CARTA de Juan A. Cos铆n. Picassent
Bonita campa帽a de seguridad en la entrada y salida de los colegios, es por eso que desde el ayuntamiento crea una campa帽a de concienciaci贸n para que las familias, que algunas de ellas vengan de urbanizaciones o de puntos m谩s alejados del colegio, lleven a sus hijos andando y no utilicen el coche.
Todo esto est谩 muy bien, la reducci贸n de veh铆culos privados para trasladar a los ni帽os a sus centros escolares. Pero estar铆a mejor un servicio de autobuses que recorriera las urbanizaciones y barrios. Los casi todos los centros escolares tiene este servicio, pero si el objetivo es la reducci贸n de la utilizaci贸n de los veh铆culos, hay que dar una alternativa para que la ciudadan铆a utilice menos el veh铆culo privado. A esto se llama servicio municipal de transporte. Espero que no le estalle la cabeza algunos.
Muchos lo tenemos claro c贸mo y de qu茅 manera instaurar un servicio de transporte municipal para que las urbanizaciones y barrios puedan dejar el coche en casa y tengan el servicio de transporte garantizado. Pero esto ser谩 otro tema en un futuro.
Retomemos la seguridad en nuestro pueblo. En 1996 Picassent ten铆a 15.438 habitantes, con una plantilla de 41 polic铆as locales. En la actualidad en nuestro municipio hay 22.695 habitantes hasta 1 de enero, con lo que seguro que aumentado considerablemente, con una plantilla de 37 polic铆as locales.
Hay que desarrollar estos datos para entender que en Picassent no apuesta por la seguridad de los vecinos, cosa que si se hiciera una encuesta a los vecinos, seguramente ser铆a una de las cosas que m谩s le preocupa. Parece ser que al equipo de gobierno PSOE/Compromis no mucho, pero no pensemos que a los Populares de Picassent le interesa mucho, solo hay que ver c贸mo est谩 el Consorcio de Bomberos. Y el grupo Vox solo piensa en mociones de paellas y almuerzos, o hacer de un colegio un parquin dentro de sus grandes ideas de gobierno.
Esta es la preocupaci贸n que tenemos por la seguridad y las emergencias en Picassent, pero hablemos hoy de la Polic铆a Local, sobre cuerpos de emergencias habl谩ramos otro d铆a, ya que hay para hablar sobre la gran cantidad de informaci贸n que me llega, y nada buena.
Desde 1996 hasta enero de este a帽o nuestro municipio pas贸 de tener 15.438 a 22.695 habitantes, esto es un crecimiento de poco m谩s del 47% de la poblaci贸n. En cambio desde 1996 que hab铆a 41 polic铆as locales, cosa que en la actualidad 37, es decir, un 9 por cien polic铆as de menos.
Pero sigamos desglosando los 37 polic铆as para poder entender el gran problema. De los 37 polic铆as tenemos hay 2 inspectores, de los cuales 1 hace funciones de jefe de la polic铆a. 7 oficiales, uno por turno y el de reserva por si hay bajas, vacaciones, etc. Que por cierto, de los 7 oficiales 3 son interinos. Nos quedan 28 agentes de polic铆a local para cubrir todo el municipio.
Pero no termina aqu铆 la cosa, de 28 agentes hoy por hoy no se puede contar con 3 agentes por estar en el Instituto Valenciano de Seguridad P煤blica y Emergencias (IVASPE) realizando el curso de agente. Si contamos que tambi茅n hay m谩s polic铆as que tendr谩n que acudir al IVASPE para hacer sus respectivas formaciones.
Cuantos polic铆as queda en Picassent por turno?
Con mucha suerte 4 polic铆as para cubrir un municipio de casi 23.000 habitantes con sus 18 urbanizaciones, barrios y viviendas diseminadas por el t茅rmino, con un aumento del 47% de la poblaci贸n.
Cada vez que el ayuntamiento anuncia la incorporaci贸n de nuevos polic铆as, hay que tener en cuenta que tambi茅n existen polic铆as que se jubilan o causan baja por alguna enfermedad, con lo cual no aumenta la plantilla, a la vista est谩 que disminuye considerablemente.
Tenemos un municipio lleno de c谩maras como si Picassent fuera un gran hermano, pero no tenemos la suficiente polic铆a para dar el servicio que necesita la poblaci贸n. Y no es porque la polic铆a no quiera trabajar como muchos insin煤an, sino porque con la plantilla actual es imposible que lleguen a todas las necesidades e incidencias que surgen en el municipio. Y mucho menos a los pasos escolares, imposible llegar a los 5 colegios de primaria e instituto con cuatro agente por turno en los mejores de los casos.
Lanzo unos datos para aquellos que se quieran informar un poco, DECRETO 19/2003, de 4 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se regula la Norma-Marco sobre Estructura, Organizaci贸n y Funcionamiento de los Cuerpos de Polic铆a Local de la Comunidad Valenciana, establece en su art铆culo 8 en el punto 1.4 indica claramente que:
En municipios de 20.001 a 50.000 habitantes:
a) Por cada 6 Agentes, 1 Oficial.
b) Entre 1 y 3 Oficiales, 1 Inspector.
c) Entre 1 y 3 Inspectores, 1 Intendente.
d) Entre 1 y 2 Intendentes, 1 Intendente Principal.
Donde est谩 todos estos polic铆as que faltan?
Pero esto no es todo, la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de coordinaci贸n de polic铆as locales de la Comunitat Valenciana, en el art铆culo 38, en el punto 2, a.2 indica claramente que:
Comisario o comisaria, en municipios con poblaci贸n entre 20.001 y 100.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de Polic铆a Local entre 51 y 100 personas funcionarias.
Es decir, en nuestro municipio falta agentes, un intendente y un comisario.
Estos puestos equivalen a n贸minas. N贸minas de trabajadores que su funci贸n es nuestra seguridad. Estas nominas ahorradas, o dicho de otra forma, el no dar el servicio que se necesita, a帽o tras a帽o hace aumentar el famoso super谩vit. Para que tanto super谩vit si falta servicios b谩sicos como es la seguridad?
Esto no es m谩s de lo mismo, la forma de gestionar el ayuntamiento de Picassent no es m谩s ni menos que gestionarlo como una empresa privada que tiene que dar beneficios a costa de lo que sea. Y en este caso hay que tener en cuenta que el concejal de Polic铆a Don Salvador Morat贸 es el responsable de la falta de efectivos en la polic铆a. El mismo concejal que lleva la “gesti贸n” del polideportivo, que tambi茅n hay much铆simo que hablar.
El equipo de gobierno PSOE/Compromis deber铆a tomarse enserio la seguridad de nuestro municipio e invertir en seguridad real, es decir, m谩s polic铆as, m谩s medios, mejor servicio. Dejarse de escusas bajo informes de no s茅 qu茅 t茅cnicos, informes que no se publican, es decir intransparencia total.
Pero tambi茅n parte de la responsabilidad la tiene los Populares de Picassent deber铆a de dejar hablar de tanto del bot谩nico y de ETA que adem谩s ya no existe y parece que los echan de menos. Dejarse de los book de fotos, ramos de flores en ofrendas y fiestas varias. Pero no hagan los mismo con la polic铆a que con los bomberos, no valla ser que la Agencia Antifraude, Inspecci贸n de Trabajo o un juzgado tenga que investigar nuevamente por pol铆ticas caciquistas como las ya se investigan por la gesti贸n del personal de los bomberos. Y el grupo de Vox no se puede pedir m谩s, si solo piensan en mociones de paellas, almuerzos y convertir un colegio en un parquin…
Esta es la situaci贸n de la seguridad en nuestro pueblo, hace falta un cambio radical en las pol铆ticas de seguridad que parece ser que ninguno quiere hacer o no le interesa.
