Ir al contenido principal

Informe Internacional "Gaza bajo el cielo del Genocidio"

F谩tima Nidal


¿C贸mo se puede permitir que quienes cometen el crimen de genocidio contra el pueblo palestino decidan el futuro de Palestina? As铆 lo se帽ala Abu Faisal Sergio Tapia, el director del Consejo Internacional Geopol铆tico sobre Asia Occidental y Al-Quds.




A dos a帽os del genocidio israel铆 contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, el Consejo Internacional Geopol铆tico sobre Asia Occidental y Al-Quds denuncia a traves del presente Informe Internacional "Gaza bajo el cielo del Genocidio" que mas de 400.000 palestinos son v铆ctimas del genocidio israel铆, incluyendo m谩rtires, heridos y desaparecidos, lo que representa el 20% de la poblaci贸n de Gaza. Se contabilizan m谩s de 15.000 masacres; muchos cuerpos de m谩rtires palestinos permanecen en carreteras y caminos, otros en fosas comunes improvisadas por las m谩quinas excavadoras del ej茅rcito israel铆 y una gran cantidad de desaparecidos no registrados en hospitales palestinos. El 70% de las v铆ctimas son civiles, con un alto porcentaje de mujeres, ancianos y ni帽os.

El Consejo Internacional Geopol铆tico sobre Asia Occidental y Al-Quds, denuncia adem谩s que m谩s de 200.000 toneladas de bombas Made in Estados Unidos y OTAN fueron lanzadas sobre Gaza, equivalente a 13 bombas at贸micas de Hiroshima. La comunidad internacional ha sido incapaz de ejercer presi贸n real para detener estos cr铆menes y Estados Unidos protege a Israel de consecuencias jur铆dicas o pol铆ticas, perpetuando la impunidad y la violencia, pretende esencialmente "salvar" la ocupaci贸n israel铆, rehabilitar y promocionarla. Tambi茅n pretende legitimar la ocupaci贸n, la tutela internacional, la erradicaci贸n de la resistencia palestina y la eliminaci贸n de la causa palestina.



V铆ctimas por armas t贸xicas
Se ha denunciado el uso de municiones con uranio empobrecido, que genera contaminaci贸n radiactiva persistente causando enfermedades cancer铆genas y defectos gen茅ticos. La destrucci贸n de infraestructura ha liberado amianto, agravando enfermedades respiratorias y c谩ncer especialmente en ni帽os y personas vulnerables. Estas armas contaminantes prolongan y aumentan el sufrimiento.

Contexto y estad铆sticas generales
La actualizaci贸n contabiliza 730 d铆as desde el inicio de esta guerra genocida, que ha incluido asesinatos sistem谩ticos, hambruna y desplazamientos forzados. Israel ha matado diariamente a 92 palestinos, incluyendo 27 ni帽os, 14 mujeres y numerosos padres y madres.

El Plan colonialista de ocupaci贸n israel铆

El plan de Israel fue trasladar el asunto a Washington para su presentaci贸n como iniciativa estadounidense (quien le ha otorgado las administraciones Biden-Trump mas de 22.000 millones de dolares en bombas, misiles, armas para el genocidio sobre Gaza), basada en cinco pilares: desarmar a la resistencia, recuperar prisioneros, desmantelar capacidad militar de Gaza, controlar la seguridad israel铆 y formar un gobierno alternativo que no represente a Ham谩s ni a la Autoridad Palestina. Este plan refleja la visi贸n israel铆 bajo una herramienta estadounidense de ocupaci贸n a nivel internacional, llega en un momento en que la ocupaci贸n israeli se enfrenta a un aislamiento sin precedentes, a protestas masivas globales que exigen el fin de la ocupaci贸n, la rendici贸n de cuentas y el enjuiciamiento de los l铆deres israel铆es,  salvar al gobierno de Netanyahu de enfrentar las consecuencias de sus cr铆menes, se ofrece un acuerdo que le permite restaurar logros tangibles a nivel nacional (la devoluci贸n de prisioneros, el desarme de la resistencia, una retirada gradual sin compromisos finales) y luego reconocer p煤blicamente que "se han alcanzado los objetivos" sin tener que soportar las consecuencias de la guerra de exterminio en Gaza, el genocida libre.




Datos y estad铆sticas documentados (7 de octubre de 2023 - 5 de octubre de 2025) en base a los organismos palestinos de Salud y Humanitarios de la Franja de Gaza

1. Datos demogr谩ficos y contexto general
+2,4 millones de personas en Gaza sometidas a genocidio, hambruna y limpieza 茅tnica.

90% de destrucci贸n total causada por la ocupaci贸n.

+80% de Gaza controlada por invasi贸n, fuego y desplazamiento.

136 bombardeos en Al-Mawasi, declarada “zona humanitaria segura”.

+200.000 toneladas de explosivos lanzados.

2. M谩rtires, desaparecidos y masacres
76.639 m谩rtires y desaparecidos totales.

67.139 m谩rtires atendidos en hospitales.

9.500 desaparecidos bajo escombros o desconocidos.

+20.000 ni帽os m谩rtires (+19.450 hospitalizados).

+12.500 mujeres m谩rtires (+10.160 hospitalizadas).

+9.000 madres y 22.426 padres martirizados.

1.015 ni帽os menores de un a帽o martirizados.

+450 ni帽os nacidos y martirizados durante la guerra.

1.670 personal m茅dico, 140 defensa civil, 254 periodistas, 176 empleados municipales, +787 polic铆as y fuerzas de seguridad m谩rtires.

+39.022 familias masacradas.

+2.700 familias exterminadas completamente (8.574 m谩rtires).

+6.020 familias exterminadas con un sobreviviente (12.917 m谩rtires).

55% de m谩rtires son ni帽os, mujeres y ancianos.

460 m谩rtires por hambre, 154 ni帽os.

42% de pacientes renales fallecieron por falta de atenci贸n.

+12.000 abortos espont谩neos.

17 m谩rtires por fr铆o en campos de desplazados (14 ni帽os).

3. Heridos, detenciones y casos humanitarios
169.583 heridos atendidos.

+19.000 necesitan rehabilitaci贸n a largo plazo.

+4.800 amputaciones (18% ni帽os).

1.200 casos de par谩lisis y 1.200 casos de ceguera.

433 periodistas heridos.

+6.700 civiles detenidos.

362 personal m茅dico, 48 periodistas, 26 defensa civil arrestados.

21.193 viudas y 56.348 ni帽os hu茅rfanos.

+2.142 millones casos de enfermedades infecciosas.

71.338 casos de hepatitis.

4. Sector salud
38 hospitales y 96 centros de salud destruidos o fuera de servicio.

197 ambulancias y 61 veh铆culos de defensa civil atacados.

788 ataques a instalaciones, veh铆culos, personal y suministros.

5. Educaci贸n e instituciones acad茅micas
95% de escuelas da帽adas, +90% requieren reconstrucci贸n.

668 edificios escolares bombardeados (80% total).

165 escuelas, universidades destruidas totalmente; 392 parcialmente.

+13.500 estudiantes m谩rtires.

+785.000 estudiantes privados de educaci贸n.

+830 profesores y +193 acad茅micos asesinados.

6. Lugares de culto y cementerios
+835 mezquitas destruidas completamente; +180 parcialmente.

3 iglesias atacadas m煤ltiples veces.

40 de 60 cementerios destruidos.

+2.450 cuerpos robados y 7 fosas comunes en hospitales.

529 m谩rtires exhumados de fosas comunes hospitalarias.

7. Vivienda, desplazamiento y albergue
268.000 viviendas destruidas totalmente.

148.000 gravemente da帽adas (inhabitables).

153.000 unidades parcialmente destruidas.

+288.000 familias sin hogar.

+125.000 tiendas destruidas.

2 millones desplazados forzadamente.

293 refugios atacados.

8. Hambre y prevenci贸n de ayuda m茅dica
220 d铆as de cierre total de cruces humanitarios.

+120.000 camiones de ayuda y combustible impedidos.

47 bancos de alimentos afectados; 61 centros de distribuci贸n atacados.

540 m谩rtires en ayuda y socorro.

128 ataques a convoyes humanitarios.

+650.000 ni帽os en riesgo por desnutrici贸n.

+40.000 ni帽os menores de un a帽o en peligro de muerte por hambre.

+22.000 pacientes necesitan tratamiento en el extranjero; la ocupaci贸n lo impide.

+5.200 ni帽os necesitan evacuaci贸n m茅dica urgente.

12.500 pacientes con c谩ncer en riesgo.

350.000 pacientes cr贸nicos en peligro.

9. Infraestructura y equipamientos p煤blicos
725 pozos centrales de agua destruidos.

134 proyectos de agua dulce atacados, causando +9.400 m谩rtires.

5.080 km redes el茅ctricas destruidos; 2.285 transformadores destruidos.

235.000 contadores el茅ctricos destruidos.

+700.000 metros de redes de agua y alcantarillado destruidos.

+3 millones de metros lineales de carreteras destruidas.

247 sedes gubernamentales y 292 instalaciones deportivas destruidas.

208 sitios arqueol贸gicos da帽ados.

10. Agricultura, ganader铆a y pesca
94% tierras agr铆colas destruidas (178.000 dunums).

1.223 pozos agr铆colas destruidos.

665 granjas destruidas.

93.000 dunums plantados con hortalizas reducidos a 4.000.

85% invernaderos destruidos.

La producci贸n anual de hortalizas cay贸 de 405.000 a 28.000 toneladas.

100% riqueza pisc铆cola da帽ada.

11. P茅rdidas econ贸micas iniciales en sectores vitales
70 mil millones de d贸lares en p茅rdidas totales.

Salud: ~5 mil millones.

Educaci贸n: ~4 mil millones.

Vivienda: ~28 mil millones.

Religioso: ~1 mil millones.

Industria: ~4 mil millones.

Comercio: ~4.5 mil millones.

Agricultura: ~2.8 mil millones.

Medios de comunicaci贸n: ~0.8 mil millones.

Entretenimiento y hosteler铆a: ~2 mil millones.

Sector dom茅stico: ~4 mil millones.

Telecomunicaciones: ~3 mil millones.

Transporte: ~2.8 mil millones.

El茅ctrico: ~1.4 mil millones.

Servicios y municipios: ~6 mil millones.

El Consejo Internacional Geopol铆tico sobre Asia Occidental y Al-Quds, finalmente se帽ala que  el genocidio en Gaza contin煤a con devastadores impactos humanos, sociales y demogr谩ficos. M谩s de 400.000 palestinos son v铆ctimas, m谩rtires, heridos o desplazados, y la poblaci贸n infantil sufre una tasa creciente de muerte por desnutrici贸n y enfermedades. El uso de armas contaminantes y la creaci贸n de campos de concentraci贸n hacen que la tragedia humanitaria se extienda en el tiempo y sea un crimen contra la humanidad que exige respuesta internacional urgente.

El mundo enfrenta una crisis profunda en materia de dignidad humana ante la realidad geopol铆tica que vulnera de manera flagrante la vida y la dignidad de millones de palestinos, quienes son v铆ctimas de un ataque constante y sistem谩tico que configura un genocidio, respaldado por la traici贸n y complicidad internacional. Conforme al Derecho Internacional, particularmente la Convenci贸n para la Prevenci贸n y la Sanci贸n del Delito de Genocidio de 1948, toda conducta que tenga por objeto destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, 茅tnico, racial o religioso, constituye genocidio y debe ser prevenido y sancionado por la comunidad internacional.

Es indiscutible que el gobierno israel铆 no podr铆a haber perpetrado este genocidio sin el soporte militar masivo de Estados Unidos, acompa帽ado por la complicidad y la doble moral de varios Estados europeos, que durante 77 a帽os han tolerado y propiciado cr铆menes contra la humanidad en el marco de la Nakba permanente. Esta situaci贸n constituye una grave violaci贸n a m煤ltiples instrumentos internacionales de derechos humanos y derecho humanitario, entre ellos el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que establece la responsabilidad penal individual por actos de genocidio, cr铆menes de guerra y cr铆menes de lesa humanidad.

La impunidad y el doble est谩ndar en el tratamiento pol铆tico y jur铆dico de esta tragedia generan un precedente alarmante para el orden internacional, subrayando la necesidad urgente de adoptar mecanismos efectivos para la protecci贸n de los derechos fundamentales de los pueblos oprimidos, y para garantizar que los responsables de tales cr铆menes sean llevados ante la justicia internacional conforme a los principios imperativos de la justicia y la dignidad humana. En este sentido, la comunidad internacional est谩 llamada a no solo condenar, sino tambi茅n actuar con firmeza, en respeto a las obligaciones asumidas bajo el Derecho Internacional para poner fin a esta aberrante violaci贸n de los derechos humanos que persiste desde hace m谩s de siete d茅cadas.

El verdadero fracaso o  verdadero complice del genocidio la mal llamada comunidad occidental, colonialista hegemonica, que permite que el mayor criminal del Siglo XXI contra la humanidad, Benjamin Netanyahu que no reconoce en absoluto la existencia de los palestinos ni sus derechos, vi茅ndolos como un obst谩culo que debe eliminarse mediante la expulsi贸n o el asesinato, estuviera hablando en las Naciones Unidas, cuando debio der detenido por genocida del Pueblo Palestino en forma inmediata, hacer cumplir la orden de la Corte Penal Internacional CPI, y la ONU como organismo mundial tiene que expulsar en forma permanente al regimen de ocupacion de su asamblea, y aplicar duras sanciones y bloqueos sobre el regimen israeli, quien puede creer en la ocupacion, que no reconoce en absoluto la existencia de los palestinos ni sus derechos, vi茅ndolos como un obst谩culo que debe eliminarse mediante la expulsi贸n o el asesinato.

El unico camino es la Paz con justicia para el Pueblo Palestino, en memoria de sus martires en este genocidio de 77 a帽os de Nakba permente, lo que significa una Palestina Libre y Soberana con Al-Quds como capital.

El Consejo Internacional Geopol铆tico sobre Asia Occidental y Al-Quds  nace como el think tank independiente del Al-Quds Lib茅ration en 2016,  en el campo de la investigaci贸n y  el an谩lisis geopol铆tico en los asuntos internacionales (International Affairs) de Asia Occidental y la Palestina Ocupada,  con el objetivo de analizar e investigar  las coyunturas hist贸ricas y actuales sobre la regi贸n de Asia Occidental, como respuesta de la diplomacia internacional no gubernamental de los pueblos desde la investigaci贸n geopol铆tica de analistas y expertos internacionales sobre Asuntos de Asia Occidental y Al-Quds que buscan denunciar y prevenir internacionalmente “los Cr铆menes de Lesa Humanidad y el Genocidio", a trav茅s de la Geopolitica de Al-Quds, s铆mbolo cultural y politico anticolonialista e identidad 谩rabe e isl谩mica. 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible