Los corales, los guardabosques y el sobreturismo marcan la agenda en el inicio del Congreso Mundial de la UICN
La protecci贸n de los arrecifes de coral, el reconocimiento de los guardabosques y la regulaci贸n del impacto ambiental del sobreturismo han puesto este jueves de acuerdo por unanimidad a los asistentes al Congreso Mundial de la Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza (UICN), en Abu Dabi.
Han sido 18 las mociones aprobadas con el 100 % de los votos, aunque la mayor parte de las presentadas ha obtenido un respaldo superior al 90 %.
La moci贸n sobre los corales apunta a la toma de medidas urgentes para reducir «el riesgo de p茅rdida catastr贸fica» de los arrecifes de coral del mundo.
Respecto a los guardabosques, la moci贸n aprobada invita a reconocer su papel como «trabajadores esenciales de la salud planetaria».
En cuanto al turismo, se ha acordado regular el impacto ambiental del sobreturismo y promover modelos de turismo sostenible para la protecci贸n de la biodiversidad.
Tambi茅n han obtenido un respaldo total mociones que conminan a priorizar la conservaci贸n y restauraci贸n de los humedales, a conservar las cabeceras de las cuencas, a impulsar una Lista Verde de 谩reas protegidas y a identificar las 谩reas claves del patrimonio geol贸gico, entre otras.
Crear la primera reserva de dugongos en la India y asegurar la supervivencia de los 煤ltimos rinocerontes en Java y Sumatra han recabado asimismo una apoyo absoluto.
Las iniciativas para proteger los pastizales, restaurar los suelos forestales y acelerar la agricultura sostenible se han aprobado con un respaldo casi un谩nime, «lo que refleja la amplia coincidencia entre los gobiernos, las ONG y las organizaciones de pueblos ind铆genas», considera la UICN.
Cuarenta mociones se han enviado para su posterior debate y votaci贸n en la Asamblea de Miembros, con asuntos como el reconocimiento del ecocidio como delito o el comercio de mascotas.
Inauguraci贸n del Congreso
El Congreso se ha inaugurado este jueves con una llamada a los gobiernos a trascender los discursos y tomar acciones inmediatas en materia de conservaci贸n.
«No nos rendimos porque sabemos que la vida en la Tierra depende de la acci贸n que tomemos hoy», ha se帽alado en su discurso de apertura la costarricense Grethel Aguilar, directora general de la UICN.
«Recordemos que la historia nunca es neutral y que nosotros», ha dicho en referencia a los conservacionistas, «hemos elegido un bando: el de la naturaleza, el de la gente y el de la justicia».
Juan Carlos Navarro, ministro de Medio Ambiente de Panam谩, ha admitido la falta de implicaci贸n de todas las esferas en este 谩mbito.
«¿Est谩n haciendo lo suficiente los gobiernos? Absolutamente no. ¿Y como individuos? Tampoco. El planeta se muere y cada segundo que pasamos aqu铆, y no protegiendo inmediatamente el medioambiente, es tiempo perdido», ha asegurado. EFEverde
nam/icn