Ir al contenido principal

La ultraderecha española intensifica campañas de odio contra menores migrantes en Madrid


Tras un ataque a tres jóvenes en el madrileño barrio de Hortaleza, grupos ultras llaman a la “autodefensa” 

encapuchados centro migrantes hortaleza

La policía tuvo que desplegar un dispositivo frente al centro de menores de Hortaleza, por la presencia de antisistemas de extrema derecha. Foto archivo Policía española


Organizaciones de extrema derecha en España han retomado campañas de hostigamiento contra menores migrantes, esta vez en el distrito madrileño de Hortaleza. Los mensajes recuerdan a los que precedieron los altercados ocurridos en Torre Pacheco, en Murcia, hace dos meses.

En grupos de Telegram, el grupo de ultra derecha Democracia Nacional, instó a sus militantes a “vaciar” el centro de acogida de Hortaleza y difundió consignas como “ni un mena en Madrid”. Su dirigente, Pedro Chaparro, trasladó estos mensajes a redes sociales poco después de que tres jóvenes fueran agredidos por dos encapuchados cerca del centro. La Policía está investigando el ataque.

Los discursos de “autodefensa” se repiten en las publicaciones ultras, que justifican la violencia en nombre de la seguridad ciudadana. Otro grupo, Núcleo Nacional, llegó a referirse a los agresores como “héroes”, reforzando la narrativa que criminaliza a los migrantes.

El detonante fue la detención de un menor del centro de acogida por la presunta violación de una joven de 14 años, caso que la justicia mantiene bajo investigación. A partir de ese hecho, las organizaciones ultras intentan movilizar a simpatizantes contra el centro de acogida.

???? @ManuelaSesIlles ESTALLA frente a los discursos buenistas con la inmigración ilegal:"Si tuvieran delante a la madre de la niña de 14 años brutalmente violada, seguramente nadie se atrevería a mirarla a la cara”.

¡Billete de vuelta para todos los ilegales y delincuentes YA! pic.twitter.com/rB5jnHZPQl


EFE- teleSUR 





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible