Ir al contenido principal

"Artistas por Palestina" rinden homenaje a menores víctimas del genocidio israelí

Artistas e intelectuales españoles leen los nombres de 18,500 niñas y niños asesinados durante la agresión contra la Franja de Gaza

Entre las personas asistentes se encontraban reconocidas directoras, directores, actrices, actores, músicas y músicos, como Pedro Almodóvar, Miguel Ríos, Silvia Abascal y Carlos Bardem. El acto contó con el respaldo de organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y UNICEF

Artistas-e-intelectuales-espanoles-rinde


Madrid, 16 sep (SANA) Más de 300 artistas e intelectuales españoles se unieron en un acto convocado por el grupo “Artistas con Palestina” para leer los nombres de 18,500 niños asesinados durante la agresión israelí contra la Franja de Gaza.

La actividad tuvo lugar en la emblemática plaza Puerta del Sol, en el corazón de Madrid, y se extendió desde el mediodía hasta la noche. Según informó el diario El País, el evento enfatizó que estos no son solo números, sino vidas humanas, bajo el lema “Para evitar que la lista de la vergüenza siga creciendo”.

Entre los asistentes se encontraban reconocidos directores, actores y músicos, como Pedro Almodóvar, Miguel Ríos, Silvia Abascal y Carlos Bardem. El acto contó con el respaldo de organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y UNICEF.

Los organizadores señalaron que la lista incluye víctimas hasta julio de 2024, mientras que datos recientes del Ministerio de Salud de Gaza reportan más de 64,000 muertos desde el 7 de octubre de 2023, de los cuales más del 30% son niños.

Esta iniciativa forma parte de una creciente ola de solidaridad cultural internacional en rechazo a la agresión israelí contra Gaza, que ha llevado a miles de artistas alrededor del mundo a declarar el boicot a cualquier colaboración con entidades israelíes implicadas en crímenes de guerra.






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible