Ir al contenido principal

El PCE llama a movilizarse el 25N ante el avance del negacionismo machista

PCE 

IMG_20251123_125605_558.jpg?fit=1025%2C1

El partido denuncia el avance del negacionismo machista y llama a llenar las calles este 25N

El Partido Comunista de España (PCE) ha denunciado el “negacionismo” de la violencia de género y el deterioro del debate sobre los derechos de las mujeres. A través de un manifiesto, llaman a movilizarse el 25 de noviembre, exigen una Ley Integral contra la Trata y atención sanitaria sin discriminación.

En plena expansión de los discursos que cuestionan la existencia de la violencia de género —hasta el punto de que algunos sectores la califican abiertamente de “invento”—, el Partido Comunista de España (PCE) ha hecho público un manifiesto en el que denuncia el “negacionismo” y el deterioro del debate público en torno a los derechos de las mujeres. La organización asegura que la ofensiva contra las políticas de igualdad está poniendo “en peligro vidas y derechos conquistados” y llama a participar masivamente en las movilizaciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.El PCE afirma que las mujeres están “hartas” de que se cuestionen los datos oficiales, los testimonios de víctimas y el impacto real de las violencias machistas. El texto critica que ciertos discursos políticos intenten “disfrazar de debate” lo que consideran una estrategia de odio que debilita la protección institucional y social frente a la violencia de género.Como respuesta, la organización plantea un conjunto de medidas para reforzar el sistema de prevención y atención. Entre ellas, destaca el desarrollo de una Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos con enfoque abolicionista de la prostitución, que incorpore mecanismos eficaces para ofrecer salidas reales a las mujeres en situación de explotación.El manifiesto también insta a los gobiernos autonómicos con competencias en sanidad a garantizar una atención libre de prejuicios y sin discriminación, especialmente en el acceso al aborto seguro y gratuito, independientemente de la situación administrativa de las mujeres migrantes. Además, el PCE exige asegurar la correcta utilización de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y reclama la implantación transversal de una educación feminista en todos los niveles formativos.

La formación concluye con un llamamiento a “desenmascarar la agenda misógina” que, a su juicio, impulsa la reacción conservadora contra las políticas de igualdad. “Basta de negacionismo, basta de que nos nieguen”, afirma el comunicado, que insiste en que las movilizaciones del 25N deben servir para reivindicar “vidas libres y dignas para todas las mujeres”.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible