Ir al contenido principal

La educaci贸n de la estudiante palestino-estadounidense Sereen Haddad

 Amy Goodman y Denis Moynihan


“Nunca dejes que tus estudios se interpongan en tu formaci贸n” dice una frase atribuida a Mark Twain o a un contempor谩neo suyo, el escritor canadiense Grant Allen. Desde hace unos dos a帽os, esta idea se ha estado manifestando en diversos campus universitarios de Estados Unidos, donde los estudiantes han realizado protestas en solidaridad con el pueblo palestino y han sido objeto de acciones represivas, a menudo violentas, por parte de autoridades universitarias, fuerzas policiales y contramanifestantes.




Un ejemplo notorio de la represi贸n de la disidencia ocurri贸 en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, una universidad p煤blica de investigaci贸n ubicada en la ciudad de Richmond, estado de Virginia. El lunes 29 de abril de 2024, decenas de estudiantes se congregaron frente al edificio de la biblioteca Cabell para protestar por el apoyo de Estados Unidos al ataque de Israel contra Gaza.


Sereen Haddad, una estudiante palestino-estadounidense, fue una de las organizadoras de la protesta. El padre de Sereen, el doctor Tariq Haddad, es un cardi贸logo de Virginia que se crio en Gaza. Dos meses antes de la protesta co-organizada por su hija, el Dr. Haddad hab铆a sido invitado a una mesa redonda con el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Durante una entrevista que mantuvo en aquel entonces con Democracy Now!, en la que m谩s de una vez tuvo un nudo en la garganta, Tariq Haddad explic贸 a Democracy Now! por qu茅 se neg贸 a asistir al evento:


“Es necesario un poco de contexto para entender por qu茅 rechac茅 esta invitaci贸n. Tengo cientos de familiares en Gaza, tanto por parte de padre como de madre, repartidos entre Jan Yunis y la ciudad de Gaza. Hasta el momento, unos cien miembros de mi familia han perdido la vida [en los ataques israel铆es], entre los que hay m茅dicos, farmac茅uticos, abogados, ingenieros, decenas y decenas de ni帽os y ni帽as, y varios beb茅s. No puedo relatar todas sus historias, pero quisiera compartir algunas con la audiencia. El 25 de octubre [de 2023], diez miembros de mi familia, tres generaciones de un lado de mi familia, murieron [en un bombardeo israel铆]. Mi primo Jamal El-Farra; su hijo m茅dico, el doctor Tawfiq El-Farra; su esposa, que estaba embarazada; dos de sus hermosas hijas, Reem y Hala; el hermano de Jamal, Esam; su esposa Semad; y sus hijas, Rusul, Tuqa y Nadian. Todos ellos, varias generaciones, murieron [ese d铆a] en un bombardeo israel铆”.


El doctor Haddad sigui贸 nombrando a familiares que perdieron la vida a manos de Israel. Actualmente, 18 meses despu茅s de esa entrevista, el n煤mero de sus familiares muertos asciende a m谩s de 200.


Por su parte, en una conversaci贸n reciente con Democracy Now!, Sereen record贸 la protesta que se llev贸 a cabo en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia:


“Muchas personas de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia instalaron un campamento con el objetivo de exigirle a la universidad que deje de invertir en la muerte y deje de invertir [en empresas e instituciones] vinculadas con Israel. En lugar de apoyar y escuchar a los estudiantes —y de comprender que estaban all铆 porque no quer铆an que el dinero de sus matr铆culas, el dinero de nuestras matr铆culas, se utilizara para matar a nuestra gente y a mi familia—, enviaron esa noche a tres cuerpos policiales distintos para reprimirnos con brutalidad”.


Trece estudiantes fueron arrestados ese d铆a. Sereen, ensangrentada y magullada, no fue acusada de ning煤n cargo. Si los estudiantes eran culpables de algo, era de haber cre铆do en la palabra de la universidad. En el sitio web de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia se proclama con orgullo: “Sin miedo a desafiar el 'statu quo'”. De hecho, en 2023, en el discurso anual sobre el estado de la universidad, el rector del centro educativo, Michael Rao, expres贸:


“A quienes formamos parte de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia no se nos conoce por seguir el 'statu quo' porque no lo hacemos. Estamos aqu铆 para transformar la vida de los estudiantes […], as铆 como tambi茅n para ayudarlos [a transformar la vida] de todas las personas por las que ellos se preocupan. Amo a esta generaci贸n. Ellos aman a los dem谩s seres humanos”.


Usar gas pimienta, gases lacrim贸genos y fuerzas policiales es una forma algo extra帽a de demostrar amor por los estudiantes.


En abril de este a帽o, Sereen y otros 40 estudiantes se congregaron en los jardines del campus para conmemorar el aniversario de la protesta. Una persona que presenci贸 la actividad compar贸 la reuni贸n pac铆fica con un picnic. La polic铆a, una vez m谩s, disolvi贸 la acci贸n pac铆fica de los estudiantes. Sereen fue se帽alada como una de las organizadoras de la actividad, y tanto a ella como a otra estudiante se les inform贸 que la Universidad de la Mancomunidad de Virginia iba a retener sus diplomas de graduaci贸n. Sereen es una estudiante brillante, que complet贸 en tres a帽os una licenciatura en psicolog铆a que normalmente requiere cuatro a帽os de estudio.


Durante la conversaci贸n con Democracy Now!, Sereen expres贸: “Para obtener mi t铆tulo me exig铆an que tomara una clase sobre moral y 茅tica. […] No necesito, para obtener un t铆tulo, la validaci贸n de una universidad que ha invertido materialmente en la muerte de ni帽os y ni帽as, en la muerte de miles de personas. No necesito que me digan que debo tomar una clase sobre moral y 茅tica para contar con su validaci贸n. S茅 que estoy del lado correcto de la historia”.


Sereen apel贸 la retenci贸n de su diploma y esta semana, 82 d铆as despu茅s, obtuvo una resoluci贸n favorable. Al respecto, la joven dijo a Democracy Now!:


“Esto no se debe a que la Universidad de la Mancomunidad de Virginia decidi贸 hacer lo correcto o se despert贸 y se dio cuenta de que hab铆an cometido un error. Es el resultado de la presi贸n ejercida en relaci贸n con un caso que no pod铆an defender. Es el resultado de que la verdad prevaleciera; y no les qued贸 otra opci贸n porque la verdad siempre estuvo de nuestro lado. No puedo separar esta peque帽a victoria de lo que est谩 ocurriendo en Gaza en este mismo momento, en el que a millones de palestinos se los est谩 forzando a pasar hambre de manera intencional y sistem谩tica y con el apoyo de los mismos sistemas que intentaron silenciarme. El hecho de que tuviera que luchar para obtener mi propio diploma, algo que me gan茅 de manera leg铆tima, es una prueba de que se trata propiamente de los mismos sistemas que est谩n defendiendo y permitiendo el genocidio”.


Sereen Haddad ha obtenido, por fin, su diploma. Y, lo que es m谩s importante, al alzar la voz contra la pol铆tica de hambre y genocidio en Gaza, esta talentosa joven reci茅n graduada ha demostrado que sus estudios no se interpusieron en su formaci贸n.


En vez de verse obligada a tomar una clase de 茅tica y moral, Sereen bien podr铆a impartirla.


© 2025 Amy Goodman





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible