y madres la valoran.

Creatividad, arte y ciencia
Einstein lo dijo: “La mente intuitiva es un regalo sagrado, la mente racional su fiel sirviente”. Las mejores ideas, las grandes soluciones, nacen de la intuici贸n. La m煤sica, la poes铆a, la pintura, los inventos y el amor surgen primero como corazonada, despu茅s llega la t茅cnica. Sin intuici贸n no hay chispa, no hay salto. Cient铆ficos, matem谩ticos e ingenieros la usan antes de razonar.

Intuir la muerte
Hay pacientes que han sentido que iban a morir y lo dijeron antes de un infarto o accidente; animales que abandonan el grupo horas antes de fallecer. La intuici贸n no predice el futuro pero percibe el quiebre, el fin de un ciclo. Ancianos que ordenan sus cosas d铆as antes de morir saben sin saber.

Intuir el mal
El cuerpo detecta se帽ales invisibles: tono, mirada, lenguaje no verbal. Muchas personas se salvan porque hacen caso a esa alarma interna que les dice “aqu铆 no es”. La historia est谩 llena de vidas preservadas por un presentimiento sin pruebas.

Intuir el bien
As铆 como percibe el peligro, tambi茅n reconoce la paz. Hay rostros que calman, manos que alivian, miradas que sanan. El cuerpo agradece cuando intuye ternura, nobleza, dignidad. La bondad tambi茅n vibra.

Enemigos de la intuici贸n
El exceso de informaci贸n, el ruido digital, la obsesi贸n por la l贸gica y la rigidez cultural la cubren. No desaparece, pero se calla. Vivimos en una 茅poca que venera el an谩lisis y desprecia la percepci贸n. Cuando la intuici贸n se apaga, nos volvemos ciegos en un mundo sobre-estimulado.

Intuici贸n y ciencia moderna
La neurociencia ya no duda: la intuici贸n existe y se mide. Estudios del MIT, del Max Planck Institute, de la Universidad de Leeds y del HeartMath Institute muestran que el cerebro decide antes de que seamos conscientes. Zonas como la 铆nsula anterior y el c贸rtex cingulado se activan y hay microvariaciones el茅ctricas en el coraz贸n y la piel justo antes de elegir.

Intuiciones que cambiaron la historia
Churchill intuy贸 que Hitler no se detendr铆a. Marie Curie sigui贸 una corazonada y hall贸 el radio. Steve Jobs imagin贸 lo que nadie ve铆a y cre贸 el futuro. No fue suerte , s贸lo fue intuici贸n entrenada.

Intuici贸n ancestral
Para los pueblos originarios, la intuici贸n no es un concepto, sino un estado natural. El Mapuche la llama rakiduam, los Aymara diferencian entre pensamiento interno y proyectado, los pueblos amaz贸nicos sienten los cambios del bosque antes de que ocurran. Todo comunica, una nube, un sonido, un crujido. Intuir es recordar y sobrevivir.

Intuici贸n y 茅tica
Es tambi茅n br煤jula moral. Percibimos el bien como armon铆a y el mal como disonancia antes de racionalizarlo. Personas sin estudios saben cu谩ndo hay abuso y otras con t铆tulos no sienten nada. La 茅tica nace primero en el cuerpo, luego en la ley.

La intuici贸n en las elecciones
Ese radar interno tambi茅n capta el pulso pol铆tico. En Chile sobre Jeannette Jara, se percibe fuerza popular y representaci贸n real. Su triunfo en primarias fue se帽al de un cambio que se mueve en barrios, sindicatos y memoria colectiva. Sobre Evelyn Matthei, detecta un modelo viejo disfrazado de orden, con silencios inc贸modos y v铆nculos con el pasado militar. Sobre Jos茅 Antonio Kast, lanza una alerta por su admiraci贸n a dictaduras, su visi贸n autoritaria y su desprecio por el pluralismo.

La intuici贸n no elige, pero advierte. Hoy el pa铆s no decide solo entre tres nombres, sino entre tres futuros: cambio con dignidad, continuidad maquillada o regresi贸n peligrosa. El cuerpo social lo presiente. Falta que la raz贸n lo confirme en votos.

El alma tambi茅n habla
Existe un lenguaje m谩s antiguo que la palabra: el que usamos al mirar a un hijo dormir, al recibir un abrazo o al reconocer un rostro que inquieta. Ese lenguaje se llama intuici贸n. Y es quiz谩s la 煤nica br煤jula confiable cuando todo lo dem谩s falla.

Conectarnos con ella no es un lujo, es una necesidad. En un mundo que grita, solo quien se escucha podr谩 sobrevivir sin perderse. Si afinamos ese sentido perdido quiz谩s un d铆a no solo intuiremos el dolor, sino tambi茅n la paz.

Mauricio Herrera Kahn





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible