
Murcia.- Los sensores del sistema de monitorizaci贸n del Mar Menor han detectado un episodio de anoxia -falta de oxigeno- en la zona sur de la laguna, d铆as despu茅s de la dana Alice, seg煤n el 煤ltimo informe del proyecto Belich, en el que participan el CSIC, el IEO, el CEBAS y Tragsa.
Los datos registrados por boyas y equipos de muestreo in situ indican un descenso del ox铆geno disuelto en el fondo hasta niveles inferiores a 2 mg/L, valores propios de un estado de anoxia, potencialmente letal para la fauna y la vegetaci贸n.
El informe atribuye esta situaci贸n a la estratificaci贸n de la columna de agua causada por las entradas masivas de agua dulce procedentes de la cuenca sur tras las lluvias de los d铆as 10 y 11. Esa estratificaci贸n se ha mantenido desde el 14 de octubre, impidiendo la mezcla vertical y el aporte de ox铆geno a las capas profundas.
De forma paralela, los investigadores han detectado una intensa proliferaci贸n de fitoplancton a partir del d铆a 12, con valores similares a los registrados en anteriores episodios de bloom o “sopa verde”. Este fen贸meno reduce la penetraci贸n de la luz y agrava el agotamiento del ox铆geno en el fondo.
Los equipos cient铆ficos se mantienen en modo gabinete de crisis, realizando un seguimiento continuo del proceso para evaluar su evoluci贸n y posibles efectos sobre los organismos marinos. Seg煤n el informe, la duraci贸n del episodio en los pr贸ximos d铆as ser谩 clave para evitar nuevas mortandades en el ecosistema.
Las conclusiones son provisionales y depender谩n de la evoluci贸n de las condiciones meteorol贸gicas en los pr贸ximos d铆as. EFEverde
bc/ess
