Ir al contenido principal

El Hombre Agrietado


Por Mauricio Casta帽o H
Hstoriador
Colombiakr铆tica

18541036_20241219-141609fghhjgfhh.jpg


Todo ser谩 aplanado, la planicie gana, la monta帽a, lo empinado ser谩 despreciado, descartado para las concentraciones e intercambios humanos, las islas oce谩nicas son las preferidas a las des茅rticas. Es un dato de los ge贸grafos. Pero esto tan s贸lo es verdad relativa en tanto los progresos t茅cnicos resuelven problemas antes imposibles. Por ejemplo, en tiempos modernos, las interconexiones viales, a茅reas y de internet acercan lo lejano. Lo pr贸ximo est谩 a unos cuantos pasos, al alcance de la mano, de un clip, todo un desarrollo tecno econ贸mico para la vida, en suma, la ciudad es red de redes. Aunque la queja por los tumultos impersonales y ruidosos espantan hacia la periferia en busca de una cierta calma, un sosiego para un yo convulsionado. Ni la planicie ni la altura eximen de los truenos en plena tormenta. Son 茅stos tan s贸lo fragmentos, corto pensar de otros m谩s extensos, en fin, m谩s explayados. Suscribimos que los aforismos son fragmentos de propulsi贸n que provien de una unidad, de un todo constitutivo. Pero por el momento dejemos este abrebocas. 


Tan lejos tan cerca es muy relativo. Igual sucede con lo que se presenta ante nuestros ojos y lo que en apariencia no vemos, que se oculta. Lo m谩s visto es lo m谩s oculto, de tanto ver ya no vemos, la f贸rmula es bastante conocida, tantos a帽os huyendo... y el enemigo estaba ah铆, a mi lado. Sucede en nuestro tiempo con las amenazas que todos advierten, pero todo ya est谩 ac谩 delante ante nuestros ojos, el peligro est谩 aqu铆 y ahora, no all谩, en el futuro, los extremismos est谩n en nuestras narices que carcomen con la sutileza de la hormiga, las ultra derechas avanzan con las l贸gicas de la eficiencia, el sabio gobernante de Plat贸n, arriba unos pocos deciden la suerte de los muchos de abajo. Nada est谩 lejos, todo est谩 en nuestras narices, todo est谩 en el aqu铆 y en ahora, el presente es la concreci贸n de lo proyectado y vivido. Si algo hay que hacer es en este momento, en este presente que vivimos. Vale la referencia en este link en publicaci贸n de la Editorial Piedra Rosetta.


El hoy es ma帽ana y es ayer, en el tiempo presente copulan pasado y futuro, todo se lo juega en el aqu铆 y en el ahora, en este momento. Hacceidad, el tiempo que hace, que se hace, umwelt… En nuestros tiempos contempor谩neos ronda la preocupaci贸n de los predicadores de muerte, si yo no estoy bien, entonces que todo perezca, la referencia es a los extremismos de izquierda o de derecha, cualquiera que sea 茅l, no ofrecen m谩s que un ba帽o de sangre. Y una pregunta no se hace esperar ¿qu茅 hay que hacer? Todo se juega en el aqu铆 y en el ahora, el monstruo vestido con piel de oveja convive entre nosotros, mirar dentro de nosotros mismos para develar al fascista que hay en m铆 y en ti y que pasa de soslayo con la m谩scara del hombre m谩s avanzado, piadoso.


La moda actual es el extremismo de derecha. Y la met谩fora hermosa es la del termitero, las hormigas que se instalan y poco a poco corroen, destruyen a su hospedero. Es lo que est谩 pasando con los actuales gobiernos de derecha que prometen todas las soluciones, en espec铆fico la referencia es al tecno poder, el gobierno de Troump y su sombra de los hombres del tecno poder que descreen de la democracia y apuestan por la tiran铆a del fascismo. Su credo a pie puntillas en la etnia blanca y adinerada, raza superior para ellos, abrazan el coeficiente intelectual como arma discriminatoria, los negros y los pobres son lo peor de quienes hay que cuidarse, si no existieran, pregonan, es lo mejor.


Es cierto, la planicie facilita la vida m谩s que el fatigoso arriba de la monta帽a, pero tan s贸lo es un tema de bienes y servicios a la mano, a un paso, todo tan favorable a la vida, pero se ha de recordar que esta materialidad tan s贸lo es un complemento a la vida humana. No est谩 dem谩s recordar que ex-istencia quiere decir exterioridad, el yo que sale, que busca un afuera para materializarse, un adentro que sale pero que queda vac铆o, es una especie de balanceo entre el adentro y el afuera que nos constituye, en s铆, es un vac铆o en este balanceo del adentro y del afuera, salimos pero a la vez nos replegamos. La ciudad tumulto de d铆a, de noche bombillas de no contar, pero ninguna luz que alumbre el caminar. Busco un hombre, tan s贸lo uno de sensatez.


Todo el tiempo estamos buscando, creemos saltar a tierra firme pero caemos al vac铆o, respiramos por la herida insaciable de la vida, hay un algo que siempre falta, los temores rondan, nada est谩 seguro, respiramos por la herida, es el hombre agrietado, indeterminado, inacabado el que nos ronda, nos constituye. Pero est谩 bien que as铆 sea, lo inacabado, lo in茅dito nos pone en perspectiva, en b煤squeda, es, de nuevo y por fortuna, el ser, el hombre agrietado.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible