La revista de música clásica 'Scherzo' y el fotoperiodista musical Domingo J.Casas, III Premio Carlos Tena de SGAE y TVE
La revista de música clásica 'Scherzo' y el fotoperiodista musical Domingo J. Casas, ganadores del III Premio Carlos Tena - FUNDACIÓN SGAE
MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -
La revista de música clásica 'Scherzo' y el fotoperiodista musical Domingo J. Casas han sido galardonados 'ex aequo' con el 'III Premio Carlos Tena a la divulgación musical 2025', que conceden la Fundación SGAE y la Corporación RTVE, según han dado a conocer en un comunicado. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, en la sede de la SGAE en Madrid.
El Premio Carlos Tena fue creado en el año 2023, en homenaje al periodista y divulgador musical fallecido ese mismo año y tiene como objetivo reconocer la labor de quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a acercar la música al público.
En concreto, el fotoperiodista musical Domingo J. Casas ha sido reconocido por su extensa carrera, en la que ha capturado con su cámara a las grandes figuras del pop y el rock nacional e internacional. Así, es poseedor del mayor archivo en España de imágenes analógicas y digitales de músicos y creadores internacionales y nacionales, con más de 250.000 instantáneas analógicas ya digitalizadas y un millón más digitales. Además, posee los derechos de todas sus fotografías.
En la actualidad, Casas --jefe de fotografía de 'LH Magazín' y colaborador de 'Cuadernos Efe Eme'-- continúa con su faceta en el universo musical, a través de exposiciones, conciertos, ediciones gráficas, documentales, conferencias o festivales, entre otros, además de realizar fotografías para discos, libros, prensa, publicidad, moda y cine.
Mientras, la revista 'Scherzo' --que celebra el próximo mes de diciembre 40 años de divulgación de la música clásica-- ha sido galardonada no solo como medio de comunicación, sino también por la labor de su fundación y la promoción del repertorio clásico contemporáneo.
De este modo, el jurado ha valorado la labor de 'Scherzo' como una de las publicaciones "de referencia" en el ámbito de la música clásica, dedicada al análisis, crítica y la reflexión musical.
Además, en el año 1996 pusieron en marcha el 'Ciclo de Grandes Intérpretes', que acerca al público a los más grandes pianistas nacionales e internacionales. Asimismo, a través de su fundación, creada en el año 2001, 'Scherzo' ha impulsado el 'Ciclo de Jóvenes Intérpretes' y 'Horizontes'.
