-Damnificados de Raymond y Priscilla ya est谩n bailando en las calles en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potos铆, y Tamaulipas.
Livia D铆az
El nuevo nombre del Xantolo es resiliencia huasteca.
Bailan con el Cole, Comancha, Mamanina, Comanche negro, Cominito, El Diablo, El Viejo, La Catrina en San Luis Potos铆.
![]() | |
| Foto del Altar a Manuel Mungu铆a Castillo QEPD |
Ensayan en El Higo, Tantoyuca, en Tempoal, en Poza Rica y hasta en Huatusco y Coatepec para formar la parranda, comparsa, viejada, o cuadrilla.
Miles, creo que millones, emprendiendo el Xantolo. Aman el baile y la m煤sica de la Danza de Los Viejos, desde los m谩s chiquitos hasta los m谩s viejos.
Llegan de todas partes a ver a sus seres queridos a La Huasteca, a los lugares tradicionales y los que se han estado sumando, muchas son comunidades en Estados Unidos de Norteam茅rica.
La contingencia ambiental que ha sufrido la regi贸n Huasteca Alta y Baja en septiembre y octubre mantiene en vilo a centenas de miles de personas, sin embargo, se preparan a recordar a sus Fieles Difuntos y recibieron a Todos los Santos con ofrendas en los d铆as de San Miguel Arc谩ngel, y luego les ofrendaron en San Lucas y San Mart铆n, y los despedir谩n en San Andr茅s.
As铆 se hace y ha hecho desde hace tanto tiempo que es dif铆cil ponerle una fecha de inicio. M谩s culturas veracruzanas est谩n adoptando y reproduciendo el d铆a de la llegada de difuntos chiquitos y grandes, del 谩nima sola y ahora le han sumado de mascotas. Y no se sabe por qu茅. S贸lo que es un d铆a de frenes铆 por la alegr铆a de una reuni贸n con el pan y la sal en la mesa que se siente en la piel y se emprende en toda la familia. Participan en la puesta de la ofrenda o altar, en los desfiles, actividades escolares, danzas, rezos, y ya est谩n dando mantenimiento a panteones y har谩n compras especialmente ma帽ana domingo llamado de cercas, en el que llegan a los grandes mercados y tianguis de todos los campos a adquirir lo necesario.
En algunos lugares de La Huasteca Veracruzana les compran y ponen cerca de su altar de recibida y llegada, una ropa nueva y zapatos, les llevan m煤sica, la que les gustaba, su comida favorita y bebidas. Ponen dulces, fruta, cigarros, licores, y todo lo que pudiera complacer a quienes, seg煤n la tradici贸n de la creencia tanto del inframundo como del cielo, asisten a esta reuni贸n una vez al a帽o.
Hay personas que cocinan toda la noche todos los platos favoritos del o los difuntos, hacen comida basada en ma铆z como tamales, atole, tambi茅n mole y calabaza en tacha, chilacayota y ponen grandes armazones de carrizo o bamb煤, con ramas para formar un portal o arco y le prenden fruta, cacahuates, flores de cempas煤chil y otras de temporada.
El reencuentro si sana una herida o dos o tres y al ritmo del son y la reuni贸n con todos los vivos que vuelven a casa para estar en familia, honrar amigos y otros seres queridos, es una convivencia sana, respetuosa y que ha ido creciendo y diversific谩ndose por innovaciones y propuestas de las nuevas generaciones.
脷ltimamente al par de este festejo que en otros pa铆ses es para brujer铆as o terrores, se acompa帽a de Catrinas que son esqueletos que se hacen con papel y harina en agua, pintadas y vestidas de hombre o mujer, tambi茅n hay las llamadas Calaveritas que son d茅cimas alusivas a los vivos como si estuvieran muertos y amenazados por la muerte en forma jocosa, y epitafios.
Los adornos se acompa帽an de papel de china de colores picado o calado con im谩genes alusivas a lo mismo y guirnaldas, y banderines de colores o m谩s papel picado en torno.
En verdad es algo que es una experiencia por ende he escrito en principio que es un emprendimiento, ya que, por lo visto, no se conforma de una sola acci贸n sino de todo un proceso que inicia el 19 de septiembre y termina el 30 de noviembre. O, al menos, es Lo que la gente ve.

