Ir al contenido principal

World Vision, profundamente preocupada por el brote de ébola en la provincia de Kasai, RD Congo

Madrid, 10 de septiembre de 2025: World Vision está profundamente preocupada por el nuevo brote de ébola confirmado en la provincia de Kasai, en la República Democrática del Congo (RDC), donde se han registrado 32 casos sospechosos y 15 muertes, entre ellas las de cuatro trabajadores sanitarios. El brote, declarado en la zona sanitaria de Bulape, en el territorio de Mweka, es la decimosexta epidemia de ébola registrada en el país.


Prevención del ébola en RD Congo. World Vision


La tasa de mortalidad actual es del 57%, lo que subraya la urgencia de una respuesta humanitaria coordinada. El equipo de World Vision en el este de la RDC está trabajando con sus socios y las autoridades sanitarias locales para determinar la magnitud del último brote.

«El ébola es una enfermedad mortal que devasta familias y comunidades, y estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas en Kasai», explica Aline Napon, directora nacional de World Vision en la RDC. «El ébola es muy contagioso y tiene una tasa de mortalidad potencialmente alta. Hemos trabajado mucho en respuesta a brotes anteriores para limitar su propagación y reducir la transmisión. El ébola genera mucho miedo en las comunidades, y dar respuesta puede ser un reto para los servicios sanitarios y los trabajadores sanitarios comunitarios que cuentan con pocos recursos».

World Vision tiene una larga trayectoria en la respuesta a brotes de ébola, no solo en la RDC, sino también en Uganda, Sierra Leona y África Occidental. Durante el brote de 2018-2019 en el este de la RDC, World Vision capacitó a líderes religiosos y motociclistas para que transmitieran mensajes vitales a comunidades remotas, ayudando a contrarrestar la desinformación y el estigma, generando confianza y resiliencia a nivel comunitario. En Uganda, World Vision apoyó la respuesta del Gobierno al brote de 2022-2023. 

A medida que evoluciona la situación en Kasai, World Vision hace un llamamiento para:

1. La financiación urgente destinada a la respuesta en primera línea: la ONG insta a los donantes a que liberen fondos de emergencia para apoyar a los trabajadores sanitarios, a las comunidades y a los equipos de protección en Kasai y las provincias vecinas.

2. Una coordinación regional reforzada: World Vision hace un llamamiento a los actores humanitarios y a los gobiernos de la región de los Grandes Lagos para que mejoren la vigilancia y la preparación transfronteriza, especialmente en las zonas de alto riesgo.






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible