Periodistas de Siria: los eventos en las regiones costeras de Sweida exponen el declive de la credibilidad de los medios de comunicaci贸n
Periodistas del norte y este de Siria hablaron con la agencia ANHA sobre los recientes incidentes violentos en las zonas costeras de Siria y Sweida, que provocaron miles de v铆ctimas, incluidas mujeres y ni帽os.
En este contexto, la periodista Avin Youssef emiti贸 fuertes cr铆ticas contra los medios de comunicaci贸n 谩rabes e internacionales por su falta de cobertura equilibrada y sesgo evidente al informar sobre las masacres en estas regiones. Afirm贸 que esto refleja una clara subordinaci贸n a las agendas pol铆ticas a expensas de la verdad y los derechos de las v铆ctimas.
Youssef agreg贸 que las graves violaciones que ocurren en Siria, particularmente en 谩reas como la costa y Sweida, est谩n siendo marginadas u oscurecidas deliberadamente.
Se帽al贸 que ciertos pa铆ses, como Turqu铆a, que apoyan a facciones espec铆ficas dentro de Siria, contribuyen directamente a este apag贸n. Simult谩neamente, se帽al贸 que el Ministerio del Interior del Gobierno Interino de Siria ha impedido que los medios de comunicaci贸n que intentan acceder a Sweida cubran la situaci贸n all铆.
Al describir estas pol铆ticas como "sistem谩ticas", afirm贸 que tienen como objetivo ocultar la verdad. Hizo hincapi茅 en que los medios 谩rabes aliados con estos partidos no solo permanecen en silencio, sino que tambi茅n participan en la desinformaci贸n exonerando a los verdaderos perpetradores, a pesar de que las pruebas implican a algunas fuerzas de seguridad locales.
Adem谩s, Youssef se帽al贸 que los medios occidentales no eran inmunes a este sesgo. A pesar de la cobertura limitada por parte de algunas agencias globales y medios locales, estos informes fueron parciales y d茅biles, al no exponer completamente la verdad ni responsabilizar a las partes responsables.
Ella subray贸 la necesidad urgente de medios de comunicaci贸n libres e imparciales que informen directamente desde el terreno y sirvan como un puente para amplificar las voces de las v铆ctimas en lugar de una herramienta para las autoridades.
Cobertura limitada de eventos tr谩gicos
El analista pol铆tico y periodista Abdul Halim Suleiman destac贸 el consenso internacional que apoya el proceso de transici贸n de Siria, que influye en la cobertura de los medios a trav茅s de lentes pol铆ticas que sirven a las agendas de sus respectivos pa铆ses.
Suleiman declar贸 que los medios de comunicaci贸n a menudo ignoran o minimizan las masacres y violaciones contra civiles, a pesar de la disponibilidad de informaci贸n y documentaci贸n.
Observ贸: "Tiles, incluidas mujeres y ni帽os, murieron en las masacres costeras y de Sweida en pocos d铆as, sin embargo, la cobertura de los medios internacionales se qued贸 muy por debajo de lo necesario".
Sesgo hacia las narrativas oficiales y exclusi贸n de las voces de las v铆ctimas
Se帽al贸 que marar de lado las cuentas de las v铆ctimas a favor de las narrativas estatales oficiales viola la 茅tica period铆stica. Suleiman advirti贸 contra la explotaci贸n de ciertas plataformas de medios para imponer narrativas pol铆ticas o sectarias en lugar de transmitir profesionalmente la verdad.
Afirm贸 que algunos medios de comunicaci贸n internacionales y 谩rabes han sucumbido al sesgo debido a las presiones pol铆ticas o la dependencia de las fuentes de financiaci贸n, afectando negativamente a la cobertura de cuestiones humanitarias urgentes en Siria, incluidas las masacres costeras y de Sweida.
Concluyendo, Suleiman dijo: "La ausencia de la narrativa aut茅ntica de las v铆ctimas y el declive de los medios oficiales a favor de plataformas virtuales y fuentes poco confiables destacan la urgente necesidad de reevaluar el desempe帽o de los medios de comunicaci贸n en Siria y alejarse de los c谩lculos pol铆ticos estrechos al abordar asuntos humanitarios".
ANHA