Ir al contenido principal

Más de 500 personas detenidas y casi 20 policías heridos en una protesta propalestina en Berna


Archivo - Imagen de archivo de protestas en Suiza Imagen de archivo de protestas en Suiza - Europa Press/Contacto/Matteo Placucci

Casi 60 edificios de la ciudad suiza ha registrado daños materiales valorados en millones de euros, según la Policí

La masiva protesta propalestina del pasado sábado en la ciudad suiza de Berna ha acabado degenerando en una noche de enfrentamientos entre manifestantes y Policía como no se recordaba en tiempos recientes hasta terminar con más de 500 detenidos, la mayoría en libertad a las pocas horas, casi 20 policías heridos y daños materiales por millones de euros, informa Europa Press citando fuentes policiales.

El subjefe regional de la Policía Cantonal de Berna, Michael Bettschen, ha proporcionado este domingo el balance de unos disturbios que se han saldado con 536 personas detenidas, 18 agentes heridos (cuatro de ellos hospitalizados) y 57 edificios dañados después de lo que empezó como una concentración pacífica de unas 5.000 personas frente a la estación de tren de la ciudad.

Bettschen ha atribuido las escaramuzas nocturnas a grupos de alborotadores violentos "pertenecientes a algún 'bloque negro'" -- una táctica de camuflaje que emplean grupos de manifestantes, orientados hacia la acción violenta, para impedir su identificación -- que iniciaron una marcha de protesta hacia Bundesplatz y comenzaron a saltarse todas las barreras policiales antes de decidir regresar a la estación de tren para tomar el control de las instalaciones.

"Fue pura violencia descarada. Esto no tiene nada que ver con la libertad de expresión", ha declarado el director de seguridad de Berna, Alec von Graffenried, en la rueda de prensa, recogida por el diario 'Tagesanzeiger'.

Nueve vehículos policiales han acabado destruidos durante los enfrentamientos, añadió el responsable policial.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible