
EFE | Valencia - La obra Los tri谩ngulos rojos. Exiliadas de Franco y deportadas de Hitler de Amalia Rosado Orqu铆n, sobre la recuperaci贸n de la memoria de las mujeres republicanas exiliadas y deportadas, ha sido la ganadora de los Premios Celia Amor贸s de ensayo feminista.
El galard贸n ha sido entregado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hern谩ndez, mientras que el acc茅sit se ha entregado al ensayo La aplicaci贸n pr谩ctica de la perspectiva de g茅nero en la justicia penal espa帽ola: por qu茅, para qu茅 y c贸mo, de Elena Mart铆nez Garc铆a.
En el acto tambi茅n han estado presentes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernab茅 y la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicaci贸n de la Violencia contra las Mujeres, Mar铆a Guijarro, ha informado la Delegaci贸n del Gobierno en un comunicado.
Fomentar los ensayos feministas
Durante la entrega de galardones, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lanzado un mensaje a los valencianos y valencianas, que recientemente conmemoran el primer aniversario de la dana.
"A veces es dif铆cil pensar que se pueda seguir viviendo con tanto dolor como el que han sufrido la gente de esta tierra. El Gobierno de Espa帽a est谩 con el pueblo valenciano y creo que hoy hay motivos para la esperanza. Tambi茅n desde los Premios Celia Amor贸s", ha asegurado Redondo.
Por su parte, la directora del Instituto de las Mujeres ha destacado que "es fundamental continuar apoyando la producci贸n intelectual de y sobre mujeres", as铆 como "fomentar los ensayos feministas que, desde una perspectiva de g茅nero, cuestionan las estructuras sociales y los estereotipos, y contribuyen a generar conciencia sobre la desigualdad y la discriminaci贸n".
En el acto ha participado tambi茅n la fil贸sofa Celia Amor贸s, que da nombre a estos premios, quien ha afirmado que es "un honor abrumador" que estos premios lleven su nombre, y tambi茅n "una gran alegr铆a que haya unos premios de teor铆a feminista a nivel nacional".
Este galard贸n est谩 dotado con 15.000 euros para el primer premio y, por primera vez, con 5.000 euros para el acc茅sit, y la obtenci贸n de ambos reconocimientos conlleva el compromiso, por parte del Instituto de las Mujeres, de publicar las obras ganadoras, que pasar谩n a formar parte del cat谩logo de publicaciones del organismo.
