
El m谩ximo responsable humanitario de la ONU ha exigido un alto al fuego inmediato en El Fasher, la capital del estado de Darfur Norte en Sud谩n, tras los informes sobre numerosas muertes de civiles, ataques a hospitales y la presunta toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo R谩pido (RSF).
Tom Fletcher, coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, manifest贸 estar "profundamente alarmado" por los informes de bajas civiles y desplazamientos forzados mientras encarnizados combates envuelven la ciudad.
"Con los combatientes adentr谩ndose a煤n m谩s en la ciudad y las rutas de escape cortadas, cientos de miles de civiles est谩n atrapados y aterrorizados – bombardeados, hambrientos y sin acceso a alimentos, atenci贸n sanitaria o seguridad", declar贸 Fletcher en un comunicado el domingo.
El coordinador hizo un llamamiento para lograr "un alto al fuego inmediato en El Fasher, en todo Darfur y en todo Sud谩n", subrayando que se debe permitir a los civiles el paso seguro y se debe proteger a los trabajadores humanitarios.
"Se debe permitir un acceso humanitario seguro, r谩pido y sin obst谩culos para llegar a todos los civiles que lo necesiten. Tenemos suministros que salvan vidas listos, pero los ataques intensificados han hecho imposible que ingresemos la ayuda. Los trabajadores humanitarios locales contin煤an salvando vidas bajo fuego", afirm贸.
Una ciudad bajo asedio
El Fasher, la 煤ltima gran ciudad de Darfur que a煤n estaba bajo control gubernamental, ha estado bajo asedio durante m谩s de un a帽o.
Seg煤n informes de los medios, las RSF – un grupo paramilitar que libra una guerra brutal contra sus antiguos aliados, las Fuerzas Armadas de Sud谩n (SAF) – ha afirmado haber tomado el control de la ciudad tras apoderarse de la sede de la Sexta Divisi贸n del ej茅rcito.
El ej茅rcito sudan茅s no se ha pronunciado a煤n, pero la p茅rdida de El Fasher supondr铆a un gran rev茅s para las fuerzas gubernamentales y un punto de inflexi贸n potencial en la guerra civil que asola el pa铆s desde abril de 2023.
El conflicto ha creado una de las peores crisis humanitarias del mundo, desplazando a m谩s de 11,7 millones de personas, incluyendo 4,2 millones que han huido como refugiados a pa铆ses vecinos, de acuerdo con cifras de la ONU.
Numerosas v铆ctimas civiles
Las agencias de la ONU han reportado numerosas v铆ctimas civiles y repetidos ataques a instalaciones m茅dicas en la regi贸n en las 煤ltimas semanas.
Al menos 20 personas murieron en ataques contra una mezquita y el hospital saud铆 – la 煤ltima instalaci贸n m茅dica operativa en la ciudad – a principios de este mes. Esto se suma a las casi 100 muertes de civiles reportadas en septiembre.
Exigir rendici贸n de cuentas a los responsables
Fletcher conden贸 la continua persecuci贸n de civiles, hospitales y operaciones humanitarias, e inst贸 a todas las partes a respetar el derecho internacional.
"Aquellos responsables de violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos deben rendir cuentas", dijo.
Tambi茅n reiter贸 las obligaciones establecidas en la Resoluci贸n 2736 (2024) del Consejo de Seguridad, que exige el fin del asedio a El Fasher, la protecci贸n de civiles y el acceso humanitario sin obst谩culos en todo Sud谩n.
