El calor extremo, con temperaturas diurnas y nocturnas peligrosamente altas, continua este mes de agosto, afectando a millones de personas en todo el mundo, alert贸 la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM), y reiter贸 la importancia de las alertas tempranas y los planes de acci贸n contra el calor.
Los incendios forestales y la mala calidad del aire agravan el problema en muchas regiones del planeta, apunt贸 la OMM.
De acuerdo con el Centro Meteorol贸gico Mundial en Beijing, durante la 煤ltima semana, las temperaturas m谩ximas superaron los 42°C en partes de Asia Occidental, el sur de Asia Central, la mayor parte del norte de 脕frica, el sur de Pakist谩n y el suroeste de Estados Unidos, con m谩ximas que superaron los 45°C.
M谩s de 50潞C en Ir谩n e Iraq
Las temperaturas m谩ximas en el suroeste de Ir谩n y el este de Iraq rebasaron los 50°C, lo que provoc贸 interrupciones en el suministro de electricidad y agua, as铆 como la suspensi贸n de clases y el trabajo.
En el norte de 脕frica, el Servicio Meteorol贸gico Nacional de Marruecos emiti贸 una alerta por ola de calor con temperaturas de entre 40潞C y 47°C durante la semana del 4 de agosto.
“Normalmente, durante el verano, la combinaci贸n de calor extremo cerca de la superficie y aire fr铆o en altura puede provocar precipitaciones extremas e inundaciones repentinas devastadoras en zonas altas, lo que afecta a煤n m谩s a las personas y las infraestructuras, y provoca deslizamientos de tierra”, explic贸 Omar Baddour, jefe de Monitoreo Clim谩tico de la OMM.
Jap贸n registr贸 un r茅cord nacional de temperatura de 41,8°C el 5 de agosto, superando la marca de 41,2°C del 30 de julio. En la prolongada y excepcional ola de calor, se observaron decenas de r茅cords en las estaciones meteorol贸gicas, tanto para las temperaturas m谩ximas diurnas como para las m铆nimas nocturnas.
En varias regiones del hemisferio norte, las temperaturas m谩ximas oscilaron entre 38潞C y 40°C, y en algunas zonas incluso superaron los 42°C.
El tercer julio m谩s caluroso
El principio de agosto contin煤a as铆 la tendencia vista en julio. Seg煤n el Servicio de Cambio Clim谩tico Copernicus de la Uni贸n Europea, julio de 2025 fue el tercer julio m谩s caluroso a nivel mundial, despu茅s2023 y 2024.
El sureste de Europa sufri贸 olas de calor e incendios forestales, con una temperatura r茅cord de 50,5°C en Turqu铆a.
Fuera de Europa, las temperaturas m谩s altas en comparaci贸n con la media se registraron en el Himalaya, China y Jap贸n, seg煤n el bolet铆n mensual del Servicio de Cambio Clim谩tico Copernicus.
Todas las muertes por calor son evitables
El vicesecretario general de la OMM destac贸 que si bien el calor extremo suele calificarse de “asesino silencioso”, con la ciencia, los datos y la tecnolog铆a actuales, esa afirmaci贸n carece de bases.
“Todas las muertes por calor extremo se pueden evitar”, asegur贸 Ko Barrett.
Las proyecciones basadas en modelos indican que entre 2000 y 2019 se produjeron unas 489.000 muertes relacionadas con el calor cada a帽o, el 45% de las cuales ocurrieron en Asia y el 36% en Europa.
Las cifras, no obstante, ser铆an una subestimaci贸n ya que es reconocido que los diagn贸sticos y reportes oficiales de enfermedades, lesiones y muertes relacionadas con el calor no se documentan en toda su magnitud.
Incendios forestales
El calor extremo ha alimentado incendios forestales catastr贸ficos, que han costado vidas y deteriorado la calidad del aire.
Los bomberos en Chipre, Grecia y Turqu铆a combatieron incendios forestales que obligaron a los residentes a huir de sus hogares, causaron muertos y llenaron el cielo de densas columnas de humo.
Si bien el incendio que se desat贸 el martes en un bosque cerca del balneario de Tarifa, en el extremo sur de Espa帽a, se ha estabilizado, los incendios siguen asolando el departamento franc茅s de Aude. Iniciado el martes en un pueblo entre Carcasona y Narbona, el mayor incendio del verano en Francia arras贸 al menos 16.000 hect谩reas para la noche del mi茅rcoles, “m谩s que toda la ciudad de Par铆s”, declararon las autoridades francesas.
En Norteam茅rica, Canad谩 vive una de las peores temporadas de incendios forestales registradas en t茅rminos de superficie quemada. Al 3 de agosto, se hab铆an quemado m谩s de 6,6 millones de hect谩reas, seg煤n el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales. Esta cifra supera el promedio de 25 a帽os de aproximadamente 2,2 millones de hect谩reas, pero se mantiene por debajo de los m谩s de 12,3 millones de hect谩reas quemadas para esta fecha en 2023, un a帽o r茅cord.