Ir al contenido principal

Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el coraz贸n de las tinieblas de Donald Trump

LA COLUMNA de Amy Gioodman

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk, perpetrado el mi茅rcoles en el estado de Utah, conmocion贸 a Estados Unidos y al mundo entero, no solo por la violencia descarnada del acto —en el que un francotirador efectu贸 un 煤nico y mortal disparo—, sino tambi茅n como un s铆mbolo del agravamiento de las divisiones pol铆ticas que est谩n fracturando al pa铆s. El presidente Donald Trump podr铆a y deber铆a usar su gran plataforma de comunicaci贸n para apaciguar los 谩nimos. En cambio, inmediatamente culp贸, sin pruebas, a la “izquierda radical” por el asesinato de Kirk. Esto sucedi贸 pocos d铆as despu茅s de que Trump amenazara a la ciudad de Chicago con un escenario de guerra y mientras est谩 montando una fuerza paramilitar para desplegarla en diversas ciudades del pa铆s contra ciudadanos, inmigrantes y cualquier otro objetivo a perseguir.





Trump ha estado amenazando durante semanas con enviar efectivos de la Guardia Nacional a Chicago. Asimismo, el 5 de septiembre, el mandatario estadounidense renombr贸 al Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”. Dado que el presidente del pa铆s no tiene autoridad para modificar el nombre de una agencia del Gobierno —solo el Congreso puede hacerlo—, la orden de Trump establece que “Departamento de Guerra” funcione como “nombre secundario” e instruye al Poder Ejecutivo a emplear ese nombre. Haciendo alarde de su nuevo t铆tulo de “secretario de Guerra”, Pete Hegseth anunci贸 en el Despacho Oval de la Casa Blanca: “Vamos a pasar a la ofensiva, no s贸lo a la defensa. M谩xima letalidad, no tibia legalidad. Efecto violento, no pol铆ticamente correcto”.


Poco despu茅s, Trump public贸 un inquietante mensaje en su red social, Truth Social, que dec铆a: “Chicago est谩 a punto de descubrir por qu茅 se llama Departamento de GUERRA”, junto con la frase: “Me encanta el olor de las deportaciones por las ma帽anas…”.


La publicaci贸n incluye una imagen de Trump sentado en cuclillas, con un uniforme de oficial de caballer铆a del Ej茅rcito de Estados Unidos, superpuesta sobre el fondo de una Chicago envuelta en humo y llamas y acompa帽ada de la frase “Chipocalypse Now”. La imagen est谩 basada en una escena de la pel铆cula de 1979 “Apocalipsis Now”, sobre la guerra de Vietnam, en la que el teniente coronel Kilgore — interpretado por Robert Duvall— masacra una aldea vietnamita para que 茅l y sus soldados puedan practicar surf con seguridad en una playa cercana. En la pel铆cula, Kilgore dice: “Me encanta el olor a napalm por las ma帽anas”.


Trump ya hab铆a desplegado recientemente efectivos militares en otra ciudad del pa铆s, Los 脕ngeles, sin motivo alguno, sin que ninguna autoridad estatal o local se lo haya solicitado y sin ninguna justificaci贸n legal. Esto, por parte de un presidente 谩vido de obtener un Premio Nobel de la Paz. Un juez federal del estado de California ya ha dictaminado que el despliegue de personal militar en Los 脕ngeles infringi贸 la Ley Posse Comitatus, una legislaci贸n promulgada en 1878 que proh铆be la participaci贸n de personal militar en tareas de orden p煤blico y seguridad interior, salvo en casos excepcionales, como una insurrecci贸n.


Radley Balko es un periodista de investigaci贸n que escribi贸 el libro “Rice of the Warrior Cop: The Militarization of America’s Police Forces” (El auge del polic铆a guerrero: la militarizaci贸n de las fuerzas policiales estadounidenses). En conversaci贸n con Democracy Now!, Balko expres贸: “Trump siempre ha querido tener su propia polic铆a militar. Siempre ha expresado envidia por los dictadores y reg铆menes autoritarios de otros pa铆ses, que tienen fuerzas armadas que pueden desplegar para hacer cumplir sus 贸rdenes, ya sea para reprimir protestas o perseguir a oponentes pol铆ticos”.


Trump tambi茅n orden贸 recientemente el lanzamiento de un sitio web destinado a reclutar a “estadounidenses con experiencia en el 谩mbito policial u otros campos relevantes de la seguridad para postularse como miembros de las fuerzas federales de seguridad” que operan en Washington D.C. En otras palabras, el presidente quiere reclutar a ciudadanos comunes para conformar una fuerza parapolicial.


En la entrevista con Democracy Now!, Balko agreg贸: “El presupuesto ilimitado que el Congreso le ha otorgado a Trump para contratar agentes del Servicio de Inmigraci贸n y de la Patrulla Fronteriza les permitir谩 desarrollar realmente esas fuerzas. Si el Servicio de Inmigraci贸n fuera un ej茅rcito, ser铆a uno de los m谩s grandes del mundo. Se proveer谩 a esta fuerza de personas que, ante todo, sean leales a Trump y no cuestionen 贸rdenes inconstitucionales. [Trump] est谩 intentando materializar, de diversas maneras, esta idea de una fuerza paramilitar a su servicio”.


Esto nos remite nuevamente a la inquietante alusi贸n de Trump a la pel铆cula “Apocalipsis Now”. Si bien la comparaci贸n con el despiadado y violento teniente coronel Kilgore podr铆a ser v谩lida, una comparaci贸n m谩s apropiada ser铆a con el principal antagonista de la pel铆cula, el coronel Kurtz, interpretado por Marlon Brando. En la pel铆cula, Kurtz abandona su puesto y se adentra en lo profundo de la selva para controlar su propio territorio y una fuerza militar compuesta por personas nativas vietnamitas, que parecen venerarlo como a un semidi贸s. Kurtz parece estar convencido de su propia infalibilidad y rechaza cualquier autoridad o l铆mite a su poder.


La obra cinematogr谩fica est谩 inspirada en “El coraz贸n de las tinieblas”, una novela de Joseph Conrad publicada en 1899, que transcurre en el Congo Belga. En la novela, otro Kurtz se desv铆a del rumbo y asume el poder local en medio de la brutalidad sin l铆mites del r茅gimen colonial y la extracci贸n de recursos.


La violencia pol铆tica no tiene cabida en una sociedad y todos los actores, de cualquier bando, deben repudiarla. Esto incluye los asesinatos selectivos de adversarios pol铆ticos, como el perpetrado en junio contra la expresidenta dem贸crata de la C谩mara de Representantes del estado de Minesota Melissa Hortman y su esposo; as铆 como el asesinato, esta semana, de Charlie Kirk.


Del mismo modo, las constantes amenazas de Trump de ejercer violencia contra ciudades enteras, contra comunidades marginadas o contra quienes considera sus enemigos pol铆ticos tambi茅n deben ser rechazadas y resistidas sin tregua.


© 2025 Amy Goodman





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible