Ir al contenido principal

Acuerdos fundamentales de FAPERMEX y CONALIPE en su sesión de Mazatlán, Sinaloa (I)

 COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

PRIMERA PARTE

En la costa del Pacífico, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, tomaron importantes acuerdos y/o decisiones con tres metas fundamentales: defender las libertades de prensa y expresión, garantizar la integridad física de los periodistas y el derecho de la sociedad toda de estar oportuna y verazmente informada. Ambas organizaciones de la República son presididas por la maestra Eva Joaquina Guerrero Ríos y el autor, respectivamente.   




Se acordó continuar con el impulso a la profesionalización de los periodistas, escalar nuevos conocimientos que son necesarios para responder con eficacia en forma preponderante en las nuevas tecnologías.

Incrementaremos nuestros intercambios periodísticos profesionales, además de los actuales, que tenemos suscritos con la República Popular de China y Argentina a punto de firmarse, nuestra perspectiva es con los colegas de Costa Rica, Perú, Colombia, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, República Dominicana. 

Atraer a las organizaciones que por circunstancias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del Covid-19, se ausentaron y, asimismo, exhortar a los demás colegas de otras entidades federativas para que creen sus organizaciones gremiales, pues solo la unidad nos puede llevar al éxito.

Se expuso la realidad lacerante de los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas; locutores; trabajadores de la prensa: amigos y familiares de comunicadores; escoltas y civiles, que de acuerdo con nuestro Monitoreo Permanente suman de 1983 a la fecha, 401 víctimas mortales y 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración.

Se acordó prepararnos, también tanto para el futuro Congreso Nacional Electoral en la Ciudad de México de noviembre próximo como para el Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, en su 50 Aniversario, en la ciudad de Cuernavaca, en el marco de la conmemoración del 7 de junio, Día de la Libertad de Prensa y Expresión en el Monumento alusivo a esas libertades primarias.

Asimismo, para la reunión solemne del 18 de mayo de 2027 para celebrar el XXV Aniversario de la FAPERMEX.

Otro de los acuerdos importantes fue el lanzamiento de la Convocatoria al Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025, cuya entrega se llevará a cabo durante el mencionado Congreso Nacional de la FAPERMEX y el CONALIPE. CONTINUARÁ.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible