Ir al contenido principal

J贸venes manifestantes de Madagascar llegan a la plaza 13 de Mayo de la capital bajo escolta militar

Despu茅s de una exitosa incursi贸n inicial en Ambohijatovo el 30 de septiembre, los manifestantes fueron detenidos abruptamente por la polic铆a, lo que desencaden贸 una serie de enfrentamientos.
Despu茅s de tres semanas de protestas, la Plaza de la Democracia en Ambohijatovo sigue inaccesible para la Generaci贸n Z

Organizada por la Generaci贸n Z y j贸venes activistas, esta nueva movilizaci贸n pretend铆a hacer o铆r sus demandas. A pesar de la voluntad declarada de los manifestantes de dialogar y llegar a un acuerdo, el objetivo segu铆a siendo el mismo: tomar posesi贸n del jard铆n de Ambohijatovo, la "plaza de la democracia". Frente a ellos, las fuerzas de seguridad ten铆an una sola directiva: impedir su avance a toda costa. La rotonda de Ambohidahy se transform贸 as铆 en un aut茅ntico bloqueo. A pesar de esta resistencia, los manifestantes mantuvieron la calma y afirmaron su intenci贸n de respetar las condiciones impuestas por la polic铆a, con la esperanza de llegar a la codiciada plaza. Sin embargo, el ambiente se tens贸 r谩pidamente, sobre todo despu茅s del lanzamiento de piedras contra la polic铆a. La situaci贸n se agrav贸 cuando la polic铆a respondi贸 con gases lacrim贸genos, tras una feroz resistencia que dur贸 unos treinta minutos.



fotonoticia_20251011172554_1200.jpg

El primer ministro promete mano dura contra polic铆as violentos mientras facciones militares se ponen de parte de la Gen Z

La juventud que lleva varias semanas manifest谩ndose en Madagascar contra el Gobierno del pa铆s africano ha entrado por fin en la plaza 13 de Mayo de la capital, Antananarivo, para dejar huella en este foco hist贸rico de levantamientos pol铆ticos y que, hasta ahora, estaba completamente cerrada al paso de los manifestantes.

La entrada se ha producido bajo la atenta mirada del fuerte dispositivo militar de seguridad mientras el nuevo primer ministro, el general Ruphin Zafisambo, ha vuelto a pedir paciencia a la poblaci贸n.

"La tarea urgente es celebrar la consulta nacional con todas las fuerzas vivas del pa铆s. Solo despu茅s de esto deber铆a tener lugar el nombramiento de los dem谩s miembros del gobierno", ha explicado el general.

Durante las violentas protestas, que se han saldado con 22 muertos y cientos de heridos a causa de la represi贸n policial, se han producido bloqueos de carreteras, quema de mobiliario urbano o saqueos perpetrados por individuos que han aprovechado el caos generalizado en el pa铆s africano.

El primer ministro, que ha prometido una investigaci贸n independiente, ha intentado excusar en parte a las fuerzas de seguridad y "a su desgaste debido a la fatiga los nervios".

"De ah铆 la necesidad de frecuentes inspecciones por parte de los superiores para recordarles que demuestren respeto y profesionalismo en sus acciones", ha indicado en declaraciones al portal 'Midi Madagasikara'.

En cualquier caso, el primer ministro ha asegurado que "se tomar谩n medidas contra los agentes que rebasen sus prerrogativas" y el Estado "no tolerar谩 ning煤n exceso al respecto".

Mientras tanto, el 'Madagascar Tribune' informa este s谩bado de que las protestas contra el presidente Andry Rajoelina est谩n trasladando su epicentro desde la capital a otras partes del norte del pa铆s, como Antsiranana. All铆, el movimiento ha adquirido "la apariencia de una insurrecci贸n popular", seg煤n los testigos del medio. Miles de j贸venes siguen saliendo a diario a las calles, decididos a obligar al jefe de Estado a dimitir.

RESPALDO DE UNA FACCI脫N MILITAR

Cabe destacar tambi茅n que este s谩bado una destacada facci贸n militar, los miembros del Centro de Administraci贸n de Personal del Ej茅rcito, conocido como CAPSAT, han expresado su preocupaci贸n por la la creciente inestabilidad y el empeoramiento de las condiciones de vida en el pa铆s, en un gesto de respaldo a los j贸venes del movimiento conocido como Gen Z.

"El pa铆s se enfrenta al colapso de los servicios b谩sicos y los medios de vida", declar贸 CAPSAT en un comunicado en video recogido por la agencia Bloomberg. "Las fuerzas de seguridad no deben acatar ciegamente 贸rdenes ilegales", avisan antes de instar a la Polic铆a y al Ej茅rcito que "ellos son el pueblo, y al pueblo tienen que servir".

CAPSAT fue fundamental para impulsar al presidente Rajoelina al poder en 2009, cuando el ex DJ reemplaz贸 al entonces presidente Marc Ravalomanana tras un golpe de Estado. Los soldados de CAPSAT ayudaron a asegurar la capital, Antananarivo, obligando a Ravalomanana a dejar el poder.

Rajoelina, quien obtuvo un nuevo mandato en las controvertidas elecciones de 2023, ha ignorado las demandas de los j贸venes manifestantes para que renuncie a un pa铆s sacudido por varios golpes de estado desde que obtuvo su independencia de Francia en 1960 donde los 煤ltimos disturbios reflejan profundas frustraciones con el Gobierno, el acceso a los servicios b谩sicos y la corrupci贸n generalizada.


Midi Madagasikara - Europa Press





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible