OPINI脫N
脕ngeles Sanmiguel
“Los animales domesticados siempre est谩n en unas condiciones de hacinamiento y de insalubridad que jam谩s se dar铆an en el ecosistema. Una vez m谩s, usar a los dem谩s animales ha provocado una grave enfermedad de las que se les hace responsables, evitando reconocer que la base del problema ha sido la propia domesticaci贸n”, sentencia la bi贸loga valenciana Rosa M谩s.
“El mundo es vulnerable a una gran epidemia” declaraba Bill Gates a la BBC en enero de ¡dos mil diecisiete!
Nueva alerta por gripe aviar.
“El problema con los virus es su alta capacidad de mutaci贸n”, opina la nombrada docta conocedora.
La primera pandemia de gripe aviar (H5N1) se remonta al a帽o dos mil veinte, hace tan s贸lo cinco a帽os, siendo identificada anteriormente, en mil ochocientos setenta y ocho. Aves acu谩ticas, patos y gaviotas generalmente se citan como los or铆genes Ante la actual alarma, ¿qu茅 pasa con las gallinas? ¿c贸mo reaccionan al encierro preventivo desde el mes de julio cuando m谩s de dos millones de aves en toda Espa帽a fueron al matadero?
¿Influenza c铆clicamente instalada en el sector primario?
Apuntar que las palomas poseen un componente que las inmuniza ante este virus.
“Mantengo los dedos permanentemente cruzados para que no nos llegue una gran epidemia como la gripe en los pr贸ximos diez a帽os”, confes贸 Gates el supermillonario cofundador de la empresa tecnol贸gica estadounidense Microsoft, el d铆a uno de enero del a帽o dos mil diecisiete. ¿Qu茅 aflora en el horizonte de la OMS (Organizaci贸n Mundial de la Salud) a corto, medio y largo plazo?
En el 谩mbito rural siempre ha habido gallinas, gracias a ellas la econom铆a dom茅stica subsisti贸. Ahora, ante un nuevo envite, las fuerzas flaquean y la penuria se instala por el virus, planteando otro abandono de territorios campestres en una Espa帽a despiadadamente vaciada.
Sin biodiversidad ni ecosistemas, ¿qu茅 posibilidad de vida humana hay en el planeta? ¿Un mundo sin aves? ¡Insostenible! ¿Crear aves biotecnol贸gicamente para la distop铆a que se avecina?
¿Qu茅 seguridad existe en la manipulaci贸n de los virus cuando recortes de financiaci贸n influencian la toma de decisiones determinantes en experimentos con microorganismos letales? ¿Errores humanos o juego de estrategias?
“La gripe aviar, altamente pat贸gena, es una enfermedad que ha salido de los corrales, no ocurre en la naturaleza, tiene su origen en la domesticaci贸n de los animales”, a帽ade la citada cient铆fica. “Si bien ciertamente, la explotaciones industriales son m谩s propensas a diseminar la enfermedad debido al gran n煤mero de animales que mantienen en poco espacio”.
¿Alguien en la industria, en la distribuci贸n y dem谩s procesos de la cadena alimentaria, e incluso en el terreno del consumo cotidiano, considera relevante que desde el quince de octubre de mil novecientos setenta y ocho exista una Declaraci贸n Universal de los Derechos de los Animales, o sencillamente se ignora a nivel consumo y se quebranta impunemente en lo manufacturero?
“Camaradas, ¿qu茅 sentido tiene vivir como vivimos? Hay que reconocerlo: nuestra vida es desgraciada, laboriosa y corta. Nacemos, nos dan s贸lo la comida necesaria para seguir respirando, y a los que estamos en condiciones de hacerlo nos obligan a trabajar hasta el 煤ltimo aliento, y en el instante en el que nuestra utilidad llega a su fin se nos sacrifica con una crueldad espantosa” declara uno de los personajes en la f谩bula novelada “Rebeli贸n en la granja” del escritor y ensayista brit谩nico George Orwell, quien repel铆a la crueldad hacia los animales.
Bill Gates hace ya ocho a帽os invirti贸 setenta y cinco millones de d贸lares junto a otro magnate asi谩tico en empresas de “carne vegetal” a base de soja, prote铆na de guisante, habas y grasa de plantas, libre de hormonas, de ingredientes artificiales y de antibi贸ticos. El mencionado fil谩ntropo super ricacho declarar铆a que “algunas veces, cuando logramos un gran 茅xito, como los antibi贸ticos, nos volvemos complacientes”. ¡Es el negocio farmac茅utico compa帽ero Bill! ¡el negocio! t煤 bien sabes de eso. “¿Por qu茅 se suministran antibi贸ticos a un animal a煤n sin estar enfermo?”, preguntaba.
“La pandemia que se nos viene encima es la hambruna para quien no tiene dinero” mensajean por una plataforma en l铆nea.
¿Existe seguridad en la investigaci贸n de parvovirus letales cuando influyen interesadas transacciones al m谩s alto nivel? ¿Por qu茅 no se alert贸 de los “graves fallos de seguridad en instituciones que realizaban trabajos relacionados con el 谩ntrax, que es una bacteria, y la gripe aviar” en el a帽o dos mil diecisiete que posibilitaron situaciones de alarma global?
“Las aves acu谩ticas migratorias, sobre todo los patos salvajes, son el reservorio natural de los virus de la gripe aviar (un grupo de subtipos del virus influenza A)” informa Rosa M谩s. Estas act煤an como portadoras pero “en ellas no suele provocar enfermedad”, o, si ocurre, es leve. En China, hace veintinueve a帽os, un ganso de granja fue la primera ave diagnosticada con la nueva cepa H5N1 causante de “la mortalidad de gran cantidad de especies y tambi茅n de mam铆feros”.
¿“Virus mutantes” como dragones de poder para “Juego de Tronos”? ¿Experimentos biogen茅ticos boomerang? ¿Selecci贸n de individuos?
“En las aves las puestas han pasado de treinta huevos al a帽o a unos trescientos”, recalca M谩s. Los pollos “broiler”, -de engorde-, “tan pesados que apenas pueden mantenerse en pie” funestamente son “mucho m谩s vulnerables a los agentes pat贸genos” y todo cuanto eso conlleva.
¿Por qu茅 se elude “la soluci贸n sencilla al alcance de todo el mundo, de dejar a los dem谩s animales fuera del men煤”? ¿Por qu茅 no se opta “por cereales, legumbres, hortalizas y frutas locales, de temporada y libres de agrot贸xicos”?
Al-Ma´arri, fil贸sofo, librepensador, precursor del veganismo y poeta sirio nacido el siglo primero de nuestra era, en su poema “Ya no robo a la naturaleza” versificaba: “No comas injustamente los peces que el agua ha entregado, y no desees como comida al cuerpo de animales matados”.
Albert Einstein, f铆sico alem谩n, vegetariano en su 煤ltima etapa vital estableci贸 que: “El ser humano no naci贸 para ser un devorador de carne”. Muchos siglos antes, Pit谩goras, matem谩tico y fil贸sofo de la antigua Grecia, consciente de la sincron铆a y entronque de todos los seres vivos, fue vegano.
“Si viviera en la pobreza extrema, con s贸lo dos d贸lares al d铆a, me dedicar铆a a criar gallinas” dijo Bill Gates. La fundaci贸n Bill y Melinda Gates ha donado m谩s de cien mil pollos vacunados a pa铆ses en desarrollo, en el 脕frica subsahariana.
“Lo que propaga la gripe aviar es la cr铆a de miles de animales hacinados y confinados en granjas. Sin las granjas de por medio, la gripe aviar jam谩s habr铆a alcanzado los niveles de contagio a los que ha llegado, por mucho que un ave silvestre hubiera tenido contacto con una dom茅stica. La gripe aviar se cura cerrando granjas, no confinando aves” declara el activista antiespecista vegano Diego Nevado.
¿Hay subvenciones para acondicionar el encierro de las aves de corral? ¿Qu茅 pasar谩 con los cert谩menes av铆colas? ¿Y con las granjas escuela? ¿Deshaci茅ndose de los animales mediante abandonos o sacrificios? ¿Ataque al consumo y aumento de la importaci贸n? ¿Grandes superficies multiplicando sus ganancias?
“Se expande tan r谩pido porque necesitan dinero r谩pido” pone otro mensaje en redes sociales. ¿Alimentos con tecnolog铆a 3D (tridimensional) saltando de los fogones de dise帽o a la cocina familiar? ¿Insectos y algas utilizados en procesados tendr谩n su momento estelar post virus?
En oto帽o decae la producci贸n de huevos, las gallinas mudan las plumas necesitando todas sus energ铆as precisando refuerzo alimentario con prote铆nas naturales. Viviendo al aire libre su ovulaci贸n merma por la menor exposici贸n a la luz solar, -necesitan catorce horas de luz para la puesta-. En base a tal dato, ¿por eso en las macro granjas est谩n con el alumbrado encendido hasta morir agotadas?
“Si eres alguien criado y matado para alimentar a los humanos, probablemente seas un pollo. Veintitr茅s mil millones de individuos se mantienen cautivos en granjas y otras instalaciones. Alrededor de sesenta y seis mil millones de pollos son sacrificados cada a帽o desde el a帽o dos mil dieciseis”, informa el zo贸logo, vegano catal谩n Jordi Casamitjana.
¿Barbarie especista cuyo sanctasanct贸rum es el matadero?
“Cuando llegas al matadero, lo primero que te recibe como una bofetada es un olor nauseabundo, una se帽al de lo que est谩 ocurriendo dentro de sus instalaciones”, refiere la joven voluntaria Raisa en una vigilia de pollos ante el matadero de Algemes铆 (Val猫ncia). “Para m铆 la peor parte es mirar a los ojos a esos animales”. Tal como novelar铆a Vicente Blasco Iba帽ez en “Arroz y tartana”: con “la locura del terror en los ojos”, as铆 viajan al suplicio final las v铆ctimas.
“Las vigilias son acciones poderosas porque nos conectan directamente con las v铆ctimas del sector alimentario” declara la coordinadora de Val猫ncia Animal Save, Mar铆a Jes煤s Puertes. Diez pollos de apenas cuarenta d铆as de vida, v铆ctimas de la manipulaci贸n gen茅tica y el engorde artificial salvaron la vida, no ser谩n electrocutados y degollados aunque sanarlos es empresa dif铆cil. Las vigilias documentan “la pesadilla que viven los animales todos los d铆as al lado de nuestras ciudades”. Martirios silenciados y luego envasados al vac铆o con conservantes qu铆micos para surtir un mercado convirti茅ndolos en meros productos de consumo, cosific谩ndolos, no seres “que quer铆an vivir y a los que no les dieron esa oportunidad”.
Contin煤a relatando Orwell en su obra que entre los integrantes de la Granja Animal “corr铆a el rumor de que se cercar铆a un rinc贸n de la pradera grande para convertirlo en sitio de pastoreo para animales jubilados”, remembranza tal vez de “los santuarios que recogen historias de supervivencia, de valent铆a y ganas de vivir; con pasados oscuros, llenos de sufrimiento e indiferencia” transform谩ndolas “en respeto, cari帽o y dignidad” hacia los animales acogidos, afirma Nevado.
“Los que m谩s sufren son los pollos de engorde, criados exclusivamente para ser comidos (resultado de la ingenier铆a gen茅tica)”. Para albergar tan pavoroso negocio se crearon “instalaciones industriales a gran escala”. Tambi茅n esas otras “grandes granjas enga帽osamente llamadas camperas dise帽adas para maximizar ganancias”, explica Casamitjana. Pollos de engorde “hacinados en espacio superpoblados”, sin poder extender sus alas, caminando sobre pisos cubiertos de heces y orina a los que se les corta el pico y las garras para evitar el canibalismo por estr茅s. Una enorme industria que mueve millones sin consideraci贸n alguna por los pollos de engorde que surtir谩n a firmas de comida r谩pida o superficies comerciales. “Algunos pudieron haber sido capaces de moverse un poco en peque帽as granjas de patio trasero y comportarse cerca de c贸mo deben comportarse los pollos” pero la inmensa mayor铆a “vivieron toda su vida en peque帽as jaulas en granjas industriales”. Padecen dolor desde su primer aliento -si es que no han sido triturados al nacer-, tienen deformidades, problemas card铆acos y dificultades respiratorias, su espalda es horizontal, patas m谩s cortas y m煤sculos pectorales mayores.
El d铆a diez de diciembre, desde hace veintiocho a帽os, se celebra mundialmente el D铆a Internacional de los Derechos de los Animales celebrado por millones de personas. En el Pa铆s Valenciano se celebrar谩: Alacant, Val猫ncia y Castell贸
Antonio Gala literato espa帽ol al que una docena de protectoras de animales pusieron su nombre confesar铆a: “Ha llegado un momento en que soy incapaz de extinguir una vida. Comerme a un animal que he conocido y he tratado ser铆a como comerme a alguien de la familia. Algunas noche sue帽o con los ojos limpios de los animales, sus ojos inocentes que s铆 lloran”.
