Ir al contenido principal

Exceso de protagonismo

COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Como es costumbre, este espacio lo cedemos a las y a los compa帽eros colegas cuando consideramos que es necesario solidarizarnos con sus opiniones y/o an谩lisis de inter茅s p煤blico.

Ahora vamos a reproducir la columna “Con Valor y Con Verdad” del hijo colega, Gustavo Renter铆a Villa, publicada en “El Heraldo del Estado de M茅xico”, cuyo t铆tulo ilustra esta entrega, helo aqu铆:    

“El peor rid铆culo lo cometi贸 durante la transmisi贸n especial del Segundo Informe de Gobierno de la Maestra Delfina G贸mez 脕lvarez.

Todo inici贸 en 1983 con la XHGEM-AM, la primera emisora de radio que cubr铆a el Valle de M茅xico. Su objetivo fundacional era darles voz a los temas locales y fomentar la identidad mexiquense. 

El 26 de septiembre de 1984, durante el gobierno de Alfredo del Mazo Gonz谩lez, se levant贸 el switch de XHTVM-TV, canal 34, con sede en Metepec.

Para 1999, la se帽al se expandi贸 considerablemente cubriendo el Valle Cuautitl谩n-Texcoco, y la colocaci贸n de antenas en el Cerro de los Tres Padres, en Coacalco, permiti贸 obtener una audiencia exponencial. 

El 25 de junio de 2004 se convirti贸 en uno de los primeros canales de televisi贸n en M茅xico que transmit铆an su se帽al por internet, marcando un hito en la historia de las telecomunicaciones en M茅xico. 

En marzo de 2016 fuimos testigos de la transici贸n digital, y despedida de la vida an谩loga de nuestro Sistema. No hay duda de que es el sistema estatal p煤blico m谩s fuerte, con m谩s oyentes, televidentes y cibernautas. 


Mexiquense Radio | (Especial)



Mexiquense Radio cuenta con estaciones en Metepec (91.7 FM y 1600 AM), Amecameca (91.7 FM), Valle de Bravo (104.5 FM), Zumpango (88.5), Tultitl谩n (1080 AM), Atlacomulco (105.5 FM) y Tejupilco (1250 AM), con una cobertura en 106 de los 125 municipios de la entidad. 

Mexiquense Televisi贸n tiene tres canales abiertos (34.1, 34.2 y 34.3) que se pueden sintonizar en nuestra entidad, Hidalgo, Quer茅taro, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero y la Ciudad de M茅xico. Negociaciones con cableras lograron que Total Play en el 34, MegaCable en el 134 e Izzi 34 tambi茅n, transmitan nuestra se帽al. El sistema satelital Sky, en el 154, tambi茅n permite que el Canal 34 se vea, pr谩cticamente en todo el pa铆s. 

Obviamente, desde hace unos a帽os, Mexiquense Digital hace un esfuerzo fundamental para estar en la red de redes, y las principales redes sociales. 

Como cualquier otra instituci贸n p煤blica, el Sistema tuvo desde su fundaci贸n buenos y malos directores, y me atrevo a decir, que muchos excelentes. 

Muchos se siguen extra帽ando en los pasillos, oficinas, cabinas y estudios, y dejaron una huella entre los camar贸grafos, maquillistas, microfonistas, escen贸grafos, continuistas, ingenieros en radiodifusi贸n, editores, reporteros y personal administrativo. 

Pero el 煤ltimo, a quien le pidieron la renuncia, cometi贸 un pecado terrible: exceso de protagonismo. Ya ten铆a el principal puesto, pero quer铆a adem谩s estar siempre al aire. 

El peor rid铆culo lo cometi贸 durante la transmisi贸n especial del Segundo Informe de Gobierno de la Maestra Delfina G贸mez, donde acapar贸 el micr贸fono y dio un espect谩culo dantesco. 

Esa fue la gota que derram贸 el vaso de la paciencia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien ya hab铆a escuchado m煤ltiples quejas de su desorden administrativo, maltrato a los empleados y, lo peor, manejos presupuestales sospechosos, que dieron inicio a una auditor铆a forense. 

Mientras se conoce el resultado de los tejes y manejes del se帽or Bernardo Barranco que quer铆a salir en la tele todos los d铆as, hace unas horas lleg贸 Carlos Brito Lavalle a la Direcci贸n General, noticia que festejaron la plantilla de trabajadores y hasta la audiencia, que ya se enter贸 que vienen cambios en la parrilla program谩tica. 

Brito garantiza una renovaci贸n inmediata a nuestro sistema Mexiquense de medios p煤blicos y, de entrada, no es un personaje que lo mueva el dinero y peque de protagonismo”.

COLOF脫N: La calidad del art铆culo de despedida de Barranco a la Direcci贸n General del Sistema de Medios P煤blicos, es proporcional a su paup茅rrimo paso por la radio y la televisi贸n mexiquenses. 

Dice que es “falso de toda falsedad” la ca铆da del rating durante estos dos a帽os, pero m谩s all谩 del n煤mero de televidentes y radioescuchas, deber铆a preguntarse Bernardo por qu茅 lo corri贸 la maestra Delfina. 

Escribi贸 -desvergonzado- que se va satisfecho por haber iniciado la renovaci贸n del Sistema, pero los t茅cnicos, empleados administrativos y la audiencia dicen todo lo contrario: “retrocedimos en pr谩cticamente todos los rubros”.

Aunque est谩 impl铆cito, nosotros agregar铆amos que la arrogancia de este sujeto, Bernardo Barranco, ahora en el ostracismo pol铆tico y en la mira de las auditor铆as, despidi贸, adem谩s, a todo el talento que se forj贸 durante d茅cadas, porque ante su pusilanimidad, consider贸 que le har铆an sombra, y este comentario o afirmaci贸n es del autor, director general fundador del Instituto Mexicano de la Radio, IMER.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible