Las periodistas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn fueron atacadas y asesinadas por drones turcos en Sulaymaniyah (Silêmanî) el 23 de agosto de 2024. En un comunicado, la Coordinación de RAJIN rindió homenaje a las periodistas con añoranza y gratitud, reafirmando su compromiso con su lucha.
El comunicado de la Coordinación de RAJIN decía: "El primer objetivo de quienes quieren la guerra y se alimentan de la guerra siempre ha sido la verdad. Gulistan Tara y Hêro Bahadîn, dos mujeres periodistas pioneras, cayeron como mártires hace un año, el 23 de agosto de 2024, en el distrito Seyîdsadiq de Silêmanî en el sur del Kurdistán, cuando el vehículo en el que se encontraban fue bombardeado por drones pertenecientes a la República Turca. Como RAJIN, conmemoramos a nuestras camaradas mártires de la Prensa Libre con respeto, añoranza y gratitud, y una vez más reafirmamos nuestro compromiso con su lucha. Como buscadoras de la verdad, se convirtieron en la luz que iluminó nuestro camino."
Objetivo por hacer su trabajo
El comunicado añadió: "Comenzando su camino en la Prensa Libre en 2000, Gulistan Tara trabajó en muchas partes del Kurdistán, convirtiéndose en la voz del pueblo kurdo y de las mujeres, exponiendo políticas de guerra especiales contra las mujeres, revelando la colaboración, abordando la corrupción, la pobreza y la injusticia, levantando el velo de mentiras para mostrar la verdad, registrando la historia y dedicándose a la libertad de su pueblo como una revolucionaria de la Prensa Libre con pasión por la libertad. Hêro Bahadîn, una joven periodista de 27 años de Silêmanî, escuchaba las voces de las mujeres del sur del Kurdistán, documentaba sus vidas y perseguía la verdad y la justicia como periodista ambiciosa y apasionada. Su objetivo no fue una coincidencia. Aquellos que estaban en el vehículo fueron seleccionados como blancos precisamente porque eran miembros de la Prensa Libre. Porque el fascismo se sustenta distorsionando y negando la verdad.
El sistema capitalista, dominado por hombres, que no quiere un entorno y una sociedad brillantes, democráticos y libres, siempre apunta a la luz, la vida y las mujeres, y busca silenciar a la Prensa Libre. La Prensa Libre es una de las garantías fundamentales de una sociedad democrática frente a sistemas despóticos y dominados por hombres. Es una de las herramientas esenciales para alcanzar una sociedad democrática e informar al pueblo con precisión. Atacar a la Prensa Libre significa atacar la libertad, la verdad y las garantías de la sociedad."
Llamado a los organismos internacionales
El comunicado continuó: "No obstante, la historia nos ha mostrado que siempre han existido buscadores de la verdad contra los sistemas despóticos, llevando adelante la bandera. Si el mundo todavía es habitable hoy, es gracias a quienes, a pesar de la opresión, la persecución y los ataques genocidas, resistieron, nunca abandonaron sus demandas de democracia y libertad, y pagaron el precio por ello. Nuestras camaradas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn también corrieron la carrera hasta el final contra todas las amenazas y ataques, persiguiendo la verdad y la justicia sin rendirse nunca. En un momento en que la guerra estaba en su apogeo, expusieron tanto los ataques de Turquía como las políticas de Irak y del gobierno del Kurdistán Federal, arrancando el sucio velo de mentiras y políticas de guerra especiales. Con la manera en que fueron asesinadas y su martirio, las verdades que se pretendían ocultar salieron nuevamente a la luz, revelando violaciones de las reglas de la guerra y del colaboracionismo. A la luz de la verdad revelada por nuestras mártires de la Prensa Libre, hacemos un llamado a las fuerzas internacionales para que responsabilicen a los culpables."
Promesa a las mártires
El comunicado subrayó que "tales ataques a la tradición de la Prensa Libre no fueron los primeros, ni serán los últimos. Ser la voz y la prensa libre del pueblo kurdo significa no solo reportar sus experiencias, sino vivirlas. Después de Gulistan Tara y Hêro Bahadîn, periodistas fueron asesinados tanto en el sur del Kurdistán como en Rojava en el último año. Sin embargo, ninguna de sus plumas quedó tirada en el suelo. Como sucesores de Gulistan Tara y Hêro Bahadîn, quienes heredaron la pluma de Gurbetelli Ersöz, Nagihan Akarsel, Nûjiyan Erhan y Deniz Fırat hacia Cihan Bilgin, escribiremos con sus plumas, hablaremos con sus lenguas, veremos a través de sus lentes y ampliaremos su lucha inconclusa. Con la fuerza y determinación que tomamos de ellas, perseguiremos firmemente la sociedad democrática y libre que ellas imaginaron en el camino de la liberación de las mujeres. Una vez más, conmemoramos a nuestras camaradas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn con amor, respeto y gratitud, y renovamos nuestro compromiso de mantener vivas sus esperanzas."