13 años arrojando aguas fecales sin depurar al río Vélez y al Pantano de Puentes cuyas aguas después se utilizan para regar y para la ganadería
Tras la sentencia absolutoria del Alcalde de Vélez Rubio y de su concejal de medio ambiente, IU de Lorca se dirige a todas las administraciones y organismos compelidos en el asunto, exigiendo trabajo y compromiso para solventar este atentado ecológico
"No nos valen las multas millonarias al Ayuntamiento almeriense por parte de la CHS si no van acompañadas de una solución al gravísimo problema de saneamiento y depuración de las aguas y de restauración ambiental del lecho del río"
Con un impactante soporte fotográfico que habla por sí solo del desastre ecológico y sanitario que suponen 13 años arrojando a una rambla, conectada con el río Vélez y el Pantano de Puentes, las aguas fecales sin depurar de los casi 7000 habitantes del municipio almeriense de Vélez Rubio, el Portavoz local de IU+P+AV, Pedro Sosa, comparecía esta mañana ante los medios de comunicación para exigir una reacción contundente a todas las administraciones y organismos implicados y compelidos en este desastre. Lo hace tras conocerse la reciente sentencia de un juzgado de lo penal de Almería que absuelve al Alcalde de Vélez Rubio y a su concejal de medio ambiente de un delito ecológico por el que la fiscalía almeriense le reclamaba tres años de prisión. Un procedimiento penal que se inició tras denuncias formuladas hace ya algunos años por la propia IU de Lorca y por organizaciones de defensa del medio ambiente, que de nuestra región fueron derivadas por la fiscalía hacia los juzgados de Almería.
Sosa ha relatado los antecedentes del problema hasta llevarnos a la situación actual, afirmando que se generó con ocasión de la conocida riada de San Wenceslao, que no sólo causó importantes daños en Lorca, sino también en ese municipio almeriense limítrofe con el nuestro. Aquel episodio de lluvias intensas con sus crecidas de septiembre de 2012, del que en unos días se cumplirán 13 años, destrozó la red de tuberías soterradas que a través de la denominada rambla de Chirivel llevaban el agua fecal de esos 7000 habitantes de Vélez Rubio a una estación depuradora ubicada en un paraje (el Espadín) muy próximo a las rayas del mapa que separan Andalucía, Almería y Vélez Rubio de la Región de Murcia y de Lorca.
Sosa afirma que ayer mismo recorrieron esa rambla, desde el punto en el que brota el agua residual hasta la depuradora abandonada y posteriormente hasta el encuentro de la rambla con el río Vélez al que vierte sus aguas, ya casi en el límite de las dos provincias y que allí son visibles aún los trozos de tubería rotos, mezclados con las aguas negras, los residuos orgánicos, los condones y los kilos de celulosa y toallitas de 13 años vertiendo las aguas fecales a un rambla y a un río que forman parte de la demarcación hidrográfica del Segura.
El edil de izquierdas ha adelantado su intención de llevar una moción al Pleno municipal de este mes de septiembre para que el Ayuntamiento de Lorca reaccione frente a la sentencia, recurriéndola en su caso, y sobre todo para que exija al ayuntamiento vecino de Vélez Rubio, gobernado por un alcalde del PP, que deje de mandarnos la mierda de sus vecinos a Lorca, a nuestro río Vélez y a nuestro Pantano de Puentes.
Sosa adelanta que todas las administraciones y organismos implicados (los dos ayuntamientos, los dos gobiernos autonómicos, el gobierno de España del que depende la Confederación Hidrográfica del Segura, y hasta la comunidad de regantes de Lorca que es quien aprovecha las aguas represadas en Puentes) tienen el deber de pronunciarse sobre la sentencia absolutoria y sobre la persistencia de un atentado continuado de trece años al medio ambiente y a la salud pública. En tal sentido Sosa sostiene que el asunto será abordado mediante las oportunas iniciativas formuladas por el diputado de IU en la Asamblea Regional y que también harán llegar, a través de sus diputados en el Congreso, la exigencia de explicaciones a la Ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
No entendemos que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) se esté limitando a inflar a multas al Ayuntamiento de Vélez Rubio, que ni siquiera sabemos si se han pagado al suspenderse los procedimientos administrativos sancionadores frente a la prevalencia del procedimiento penal, pero no se exija la corrección inmediata del problema que pasa por dotar al municipio de una estación depuradora de aguas residuales dimensionada los habitantes del vecino pueblo almeriense.











Izquierda Unida Región de Murcia.