«Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad, donde ya se tienen identificados. El gobernador ya lo ha comentado, son más de doce los grupos identificados», precisó el secretario de Gobierno michoacano.
El operativo de seguridad fue delineado en una reunión en la XXI Zona Militar, en la que participaron el secretario de Seguridad de México, miembros del Gobierno mexicano y autoridades locales. Foto: EFE
Ante los índices de violencia generados por los carteles ligados al narcotráfico en el estado mexicano de Michoacán, el Gobierno de México puso en marcha una operación contra los grupos delictivos que operan en la entidad mexicana.
El operativo de seguridad fue delineado en una reunión en la XXI Zona Militar, con sede en la ciudad de Morelia, en la que participaron el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, miembros del Gobierno mexicano y autoridades locales.
Durante el encuentro, el secretario de Gobierno de Michoacán, confirmó que la ofensiva se centrará contra una docena cárteles, aunque se podría ampliar en el caso de que sean identificados otros grupos criminales.
«Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad, donde ya se tienen identificados. El gobernador ya lo ha comentado, son más de doce los grupos identificados«, precisó el secretario de Gobierno michoacano, Raúl Zepeda Villaseñor.
Según mapas criminales elaborados por Ejército, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), al menos 12 organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas operan en el estado de Michoacán.
Como parte de la ofensiva de seguridad, la Guardia Nacional y del Ejército en Michoacán desplegaron más de 10.500 agentes, quienes operaran principalmente en los municipios de Uruapan y Apatzingán, considerados como de «alta prioridad» por las áreas de seguridad nacional.
Los efectivos militares se sumarán a 1.781 agentes de la Marina mexicana, quienes se encargan de operaciones en el océano Pacífico y en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
Refrendando nuestro compromiso de actuar con firmeza, congruencia e inteligencia, siempre en estricto apego a la ley.
Hoy se presentó la “Operación Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia que tiene por objetivo: fortalecer la seguridad, combatir al crimen organizado… pic.twitter.com/VpWwT11YSx
teleSur
