El servicio de seguridad brit谩nico, el MI5, ha admitido haber obtenido ilegalmente datos de comunicaciones del tel茅fono m贸vil de Vincent Kearney, excorresponsal de asuntos de interior de la BBC en Irlanda del Norte. La Federaci贸n Internacional de Periodistas (FIP) se une a su afiliada, el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ), para expresar su profunda preocupaci贸n por la vigilancia ilegal de periodistas en Irlanda del Norte y la violaci贸n de la confidencialidad de sus fuentes.
La admisi贸n del MI5 se hizo en documentos presentados al Tribunal de Poderes de Investigaci贸n (IPT), el organismo del Reino Unido que maneja las quejas sobre vigilancia por parte de autoridades p煤blicas, incluidos los servicios de inteligencia.
En los documentos presentados, el MI5 admiti贸 que hab铆a obtenido datos de comunicaciones del tel茅fono de Vincent Kearney en dos ocasiones, en 2006 y 2009. Es la primera vez que el MI5 admite p煤blicamente una interferencia ilegal en los datos de comunicaci贸n de un periodista.
El secretario general adjunto de la NUJ, S茅amus Dooley, declar贸: « Estas revelaciones son sumamente preocupantes y forman parte de un patr贸n profundamente preocupante de vigilancia de periodistas por parte de las autoridades. Plantean cuestiones fundamentales sobre el papel del MI5 que deben explorarse para garantizar que no eludan el escrutinio».
Para la FIP, esta intrusi贸n directa en las comunicaciones de los periodistas constituye tambi茅n una flagrante violaci贸n del derecho fundamental a proteger las fuentes period铆sticas, piedra angular de la libertad de prensa y de la democracia.
El Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, declar贸: « Los periodistas nunca deber铆an ser blanco de los servicios de inteligencia. Lamentablemente, la admisi贸n del MI5 revela una tendencia profundamente preocupante: el espionaje a reporteros, que socava la libertad de prensa y el principio fundamental de confidencialidad de las fuentes. Exigimos garant铆as s贸lidas para garantizar que estas pr谩cticas no se repitan» .